“El turismo es un importante generador de divisas y esperamos que Milei vea eso”, dijo Arrúa

El turismo en Misiones generó de enero a octubre un movimiento económico superior a los $426 mil millones y el sector produce 30 mil puestos de trabajo, destacó el Ministro de Turismo, José María Arrúa

Compartí esta noticia !

Este lunes, el ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa, durante el lanzamiento de la Feria de Turismo provincial expuso los números del sector durante los 10 primeros meses y destacó la importancia de la actividad para la economía Argentina. 

Durante su discurso, el funcionario destacó el impacto significativo que esta actividad genera y, en ese sentido, manifestó que el turismo en la provincia no solo atrae visitantes, sino que también se traduce en empleo, con alrededor de 30 mil puestos de trabajo generados a través de este sector.

“El turismo en Misiones es empleo, hoy, se generan alrededor de 30 mil puestos de trabajos de manera directa o indirecta a través del sector”, remarcó el funcionario.

Desde enero hasta octubre de este año, Misiones experimentó un flujo turístico destacado, con una ocupación promedio de alojamiento que osciló entre 3,5 y 5,8 noches. Más de 1.550.000 visitantes disfrutaron de los encantos de la provincia, generando un impacto económico superior a los $426.250 millones. Estos números reflejan la robustez del sector turístico en Misiones y su contribución significativa a la economía local.

Posteriormente en una rueda de prensa el ministro de Turismo, José María Arrúa, consideró como “importante” para la llegada de más inversiones en el rubro contar con seguridad jurídica y política que le den certeza a los inversores.

En cuanto a la dolarización, dijo que “es una experiencia que aún no la tenemos todavía bien en claro. Hay que darle tiempo suficiente al nuevo Gobierno para que se acomode, que plantee sus propuestas, sus ideas. En Misiones casi el 60 por ciento han creído en eso y hay que ser respetuosos”, afirmó.

Te puede Interesar  Nuevas generaciones a toda velocidad: El curioso fenómeno de la F1 en la Gen-Z y Alpha 

Acerca de la continuidad del programa Ahora Viajes, Arrúa observó que en principio la política del presidente electo Javier Milei “no tiene nada que ver con esos programas de estímulos, no pasa su lógica por ahí pero una cosa es lo que se pueda decir en el marco de una campaña y otra cosa es cuando uno se encuentra con la realidad, trabajando el día a día”.

En este sentido, señaló que este martes se realizará en Buenos Aires una reunión del Consejo Federal de Turismo “y ahí seguramente tendremos un poco más de claridad y ya hemos pedido una reunión con quien estará a cargo de esa área, entiendo que quedará comprimido en una Secretaría”.

“Lo más importante es la visión política que se tenga del turismo como desarrollo y eje de crecimiento. Quien hoy va a presidir nuestro país es un economista, que mira mucho (las planillas) Excel, que en estos años el Excel del turismo dio positivo. Me parece que debería impulsar a que se sigan haciendo políticas que motiven que ese Excel siempre de positivo”, observó el funcionario.

About The Author

Compartí esta noticia !

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin