Frente Grande Misiones: “El problema no es sólo provincial”

Compartí esta noticia !

En un comunicado el Frente Grande Misiones emite su postura ante la situación que se vive en la provincia. La misiva firmada por Marcelo Telez, presidente Convención Provincial y Sonia Mello, presidenta Frente Grande Misiones busca re-enfocar las causas de la actual crisis social.

El Frente Grande Misiones, integrante del Frente Renovador de la Concordia, expresa su posición frente a la situación actual que está viviendo nuestra Provincia.

En primer lugar, siendo trabajadores también, reconocemos que la situación de los reclamos salariales que se presentan desde diferentes ámbitos de la administración pública provincial son necesarios y urgentes, y que en el agravamiento de las condiciones y la calidad de vida donde no solamente se encuentran los empleados públicos misioneros y se debe incluir a los privados también, no se puede negar el efecto de las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional que perjudicaron seriamente a la economía misionera.

Es de larga data, de “veinte años” según referencian algunos sectores involucrados en las actuales protestas y movilizaciones, el conflicto salarial del empleo público en Misiones, el mismo tiempo que lleva gobernando el Frente Renovador de la Concordia casualmente.

En esos “veinte años”, paralelamente el período de la historia de la Provincia donde más infraestructura escolar y hospitalaria se construyó, tuvieron lugar luchas por el salario que mediante la discusión institucional y representativa pudieron articular soluciones donde, aún con el conflicto abierto, no afectaban al desarrollo de las tareas mientras se seguía discutiendo sobre los ejes planteados.

Para decirlo en criollo, salarios bajos pero que todavía alcanzaban en un contexto nacional diferente.

Te puede Interesar  8M: La paridad de género ya es una realidad en las Estaciones de Servicio del país

Al liberar el aumento de los combustibles, al desregular el mercado de la yerba mate, al quitar los subsidios para la energía o el transporte, al no hacer nada para evitar que los medicamentos tuvieran un aumento de más del 150 % en cuatro meses entre muchas otras medidas perjudiciales para las y los trabajadores ¿había posibilidad de mantener el poder adquisitivo de los salarios misioneros?

Repetimos que reconocemos la legitimidad del conflicto salarial y que se deben buscar las medidas necesarias para resolverlo de conjunto, pero también es importante recordar que son varios los sectores que llegaron a diferentes acuerdos y que el único camino es el institucional, porque la aparición del nuevo fenómeno de “Autoconvocados” hasta ahora ha generado mayor división entre los trabajadores.

También expresamos nuestro repudio sobre el accionar de varios sectores de la política misionera que no dejan de aprovechar la coyuntura de manera oportunista, y por ejemplo dale letra al diputado nacional de La Libertad Avanza Lisandro Almirón de la provincia de Corrientes quien en la Sesión del 21 de mayo de la Cámara Baja mediante una moción de privilegio sugirió la “amnistía para los efectivos policiales que participan de la protesta” y hasta la posibilidad de una intervención nacional sobre la provincia de Misiones.

Este es un momento difícil en varias provincias que están atravesando conflictos similares pero sin tanta visibilización todavía y por lo tanto no es viable apoyar, por acción u omisión, políticas nacionales que lleven a la profundización de los problemas que estamos refiriendo.

En las circunstancias que expresamos agregamos que la violencia nunca fue un camino a transitar en democracia, y que son muchos años de lucha los que nos avalan para sostener este argumento, habiendo resistido las políticas de los años ‘90 en todos y cada uno de los lugares donde las luchas nos llevaron.

Te puede Interesar  Oberá: El Concejo Deliberante aprobó las condiciones para la licitación del servicio de transporte urbano

Los conflictos salariales son conflictos políticos y por lo tanto se resuelven con más política.

About The Author

Compartí esta noticia !

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin