
Google puso Veo 2 en Gemini y provocó pánico en todo Hollywood
Google dispuso que los suscriptores de Gemini Advanced puedan acceder a su modelo de creación de videos, en una nueva fase del duelo con OpenAI y Runway.
A partir del martes 15 de abril, los suscriptores de Gemini Advanced podrán seleccionar Veo 2 desde el menú desplegable de modelos en las aplicaciones de Google, llevando la generación de video por IA a un nuevo nivel. Esta actualización permite crear clips de ocho segundos a resolución 720p con relación de aspecto 16:9.
Los videos generados con Veo 2 se pueden descargar como archivos MP4, marcados con la tecnología SynthID de Google. Existe un límite mensual para la creación de videos, y los planes empresariales y educativos de Google Workspace no cuentan con soporte por el momento.
Google también integró Veo 2 con Whisk, una función experimental en Google Labs que permite usar imágenes como indicaciones para crear nuevas imágenes con Gemini. La novedad es Whisk Animate, que convierte imágenes generadas en videos de ocho segundos producidos por Veo 2, disponible para suscriptores del plan Google One AI Premium a 20 dólares mensuales.

Esta movida estratégica de Google busca competir con la plataforma Sora de OpenAI en un mercado que se vuelve cada vez más reñido. Hace apenas dos semanas, Runway, una de las empresas más importantes en medios sintéticos, lanzó la cuarta generación de su generador de videos y obtuvo más de 300 millones de dólares en nuevo capital.Preocupación en la industria creativa
Aunque las aplicaciones actuales de Veo 2 parecen básicas, Demis Hassabis, CEO de Google DeepMind, anticipó que la compañía planea eventualmente combinar sus modelos de IA Gemini con Veo para mejorar la comprensión del mundo físico.
Mientras tanto, artistas y creadores miran con recelo a generadores de video como Veo 2, que amenazan con revolucionar industrias creativas completas. Un estudio de 2024 encargado por Animation Guild, sindicato que representa a animadores y dibujantes de Hollywood, estima que más de 100.000 empleos estadounidenses en cine, televisión y animación serán afectados por la IA para 2026.
La carrera por la generación de contenido mediante inteligencia artificial avanza a pasos agigantados, y la entrada de Google con Veo 2 en el espacio de creación de videos confirma que estamos ante una revolución tecnológica que transformará profundamente la forma en que consumimos y producimos contenido audiovisual.