Gremios y organizaciones marchan desafiando el protocolo antipiquetes

Compartí esta noticia !

Las 2 CTA, productores yerbateros, la UTEP de Juan Grabois y la organización de Luis D’Elia, entre otras, movilizaban contra el Gobierno bajo la consigna “La patria no se vende”.

Desafiando el protocolo antipiquetes de Patricia Bullrich, gremios y organizaciones afines al kirchnerismo marchaban este jueves hacia la Plaza de Mayo en protesta contra las medidas de ajuste del gobierno de Javier Milei.

Las 2 vertientes de la CTA, la UTEP de Juan Grabois y la organización de Luis D’Elia, entre otras, movilizaban bajo la consigna “La patria no se vende”.

La protesta es liderada por el sector más combativo del sindicalismo, que se desmarca así de la posición dialoguista de la CGT, que considera que no hay clima para un paro contra el gobierno libertario.

Esa postura generó la renuncia del camionero Pablo Moyano como integrante del triunvirato de conducción de la organización sindical. Moyano, no obstante, no se sumó a la manifestación de este jueves.

La misma se convocó a las 11:00 en la convocatoria es a las 11 en Diagonal Sur, Diagonal Norte y Avenida de Mayo, para luego marchar hacia la Plaza de Mayo, donde a las 14:00 se realizaba el acto central.

“Es crucial reunir a organizaciones sindicales, movimientos sociales, sectores del empresariado y el movimiento estudiantil para conformar un frente unido que defienda la soberanía y la justicia social en Argentina”, sostuvo en la previa Hugo Yasky, titular de la CTA de los Trabajadores, en diálogo con radio RealPolitik.

“El acto del 5 de diciembre tiene que ser el inicio de una construcción multisectorial que logre poner en la agenda pública los reclamos que siguen creciendo en el país”, añadió.

About The Author

Compartí esta noticia !

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin