Estacioneros formoseños reclaman un precio diferenciado por regiones

Compartí esta noticia !

El Presidente de la Cámara de Expendedores de Formosa dijo que los surtidores ubicados del lado argentino de la frontera están en una delicada situación, sobre todo las denominadas “ruteras”. Un escenario similar ocurre en Misiones. El nordeste tiene el precio del combustible más caro del país

El presidente de la Asociación de Estaciones de Servicio de Formosa, Angel Luis Bigatti, dijo que la manera más efectiva de terminar con las asimetrías que existen con el combustible de Paraguay es que el Gobierno nacional instrumente un precio diferencial para todas las provincias de la región.

En declaraciones al medio La Mañana de esa provincia, expresó que hoy resulta más barato llenar el tanque en expendedoras paraguayas porque el combustible en el extranjero tiene una menor carga impositiva y señaló que en la Argentina el precio final está configurado por un 50 por ciento de impuestos.

Al mismo tiempo, afirmó que las que reciben el mayor impacto por los precios más bajos en el vecino país son las estaciones de servicio denominadas “ruteras”, porque la mayoría de los camiones que solían cargar del lado argentino ahora lo hacen en expendedoras paraguayas.

Aseguró que el nordeste argentino tiene el precio del combustible más caro del país, lo que lleva a que las actividades productivas se tornen inviables por los altos costos.

Bigatti consideró que la decisión del Gobierno nacional de fijar precios diferenciales sólo para Posadas y Clorinda no cumplió el objetivo esperado y desencadenó un problema mayor hacia otras Estaciones de Servicio ubicadas en jurisdicciones vecinas, sin la posibilidad de competir con los valores más bajos, como ocurre con surtidores de Naineck y Laguna Blanca.

Te puede Interesar  La Agencia Tributaria de Misiones cumple un año; atención de calidad y tecnología al servicio del ciudadano

A manera de ejemplo, comentó que sólo su estación de servicio vende en promedio 400.000 litros menos de gasoil por mes y lo atribuyó a dos cuestiones puntuales: por el combustible más barato en Paraguay y por los precios diferenciales en Clorinda.

Como impactan los impuestos

Según el sitio especializado, Surtidores.com.ar en precios de los combustibles, Argentina ocupa el segundo lugar entre los países más caros del continente. Una de las principales razones que explican este incómodo posicionamiento está relacionada con el alto componente impositivo que grava a las naftas y el gasoil.

Actualmente el 38 por ciento del valor en el surtidor son impuestos. Desagregando ese índice, se puede establecer que el 59 por ciento corresponde al Impuesto a la Transferencia de los Combustibles (ITC); el 31 se lo lleva el IVA, el 6, los Ingresos Brutos y el 4 restante la Tasa Hídrica.

Esta condición hace que Argentina junto con Brasil y Chile, que ostentan el 47 por ciento, sean los de mayor carga impositiva en naftas de la región. En gasoil, en tanto, el peso de los impuestos se eleva al 35 por ciento.

Uno de los países más baratos es Estados Unidos, donde el litro de nafta cotiza a 12.20 pesos argentinos. Aquí, pero en sentido inverso, la incidencia de los gravámenes de tan solo el 11 y 12 por ciento, provoca que los americanos sean uno de los más beneficiados del continente a la hora de llenar el tanque.

About The Author

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin