El Gobierno pone fin a la intermediación en prepagas y facilita la elección de cobertura de salud

Compartí esta noticia !

Desde el 1 de diciembre, podrás elegir tu cobertura de salud sin intermediarios ni triangulaciones

Las prepagas que ofrezcan planes financiados con fondos de la seguridad social deberán inscribirse en el Registro Nacional de Agentes del Seguro (RNAS) y recibir los aportes de sus afiliados en forma directa, garantizando así una mayor transparencia y control.

A través de la Resolución 3284/2024, publicada hoy en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional puso fin a las intermediaciones de obras sociales fantasma a empresas de medicina prepaga. A partir de esta medida, los beneficiarios podrán destinar sus aportes y contribuciones directamente a la obra social o prepaga de su elección, evitando las triangulaciones y asegurando una relación directa entre los usuarios y los prestadores.

Según lo dispuesto por la Superintendencia de Servicios de Salud, a partir del 1 de diciembre, todas las entidades incluidas en el artículo 1 de la Ley 26.682, es decir, aquellas prepagas que ofrezcan planes de salud financiados total o parcialmente con fondos de la seguridad social, deberán estar inscritas en el Registro Nacional de Agentes del Seguro (RNAS).

Esta medida se enmarca dentro del proceso de desregulación del sistema de salud impulsado por el presidente Javier Milei, quien, a través del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/23, modificó las leyes Nº 23.660 y Nº 23.661, incorporando a las empresas de medicina prepaga como Agentes del Seguro al Sistema Nacional del Seguro de Salud.

A raíz de estos cambios, la Superintendencia creó el RNAS, permitiendo que las prepagas reciban directamente los aportes de los afiliados sin intermediación. A partir de ahora, las prepagas que no cumplan con la inscripción requerida enfrentarán la prohibición de comercializar sus planes y estarán sujetas a las sanciones contempladas en la Ley 26.682.

Este reordenamiento del sistema de salud, impulsado por la Superintendencia en coordinación con el Ministerio de Salud de la Nación, busca fortalecer la transparencia y el control de los fondos, al mismo tiempo que permite a los usuarios elegir de manera libre y directa la cobertura de salud que prefieran.

About The Author

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin