Justin Trudeau renunció antes del “empujón” en medio del versus con Trump

Compartí esta noticia !

Justin Trudeau anuncia su renuncia del liderazgo liberal tras 10 años en el poder, en medio del declive de su imagen, pérdida de apoyo en el Parlamento y en un contexto de tensiones con Trump por los aranceles.

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, anunció a viva voz este lunes (06/01/25) que dimite del liderazgo del Partido Liberal, abriendo la puerta a correrse del cargo de premier, en medio de la pérdida de popularidad y de aliados dentro del Congreso.

Trudeau, líder del Partido Liberal por 11 años e impulsor de políticas progresistas pro-aborto en sus nueve años como premier, atraviesa un momento bisagra político y una crisis en su Gobierno en un contexto de dimisiones de aliados claves, caída de imagen de cara a las próximas elecciones y en medio de las amenazas arancelarias de Donald Trump a su país.

Desde el exterior de Rideau Cottage, el premier Trudeau oficializó este lunes su “intención de dimitir como líder del partido Liberal, y como primer ministro, después de que el partido elija a su nuevo líder”.

Como todos saben, soy un luchador. Cada hueso de mi cuerpo siempre me ha dicho que luche porque me preocupo profundamente por los canadienses

“Me preocupo profundamente por este país y siempre me motivará lo que redunde en beneficio de los canadienses. Y el hecho es que, a pesar de los mejores esfuerzos por superarlo, el Parlamento lleva meses paralizado tras la que ha sido la sesión más larga de un Parlamento minoritario en la historia de Canadá”, declaró en la rueda de prensa y añadió que el Congreso estará suspendido hasta el 24 de marzo mientras se elige a un nuevo líder del gobernante Partido Liberal.Goodbye Justin Trudeau, el canadiense ‘woke’

La dimisión del primer ministro canadiense, Justin Trudeau, es analizada como una forma de lanzarse al vacío antes de que a uno lo empujen.

Trudeau, de 53 años, hijo del ex primer ministro Pierre Elliott Trudeau, fue elegido en 2015 para gobernar Canadá, y desde allí no se ha corrido del poder liberal, hasta ahora.

En 2019 y 2021, ganó la relección por el gran respaldo social frente a sus políticas progresistas de asistencialismo, de ideología de género, de legalidad del cannabis y derechos reproductivos, las que la Derecha internacional ha tilado de “woke”.

No obstante, la popularidad que alguna vez lo catapultó al Ejecutivo claramente se desploma, en medio de la actual escasez de viviendas y crisis del costo de vida en Canadá.

Trump y Trudeau, en las antípodas ideológicas.

Es que en los próximos comicios de marzo todo parece vaticinar que perdería en las urnas, según lo acreditan los sondeos, y ahora su legitimidad como gobernante se tambalea por la cornisa, más aún con la pérdida de la mayoría liberal en la Cámara.

“Este país merece una verdadera opción en las próximas elecciones, y me ha quedado claro que si tengo que librar batallas internas, no puedo ser la mejor opción en esas elecciones”, sentenció Trudeau durante este lunes, a las afueras de la residencia presidencial en donde dio una rueda de prensa.

Evidentemente en los últimos meses han aumentado las presiones para que ruede su cabeza, sobre todo tras la renuncia de Chrystia Freeland, su viceprimera ministra y ministra de finanzas. Durante el mes pasado, la exvice lo acusó de estar más centrado en “costosos trucos políticos” que en la amenaza de la administración entrante del país lindero, la de Donald Trump

A lo que hace referencia es a la promesa de Trump, presidente electo de USA, que aseguró que impondrá fuertes aranceles a los productos canadienses en su primer día en el cargo. Según los economistas estos gravámenes afectaran la economía de Canadá, la que ya está en la cuerda floja por el aumento del costo de vida.

About The Author

Compartí esta noticia !

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin