Herrera Ahuad será el primer candidato a diputado provincial de la Renovación

La inauguración del Silicon Misiones dejó muchas lecturas políticas. La primera plana del Gobierno fue la protagonista de un “día fundacional”, como definió el gobernador Oscar Herrera Ahuad antes de ser confirmado oficialmente como el primer candidato a diputado provincial de la Renovación. “Él ya sabe que es”, celebró el presidente de la Legislatura, Carlos Rovira, antes de ratificar lo que era un secreto a voces.
De este modo, las principales candidaturas ya están definidas, con los diputados Hugo Passalacqua y Lucas Romero Spinelli como candidatos a gobernador y vice, y Carlos Arce como candidato a senador. A ellos se suma ahora la candidatura de Herrera Ahuad, quien hasta ahora no había tenido trayectos legislativos.
“Es la continuidad de un proyecto político que no tiene años, sino que tiene objetivos y logros cumplidos a través de una visión estratégica y clara que hace a las políticas públicas, pero también a la inserción en el mundo de una provincia como Misiones”, destacó. Volvió a agradecer a Carlos Rovira en “por el acompañamiento en esta visión clara y permitirnos encargarnos de la gestión en el trabajo”.
“La Economía del Conocimiento será, en los próximos años para los jóvenes, el valor agregado más importante que va a tener el sistema exportador de la Provincia, porque no tiene límites. Es intangible, es una economía que se proyecta a lo que el ser humano pueda desarrollar y no tiene límites para el crecimiento en esa visión estratégica”, expresó. Argumentó que con el Silicon Misiones la provincia se inserta en el mundo como una potencia en la Economía del Conocimiento.
Igualmente, destacó el estímulo para la economía, el conocimiento con leyes sentadas con bases sólidas en la tierra colorada. Mencionó, a modo de ejemplo, cómo la iniciativa Trabajo Joven está implementado más de 30 proyectos para el desarrollo e innovación en diversas áreas. Anunció que “a partir de este momento, desde el Gobierno provincial vamos a poner en manos de todas las empresas que se instalen en el Silicon Misiones, dedicadas a la economía del conocimiento, aportes no reembolsables en proyectos para su desarrollo. Vamos a contribuir también al arraigo de todas las empresas nuevas y de los emprendedores misioneros”, agregó.
Por último, calificó al día como histórico, expresó su satisfacción de haber dado a los jóvenes el “resguardo de estas políticas públicas transformadoras para la provincia, la Argentina y el mundo. Así se desarrolla Misiones inexorablemente y no va a parar de crecer”.
MISIONES CRECERÁ DESDE LA ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO
“Es importante situarnos en el hoy, estamos en Misiones, en Posadas, esto es nuestro, como señal y realidad contrastante con el metaverso, esto es real, pensado por misioneros, hecho por empresas misioneras con obreros misioneros, con recursos también misioneros”, comenzó diciendo el presidente de la Legislatura, Carlos Rovira durante su intervención. Desarrolló conceptualmente las bases de un proyecto que en diversas áreas comenzó a transitar la provincia desde hace una década y media y que hoy tienen como resultante el Silicon Misiones. “Absolutamente abierto, horizontal, donde la currícula es a propuesta de los interesados. Acá no hay límites, vamos a interactuar con todas las temáticas que convengan a la provincia”.
Aseguró el ingeniero Rovira que “este es el modelo misionero que va a permitir en tres años alcanzar una meta que, por el lado de la economía tradicional en un mundo con infinidad de problemas, resultaría impensado”. Agregó que Misiones está en condiciones de crecer desde la Economía del Conocimiento, de aplicar las nuevas ideas, procesos y productos en ámbitos productivos, “nuestro objetivo inmediato es cambiar la chacra, llevar la tecnología a la chacra misionera” y comentó que en algunas ya se ven resultados increíbles.
Habló de una realidad particular de Misiones. “Siento alegría, emoción, entusiasmo al ver este escenario que no para, va creciendo como un movimiento perpetuo. Estamos pisando la Tierra sin Mal que es única”, aseguró y habló de la “buena vibra” que sólo Misiones tiene. Sostuvo también que los servicios de la Economía del Conocimiento son irreemplazables, que las empresas del mundo los requieren y la provincia, desde el Silicon, podrá ofrecerlos con ideas e inteligencia misionera. Y sentenció que “esto es lo nuevo, esto es el futuro, pero acá, en Misiones, es hoy”.
A su turno, el vicepresidente de la Cámara de Representantes, Hugo Passalacqua, aseguró que “acá van a ocurrir cosas importantes, esto nos pone en una altura sociocultural destacada”, porque los procesos culturales tienen sus tiempos y personas, pero hay que impulsarlos. “Este es el comienzo de una era de autodeterminación del pensamiento misionero”, indicó.
0 Comments