En mayo el empleo creció en Misiones y sumó 680 nuevos puestos de trabajo

Compartí esta noticia !

En Misiones en mayo hubo 102,1 mil trabajadores registrados en el sector privado formal, lo que implica un  incremento del 0,7% en relación con el mes previo (683 nuevos empleos). De esta  forma, Misiones se ubicó entre las diez provincias de mayor alza, además de situarse por encima  de la media nacional, que exhibió un alza del 0,4%. 

En la comparación interanual, Misiones mostró un incremento del 1,2% interanual  (+1.292 puestos de trabajo), indicó un informe realizado por la consultora Politikon  Chaco, en base a datos oficiales del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social  de la Nación. 

Situación del empleo privado registrado a nivel nacional 

En mayo el empleo privado registrado a nivel nacional exhibió un incremento  del 0,4% respecto al mes anterior (+25.232 nuevos asalariados) y acumula así 22 meses sin caídas en este nivel comparativo. 

Por su parte, en la comparación interanual contra mayo de 2021, se observa una suba  del 4,1% (+239.593 empleos durante el año). En este marco, Hoteles y Restaurantes  exhiben las mayores tasas de crecimiento (+19,7% interanual), seguido por la  Construcción (+16,6%), repitiendo el escenario mostrado en el mes anterior, y siendo  también los sectores de mayor alza en la comparación mes/mes. Por su parte, los  servicios sociales y de salud, intermediación financiera y el agro fueron los únicos con  descensos año/año. 

Empleo privado registrado en Misiones 

Misiones tuvo un repunte en relación con los meses previos: en este  mes se registraron un total de 102,1 mil empleos en el sector privado formal (serie  desestacionalizada) y volvió a registrar subas en la comparación mensual, luego de  algunos meses de caídas: el incremento fue del 0,7% logrando sumar 683 nuevos empleos. De esta forma, la provincia se ubicó dentro del top diez del ranking de mayores  subas a nivel país, con una tasa de crecimiento superior a la media nacional.  

Contra el año anterior el empleo continúa exhibiendo alzas, pero sigue en tasas  inferiores a las observadas meses atrás (aunque con un repunte respecto al resultado de  junio): la suba interanual de mayo fue del 1,2% (+1.292 empleos). Dicha tasa fue la más baja del país en este mes de análisis. 

Aún con eso en consideración, Misiones conserva en el NEA su posición como la  provincia con el mercado laboral formal privado más grande de la región (concentra el  36% del total regional) siendo además la única provincia en tener más de 100 mil  personas bajo esta condición (Chaco registra 76,6 mil; Corrientes 77,5 mil; y Formosa,  26,3 mil). 

Al analizar el desempeño de este indicador, en relación con el mes previo al inicio de la  pandemia (febrero 2020), se observa que el empleo formal privado misionero crece 4,7%, creando 4.536 puestos de trabajo desde dicho momento, explicando casi el 33%  del total de los nuevos empleos creado en el NEA durante este período. 

Desempeños de las jurisdicciones subnacionales 

En mayo, todas las jurisdicciones subnacionales observaron incrementos en la  comparación interanual: a la cabeza nuevamente se ubicó Catamarca (+16,3%),  seguida por La Rioja (+10,6%) y Formosa (+9,9%).  

A su vez, en la comparación mensual (serie desestacionalizada), Tierra del Fuego repite  posición de liderazgo, con un crecimiento del 2,0% frente a abril, seguida por el Chaco  y Catamarca. Por el contrario, cinco distritos registraron retrocesos: las más fuertes se  vieron en La Rioja y Jujuy (-1,3% y -1,5%, respectivamente). 

About The Author

Compartí esta noticia !

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin