La inteligencia artificial está moviendo el mundo de las acciones y los ETF

La IA viene mostrando avances impactantes en los últimos años y las proyecciones positivas se vienen sintiendo en las valuaciones de Wall Street

Compartí esta noticia !

Bloomberg – La IA viene mostrando avances impactantes en los últimos años y las proyecciones positivas se vienen sintiendo en las valuaciones de Wall Street

La inteligencia artificial (IA) es uno de los conceptos clave del debate público en este 2023, tanto a nivel medios de comunicación como en el conjunto de la sociedad, y los mercados no están exentos a este fenómeno. De hecho, las acciones y losExchange Traded Fund (ETF) que están alcanzados por este tipo de tecnologías vienen teniendo una reacción muy positiva, por encima de la media en lo que va del año.

“Seguimos pensando que nos encontramos en un mercado dominado por los flujos, haciendo caso omiso a lo que marcan los fundamentos y lo que comenzó como un movimiento empujado por condiciones de liquidez transitorias (techo de la deuda y crisis bancos regionales) fue acelerado con la llegada de la inteligencia artificial”, consignó al respecto un informe de la consultora argentina Delphos Investment.

El documento señala al respecto: “Ese movimiento parece bastante agotado, pero el mismo reavivó la especulación de los inversores minoristas, los cuales se sumaron al movimiento apostando nuevamente por papeles tecnológicos de menor envergadura”.

Por último, Delphos Investment aclara: “¿Cuánto más podría extenderse? Imposible saberlo, pero por ahora los flujos siguen matando a los fundamentos”.

PUBLICIDAD

Ahora bien, ¿cuáles son las empresas a las que apostar en caso de creer que la la IA aún tiene recorrido alcista? El concepto de IA es amplio y varias empresas pueden estar englobadas dentro de este universo. En principio, se hará mención a diez compañías a las que refirió recientemente Bank Of America (BofA) como las mejores para posicionarse en el sector, según reseñó un artículo de USA Today que tuvo acceso al documento.

Así vienen las empresas de inteligencia artificial mencionadas por BofA

  • Microsoft: el gigante mundial del software invirtió US$1.000 millones en OpenAI, creadora de ChatGPT y anticipó una inversión multimillonaria en el sector en enero de 2023. Desde el 31 de diciembre hasta el 14 de julio, las acciones de Microsoft subieron más de 44% en Wall Street.
  • Alphabet: la empresa matriz de Google utiliza la inteligencia artificial y la automatización casi todo su negocio, desde la fijación de precios de los anuncios hasta la promoción de contenidos o los filtros de spam de Gmail. Además, Google lanzó su chatbot Bard AI en marzo. Las acciones de esta compañía llevan una suba superior al 42% en 2023.
Te puede Interesar  Los comercios tendrán acreditadas al siguiente día hábil las ventas con tarjetas de débito

Nvidia Corp.: El fabricante de chips de gama alta Nvidia, cuenta con una importante cartera de inferencias, aspecto fundamental para implementar modelos de inteligencia artificial entrenados. En lo que va del año, las acciones de Nvidia subieron un impresionante 211%.

Meta Platforms: Meta, empresa matriz de Facebook e Instagram, lanzó una nueva herramienta de inteligencia artificial generativa para anunciantes llamada AI Sandbox. Este aplicativo podría mejorar la creación de anuncios, la distribución de los mismos y también las ofertas de servicios al cliente de Meta. Desde el 31 de diciembre hasta el 14 de julio, las acciones Meta subieron 157%.

PUBLICIDAD

Taiwan Semiconductor Manufacturing Co. Ltd: TSM fabrica los semiconductores avanzados de inteligencia artificial para Nvidia y otros fabricantes de chips de IA. Su acción subió 41% en lo que va del año.

ASML Holding N.V.: ASML produce sistemas de fotolitografía y otros equipos de procesamiento utilizados en la fabricación de semiconductores. Según detalla el mencionado artículo de US Today, a medida que se crean más aplicaciones de inteligencia artificial, la demanda de chips fabricados utilizando nodos de proceso avanzados aumentará. La acción de ASML subió 38% en el año.

Baidu Inc.: Baidu es proveedor del principal motor de búsqueda en Internet de China. La empresa también tiene varias unidades de negocios, incluyendo inteligencia artificial y computación en la nube, y su participación mayoritaria en la plataforma de transmisión de video iQIYI Inc. (IQ). La acción de Baidu subió 30% en Wall Street desde el 31 de diciembre de 2022 hasta el 14 de julio.

Arista Networks Inc.: Arista Networks suministra soluciones en la nube de alto rendimiento, necesarios para proporcionar la potencia de procesamiento requerida para cargas de trabajo de inteligencia artificial intensivas. La acción de esta empresa subió 36% en lo que va de 2023.

SAP SE: SAP es un líder global en software de planificación de recursos empresariales y ofrece diversos servicios corporativos impulsados por inteligencia artificial. Su acción subió 40% en lo que va del año.

RELX Plc: RELX proporciona información y análisis para clientes profesionales y empresariales a nivel global y está incorporando cada vez más inteligencia artificial y aprendizaje automático en sus divisiones legales, Los papeles de esta empresa subieron 20% en Wall Street.

El caso de Tesla

La automotriz Tesla, emblema de los vehículos eléctricos y autónomos, es para algunos analistas sinónimo de inteligencia artificial. De hecho, Cathie Wood, directora ejecutiva del fondo ARK Invest, ha señalado que “las acciones de Tesla son el mayor beneficiario de la IA”.

Te puede Interesar  Comerciantes de Posadas piden ayuda al Estado para frenar el comercio online

De hecho, la principal tenencia del ETF ARKQ, que administra Wood es Tesla (14,44% de este fondo está compuesto por acciones de la automotriz). En lo que va del año, las acciones de Tesla subieron 128%.

Algunos ETF del sector

  • El mencionado fondo ARKQ (cuyo nombre completo es ARK Autonomous Technology & Robotics), que se centra en “identificar y aprovechar el potencial de crecimiento de empresas que están liderando la revolución tecnológica en el campo de la autonomía y la robótica”, lleva un alza de 41% en el año.
Acciones que componen el ETF ARKQdfd
  • BOTZ: yendo específicamente al campo de la inteligencia artificial, uno de los ETF más destacados es Robotics & Artificial Intelligence (BOTZ). Este ETF invierte en empresas que potencialmente se beneficiarán del aumento de la adopción y utilización de la robótica y la inteligencia artificial (IA), incluyendo aquellas involucradas en la robótica industrial y la automatización, robots no industriales y vehículos autónomos. Su tenencia principal es Nvdia (12,67% del total). El precio de BOTZ creció 43% este año.
Principales inversiones del ETF BOTZdfd
  • IRBO: el ETF Robotics and Artificial Intel Mltsctr (IRBO), administrado por BlackRock, es otro referente del sector. Tiene como objetivo realizar un seguimiento de los resultados de las inversiones de un índice compuesto por compañías de mercados emergentes y desarrollados que podrían beneficiarse del crecimiento y la innovación a largo plazo de las tecnologías de robótica e inteligencia artificial. En lo que va del año, el precio de IRBO subió 36%.
Principales tenencias de IRBOdfd
  • AIQ: otro de los grandes jugadores del sector es el fondo Global X Artificial Intelligence & Technology (AIQ). Este ETF busca invertir en empresas que potencialmente puedan beneficiarse del mayor desarrollo y utilización de la tecnología de inteligencia artificial (IA) en sus productos y servicios, así como en empresas que proporcionen hardware que facilite el uso de la IA para el análisis de big data. En lo que va del año, AIQ subió 44%.
Principales activos de AIQdfd
  • THNQ: The ROBO Global Artificial Intelligence (THNQ) invierte en empresas de todo el mundo que lideran la revolución de la inteligencia artificial. En THNQ se incluyen empresas que desarrollan la tecnología y la infraestructura que permiten la IA, como la computación, los datos y los servicios en la nube, así como empresas que aplican la IA en diversos sectores, desde procesos empresariales hasta comercio electrónico y atención médica, entre otros. En lo que va del año lleva una suba del 41%
Principales tenencias del ETF THNQdfd

About The Author

Compartí esta noticia !

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin