El turismo que viene: big data y nuevas tecnologías

Compartí esta noticia !
La provincia de Misiones fue sin dudas una de las estrellas favoritas de la FITUR 2019, una de las mayores ferias de turismo del mundo, que se está llevando a cabo en Madrid,España

El destino Iguazú, las nuevas conectividades, las futuras inversiones y el desarrollo local indudablemente son muy fuertes para toda la región de la triple frontera.

 Paralelamente, se inauguro la FITURTECH, un dato no menor, ya que se ha lanzado con 4 foros simultáneos sobre la importancia de las herramientas digitales que se avecinan, que permitirán mejorar las experiencias y beneficios del destino y de los operadores.

 Las empresas turísticas y los gobiernos que trabajan destinos en el mundo de los viajes acostumbran a almacenar un gran volumen de datos e información sin ser conscientes de la importancia al futuro en el turismo.

 Estudiar, analizar y utilizar toda esa información es la apuesta del turismo del futuro, y tarde o temprano empresas y gobiernos deberán comprender eso, y más aún los responsables de las políticas turísticas. Hasta ahora no se sabe todo lo que guardan, ni tampoco el tipo de información que realmente necesita el destino como tampoco cuál será el mecanismo para acceder a esa información.

 Junto a la digitalización, será enorme el caudal de información que continuará llegando en los próximos años.

Se estima que hacia el año 2021 habrá 25.000 millones de dispositivos conectados a Internet, todos suministrando datos”.

 No quedarse afuera de los avances tecnológicos es la regla.

 Esta creciente volatilidad e incertidumbre que sin dudas tendrá el mercado turístico, hizo que los hoteleros de Mallorca lleven adelante una experiencia Big Data para analizar los datos de la actividad hotelera en la isla, y facilitar así la toma de decisiones a los empresarios y políticos. Esta novedad se llevará a cabo a través del Monitor de Actividad Hotelera que pondrán en marcha en un plazo de cinco meses la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM) y la Fundación Impulsa Baleares, y su objetivo será “anticipar la toma de decisiones de los asociados orientada a maximizar, el rendimiento de la capacidad disponible de forma continua”.

Te puede Interesar  Salud Pública confirmó dos casos de Gripe A H1N1 en Misiones

 
La planificación de vuelos; los acuerdos entre hoteleros y turoperadores para reservar plazas; la contratación de empleados para la temporada alta; la compra de alimentos… Cada año, la industria turística debe tomar múltiples decisiones en base a una simple premisa: predecir y acertar cuál será el comportamiento de los turistas. La inteligencia artificial y el  Big data están tomando cartas en el asunto.
 
La efectividad de este modelo predictivo se ha podido demostrar en varios casos. Por ejemplo, en octubre de 2017 se anticipó que Egipto, Turquía y Túnez volverían a ser duros competidores para España en el verano 2018.Y así lo fue.
 
Google, tampoco quiere quedarse afuera del negocio turístico y ha creado recientemente Book in Google (BoG) que ya está disponible en 12 nuevos mercados, todos europeos (salvo Canadá) de manera que los usuarios pueden hacer sus reservas en los hoteles  sin necesidad de salir de la página de Google.
 
De esto también se esta hablando en la FITUR de España hoy: El Foro de Tecnología y Futuro,abordará nuevos avances basados en la inteligencia artificial, la robótica y la automatización de procesos, así como nuevos desarrollos de transporte avanzado y espacios inmersivos que hagan únicas las experiencias y emociones del viajero.
 
En este sentido, debemos destacar que el gobierno de Misiones viene dando importantes pasos en el desarrollo de las TIC, la robótica, como así también el desarrollo territorial de la fibra óptica, ya casi presente en todos los municipios misioneros.
Es hora que el turismo se sume a esta importante política de futuro.
 
Podemos ignorar hacia dónde va la industria y seguir pensando que la venta directa será la misma que antes, pero no es así.
 
Nos guste o no, todo cambiará en pocos años y estarán los que quieren adaptarse al cambio y los que lo ignoren.

Te puede Interesar  Flybondi finalizó su Plan 2X: recibió su décimo avión y comienza una nueva etapa de crecimiento

About The Author

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin