Diputados le quitó los fueros a Julio De Vido y el exministro se entregó en Comodoro Py

Compartí esta noticia !

La decisión se tomó por 176 votos afirmativos, una abstención y sin votos negativos. La votación fue sin la participación del bloque kirchnerista. Efectivos uniformados se acercaron a la casa del exlegislador para notificarlo del desafuero pero el exministro fue por sus propios medios a Comodoro Py.

Diputados le quitó los fueros a Julio De Vido y Gendarmería fue a su domicilio a notificarlo y llevarlo a Comodoro Py. Sin embargo, el exministro de Planificación llegó a los tribunales federales por sus propios medios. La decisión en la Cámara Baja se tomó por 176 votos afirmativos, una abstención y sin votos negativos. Además, la votación fue sin la participación del bloque kirchnerista que decidió no bajar al recinto.

Los efectivos arribaron esta tarde a la vivienda del exministro de Planificación, en el barrio de Palermo, para proceder a su detención. Instantes después de que la Cámara baja votara la quita de sus fueros, personal de la fuerza llegó e ingresó a la casa de De Vido, ubicada en avenida Libertador y Coronel Díaz.

Días atrás, el juez Rodríguez había solicitado el desafuero de De Vido de la Cámara de Diputados para su posterior arresto en la causa en que se lo acusa por presuntos sobreprecios pagados en relación a Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT).

El 19 de octubre, en tanto, De Vido sumó otro pedido judicial de desafuero y detención por sobreprecios pagados en la compra de gas licuado entre 2008 y 2015, mientras su ex mano derecha, Roberto Baratta, fue detenido cuando fue a despedirse de su familia para entregarse.

La votación resultó en 176 votos afirmativos, ninguno negativo y hubo una abstención, y de esta forma De Vido fue suspendido en su cargo de diputado nacional. El desafuero fue aprobado por el oficialismo, el Frente Renovador, el Partido Socialista, el Bloque Justicialista y el Frente de Izquierda, entre otros, luego de dos horas y 20 minutos de debate en el recinto.

El Frente para la Victoria-PJ decidió hoy de manera orgánica no bajar al recinto para discutir el desafuero de Julio De Vido, pero la situación generó diferencias internas y cuatro diputados ocuparon sus bancas en la sesión especial.

Te puede Interesar  Se lleva adelante el segundo congreso internacional de Discapacidad, Género y Ciudadanía

Se trató de Miriam Gallardo (Tucumán), Ana Llanos (Chubut), Alberto Tovares (San Juan) y María Emilia Soria (Río Negro), quienes no dieron quórum en el debate, pero se sentaron en sus bancas tras iniciarse la sesión. También la diputada del Frente para la Victoria María Eugenia Soria acompañó la quita de fueros al exministro de Planificación Federal y votó de manera afirmativa.

El bloque que lidera Hector Recalde se había reunido ayer para intentar alcanzar una postura común sobre el desafuero, pero el encuentro fracasó porque algunos legisladores reclamaron “libertad de acción”.

Soria fue este miércoles (25/10) la portavoz de los cinco legisladores del Frente para la Victoria-PJ que alzaron la mano para avalar el desafuero de Julio De Vido. Última oradora de la sesión, la rionegrina comenzó: “Esta diputada viene a sentarse a su banca a acompañar el pedido de desafuero conforme manda la Constitución y la ley”.

“Vengo a cumplir con lo que sostuve el pasado 26 de julio”, recordó Soria, al referirse que el día que se trató sin éxito la expulsión del ex ministro, “el oficialismo intentó torcer la interpretación de la Ley de Fueros, tratando de avanzar con un pedido a pesar de no tener el pedido formal del juez”. Entonces, reconoció que “hoy es otra la situación, desde el punto de vist a formal y jurídico”.

Sin embargo, sostuvo que “ninguno desconoce que el diputado Julio De Vido ya fue perseguido y condenado por un conglomerado de medios que obedecen al poder real detrás de este gobierno”. “A nadie sorprende la precisión quirúrgica con que tres días antes de las elecciones se montó el pedido de desafuero que tratamos”, agregó.

Te puede Interesar  Ley de Alquileres: “Hay intereses que no tienen que ver con solucionar el problema, sino con el caudal de votos”

A pesar de su voto, la legisladora cargó contra el oficialismo ya que “hay quienes añoran que votemos en contra así se les alarga la novela que montaron, así les rinde un poco más la construcción mediática de su condena anticipada. Así pueden seguir distrayendo al pueblo argentino de los problemas que realmente aquejan”.

“Si no se hablara de De Vido, hablaríamos de los precios, de la inflación, de la falta de empleo, de la deuda descontrolada, de la desaparición forzada de Santiago Maldonado”, enfatizó y consideró que “esta maniobra tiene p or finalidad distraer a la opinión pública del tremendo ajuste que se viene”.

Hacia final, dijo que debía “reconocer que el pedido se ajusta a las previsiones de ley”, por eso “voy a votar afirmativamente el pedido de desafuero”. Agradeció a sus compañeros de bancada “que entendieron por qué hoy debía estar acá”.

“Yo nací en una casa peronista y aprendí dos cosas: a no renunciar a mis principios y a dar siempre la cara”, remató.

El pedido de De Vido

Poco antes de que comenzara la sesión en la Cámara de Diputados para tratar su desafuero, el diputado nacional Julio de Vido presentó un nuevo recurso para solicitar la eximición de prisión ante la Cámara Federal, en la previa de la sesión especial en la que se definir si se le quitan los fueros y es detenido y trasladado a la Alcaldía de Comodoro Py.

A través de su abogado Gabriel Palmeiro, el exministro de Planificación Federal insistió en el pedido de eximición de prisión, ya que anteriormente esos recursos habían sido rechazados por los jueces federales Luis Rodríguez y Claudio Bonadio, quienes solicitaron su detención.

La presentación fue hecha escasos minutos antes de que en la Cámara de Diputados comience la sesión especial en la que se tratará el pedido de desafuero de De Vido.

About The Author

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin