El acceso a la tierra, una prioridad para Passalacqua

Compartí esta noticia !

El gobernador Hugo Passalacqua ratificó que el acceso a la tierra es una de las obsesiones de su gestión. En ese marco, reveló que se está llevando adelante el primer tramo de la expropiación de tierras a la multinacional Alto Paraná, propiedad del grupo chileno Arauco. Se trata de la primera compra de 166 hectáreas.

En paralelo, resaltó el programa Mi Título, “con el cual se demuestra, una vez más que ésta gestión provincial apunta a estar cerca de la gente”. Recordó que se comprometió a brindar 10.000 soluciones sobre la tenencia de la tierra y se alcanzaron los 10.400 títulos.

Passalacqua resaltó la puesta en marcha de la Dirección General de Alerta Temprana, con recursos humanos y herramientas tecnológicas necesarias para responder a los imprevistos, estableciendo una vigilancia continua sobre fenómenos que puedan afectar a la población y a la actividad productiva. La calidad de los pronósticos del tiempo dará un vuelco significativo antes de culminar el año con la puesta en servicio del radar meteorológico de Bernardo de Irigoyen.

Energía propia

Durante su discurso, Passalacqua puso de relieve el Sistema Interconectado Provincial que brinda energía a distintas ciudades y anunció que este año se incorporará una Estación Transformadora de 132/33/13.2 de 44 MVA, con lo que se alcanzarán los 1177 MVA instalados. Además se contará con un Transformador de 44/15/44 MVA de reserva y un stock 254 transformadores rurales, de distribución y de transmisión, de potencia inferior a 1 MVA.

La gestión de la secretaría de Energía se ha concentrado en las energías renovables dentro de un Marco Estratégico Provincial que apunta a las políticas nacionales e internacionales de la Lucha contra el Cambio Climático y la transición energética hacia estas energías.

“El principal recurso provincial es la biomasa forestal. El resultado del proceso de participación de profesionales, cooperativas, municipios y emprendimientos ha sido la ubicación y pre factibilidad de 16 emplazamientos de Centrales Eléctricas de Biomasa con un total de generación de 90 Megavatios de Potencia instalada, con una Inversión Potencial estimada en más de 90 millones de Dólares, 174 puestos de trabajo directos y 783 empleos indirectos”, explicó.

About The Author

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin