american dollars in the hands

El dólar mayorista cerró en $800,5 en una jornada en la que el Central compró US$ 236 millones

Compartí esta noticia !

La cotización en el dólar mayorista se ubicó hoy en un promedio de $800,5 por unidad, luego del salto cambiario oficial anunciado el martes pasado, y la brecha con los dólares bursátiles se ubicó en torno al 26%.

Por su parte, el Banco Central (BCRA) compró US$236 millones en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) y las Reservas Internacionales finalizaron en US$21.499 millones.

En estas últimas dos ruedas el BCRA acumuló compras por US$520 millones.

El martes por la tarde, el ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que el tipo de cambio oficial pasaría a valer $800 con el fin de incentivar al sector productivo, lo que representó un salto cambiario de 119% respecto a la cotización de $366 en la que cerró el martes el dólar mayorista.

En el segmento bursátil los dólares financieros cotizaron con altibajos: el bolsa o MEP descendió $27,28 y el Contado con Liquidación (CCL) subió $6,97.

Así, el dólar Contado con Liquidación marcó un ascenso de 0,7%, a $1.015,98; mientras que el MEP cayó 2,6%, a $1.010,01.

La cotización del dólar minorista, según el promedio relevado por el BCRA, fue de $837,908 para la venta y $778,239 para la compra.

En el Banco Nación la cotización del dólar minorista se posicionó a $820,62 para la venta y $780,62 para la compra, mientras que en el banco Galicia el precio de venta fue de $850 y el banco Patagonia $875.

En el mercado informal, el denominado dólar “blue” se ubicó en $995 para la venta y $965 para la compra, descendió $75 respecto al miércoles.

Te puede Interesar  Comunicación política: se realiza una nueva edición del Beers&Politics en Posadas

Por su parte, la cotización para las compras con tarjeta en el exterior avanzó al final de la jornada 0,8%, en $1.312,99.

El volumen operado hoy en el segmento de contado fue de US$377,888 millones, en el sector de futuros del Mercado Abierto Electrónico (MAE) se registraron operaciones por US$70 millones y el mercado de futuros Rofex por US$289 millones.

About The Author

Compartí esta noticia !

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin