
Insfrán anunció un incremento adicional del 10% para los empleados públicos formoseños
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, aseguró que su administración “cumple con la palabra empeñada” al anunciar un aumento salarial para el personal activo y pasivo de la administración pública, durante un acto que encabezó en la Casa de Gobierno provincial junto al ministro de Interior, Eduardo “Wado” de Pedro.
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, aseguró que su administración “cumple con la palabra empeñada” al anunciar un aumento salarial para el personal activo y pasivo de la administración pública, durante un acto que encabezó en la Casa de Gobierno provincial junto al ministro de Interior, Eduardo “Wado” de Pedro.
“He dispuesto un incremento adicional del 10% en las remuneraciones del personal de la Administración Provincial, que acumulado al 80% ya otorgado, representa un valor de aumento para el período 2022 del 90% en las mismas”, comunicó Insfrán que durante el anunció también estuvo acompañado de secretarios gremiales.
Y en ese sentido, agregó: “Esto significa el cumplimiento de la palabra empeñada. Es lo que prometimos. No se trata de una cuestión de apuro ni nada por el estilo”.
La medida tiene vigencia a partir del 1° de diciembre y el porcentaje se aplicará sobre los importes de los sueldos vigentes al mes de febrero pasado. Además, impactará en el cálculo de la segunda cuota del Sueldo Anual Complementario (SAC).
Según explicó, lo establecido alcanza a las jubilaciones y pensiones habilitadas por la Caja de Previsión Social.
Asimismo, se fija a partir de diciembre, para los agentes activos un salario mínimo de bolsillo garantizado, previo a considerar las asignaciones familiares, de $90.338.
Por su parte, para el Escalafón Docente se establece el nuevo valor del Punto Índice en $230,621213, modificación que se extiende a los beneficios de los agentes pasivos docentes de la CPS. El sueldo mínimo inicial de bolsillo garantizado para este sector se fija a partir de diciembre en $90.338.
A su vez, las pensiones de los beneficiarios incluidos en la Ley Nº 482 (Instituto de Pensiones Sociales) se incrementarán conforme a los valores resultantes de la aplicación de disposiciones emanadas del referido texto legal en relación al nuevo importe del sueldo mínimo de bolsillo garantizado.
Isfrán se refirió además a la reunión que el lunes pasado mantuvieron en la sede del Consejo Federal de Inversiones (CFI) –ubicada en la ciudad de Buenos Aires– gobernadores con la dirigencia de la CGT, al calificar ese encuentro como “muy fructífero”.
“Los gobernadores tenemos que hablar con todos los sectores, también con los movimientos sociales y con otros sectores que no estén incorporados dentro de la CGT y que también son trabajadores”, remarcó el mandatario en declaraciones a la prensa.
Luego de este anuncio Insfrán y de Pedro, visitaron el Polo Científico, Tecnológico e Innovación de Formosa y participaron del Conversatorio de Formación Política junto a más de 200 jóvenes, donde el gobernador norteño destacó el valor de la militancia y la formación para “transformar la realidad hacia el país federal que todos queremos”.
“Me considero un funcionario militante. Siempre concibo, pienso y actúo con la misma lógica. Tengo amor y compromiso. Esa es la sangre que nos mueve siempre a los peronistas”, señaló el titular de la cartera de Interior al exponer en esta actividad, según consignaron fuentes oficiales.
Advirtió el ministro que el “desafío fuerte” tiene que ver con la militancia y las generaciones que están y vendrán porque “los van a querer contaminar, convencer que en otro lado hay algo mejor y es mentira”, pero “la única verdad es la realidad y la única realidad es la que ven ustedes, la que palpan”.