Estaciones replicarán los valores que transmitió la Selección Argentina
Hugo David, referente de DAPSA, agradece a sus operadores por la experiencia de este año que los ayudó a tener el mayor crecimiento del índice de retorno de clientes en el país, a pesar del desafío que implicó la crisis de abastecimiento.
Como analogía del camino recorrido por las Estaciones de Servicio en estos últimos años, donde la crisis cambiaria, el retraso en los precios de venta, las faltantes de producto y los altos costos que deben enfrentar los empresarios, Hugo David, director comercial y de relaciones institucionales de DAPSA, ha destacado los valores transmitidos por la selección de fútbol argentina, tras ganar la copa del mundo luego de tantas dificultades.
“Vamos a replicar los valores que nos transmitió esta selección nacional en nuestras estaciones: con humildad, compromiso, perseverancia y trabajo en equipo lograremos paso a paso una participación en el mercado relevante y brindarles las respuestas que merecen los clientes“, expresa el ejecutivo.
Asimismo, explica que para la firma el desafío más grande fue enfrentar la coyuntura más dura del mercado donde todas las empresas se vieron afectadas con la falta de producto y debieron responder a la demanda.
En este sentido, retoma lo vivido durante estos tres años donde la pandemia afectó a todo el mundo y el inicio de la guerra también produjo quiebres en la economía global. Reafirma que gracias al acompañamiento y constancia de los operadores fue fácil posicionar la marca y muestra de ello fue el resultado de los estudios realizados en el mercado donde David confirma que DAPSA fue la firma que mayor porcentaje de crecimiento del índice de retorno de clientes tuvo.
“Esto es un reconocimiento a la calidad del producto y al servicio que brindan nuestros operadores”, señala el referente de la compañía y agrega que estas condiciones crean una perspectiva más que positiva para el próximo año donde esperan continuar en la misma dirección.
Para el 2023, DAPSA pretende fortalecer su red que involucra a más de 200 Estaciones de Servicio en el país, las cuales comercializan los 4 tipos de combustibles. Además, buscarán mantener los estándares cubiertos y mejorar la atención ofrecida en el mercado.
De la misma manera que alcanzaron las metas propuestas en el mercado de combustibles, la firma se propone ir más allá con las tiendas Stop and Go, con su personalizada oferta para cada una de sus estaciones y un continuo programa de capacitaciones. “Miramos el negocio como lo miran nuestros operadores: facturar más por metro cuadrado y así iremos mejorando la diversidad de soluciones”, indica David.
Por último, a modo de resumen del balance del año, concluye que el mayor valor que ha logrado la red es la sinergia con los estacioneros y que el evento realizado a final del año, que reunió a decenas de referentes, fue reflejo del buen ambiente con el que se trabaja en todo el territorio argentino cuando cualquier persona ingresa a una DAPSA.
Fuente: Redacción Surtidores.