“Lalo” propone continuar con la gestión de los hechos y las soluciones

Compartí esta noticia !

Este jueves, el intendente Stelatto, junto al gobernador Herrera Ahuad, supervisó los avances de obra de una nueva sede del IMUSA. La cercanía y respuestas concretas a las demandas de los vecinos, vienen formando parte de su eje de trabajo, buscando darle continuidad a la política de la acción.

La transformación de la capital misionera es la mejor prueba del compromiso y la credibilidad en la gestión de Leonardo “Lalo” Stelatto, en sus primeros años como intendente de Posadas. Esa visión e inversión requiere de una continuidad que garantice su evolución.

Con el sublema “Contá conmigo”, el candidato a renovar su mandato por cuatro años, propone asentar la política de los hechos, la administración del diálogo, que trabaje de manera mancomunada con los diferentes sectores, público y privado.

Una muestra de esta perspectiva es la nueva sede del Instituto Municipal de Sanidad Animal próxima a habilitarse, ubicada en Avenida 115 entre Centenario y Tambor de Tacuarí. Con dos salas de cirugía, espacio para la atención, salas, farmacia, laboratorio y más profesionales, esta infraestructura del IMUSA llega como respuesta a la comunidad que pedía ampliar el servicio para las mascotas.

El gobernador, Oscar Herrera Ahuad, acompañó la supervisión, apoyando la gestión de la escucha para acercar soluciones acordes a las realidades de cada zona, de cada barrio, de cada generación.

“Hablamos con la gente, escuchamos, y lo hacemos no solo en las reuniones específicas, sino que cuando nos ven, en cualquier lugar. Le damos total entidad a sus demandas o aportes porque si lo manifiestan, es porque realmente necesitan que eso se concrete, eso lo sabemos y respetamos”, expresó el actual jefe comunal.

Recordando su campaña que lo llevó a convertirse en el primer mandatario municipal en el 2019, Stelatto manifestó que “los reclamos desde ese momento los teníamos muy presente y puede ser que algunos coincidan porque somos conscientes de que es imposible abarcar todo, especialmente al habernos tocado una pandemia y, si bien nos detuvo obligadamente algunos hechos, hicimos todo para que las acciones avancen y se brinde seguridad y contención a todos”.

Te puede Interesar  FlyBondi unirá Misiones con varios destinos turísticos y con Chile y Brasil

Obras de infraestructura, asfalto, reordenamiento urbano, embellecimiento de plazas, generación de espacios de recreación y disfrute, mejoramiento y descentralización de servicios, son algunos de los tópicos que elevaron la calidad de vida de los vecinos en lo que va de sus tres años de administración.

En este sentido, sostuvo que “para los próximos cuatro años, queremos incorporar a nuestros ejes, una mayor presencia del deporte y la cultura en cada área y sector. Más infraestructura, oportunidades y propuestas, para que los chicos y jóvenes tengan acceso a estos espacios y lleven adelante una vida más saludable, activa”.

En cuanto a la seguridad, consideró que se continuará trabajando integralmente con los vecinos, foros de seguridad y la coordinación municipal de seguridad ciudadana. “Próximamente estamos por habilitar un nuevo equipamiento del 911, y eso permitirá una mejor distribución del personal policial y habrá un mayor control a través de las cámaras”, agregó.

También están próximos a habilitarse dos nuevos Centros de Atención al Vecino –CAV-, una respuesta concreta a la demanda por descentralizar servicios y así, facilitar el acceso a la atención, en diferentes puntos de la ciudad.

“Lalo” defiende la planificación de la gestión. “No sobran los recursos, los que tenemos, los tenemos que cuidar. Y eso se consigue con una buena administración que conozca y entienda las principales demandas de las personas para saber dónde invertir, de qué manera, con qué objetivos. Lo estratégico se hace clave para una administración exitosa como la que consideramos que estamos transitando, sabemos y queremos seguir haciéndolo”.

Para el jefe comunal, “la política no es otra cosa que la herramienta para lograr que la gente viva mejor y nosotros vinimos a la gestión para hacer esa política, la de las soluciones”.

Te puede Interesar  Lenguaza: “Necesitamos una Justicia independiente y con recursos”

Equipo

El sublema “Contá conmigo”, que busca llevar a la reelección de Leonardo “Lalo” Stelatto, cuenta con un grupo de profesionales con formación sólida y experiencia en sus respectivas áreas.

Jair Dib, de 34 años, abogado. Actualmente secretario del Concejo Deliberante de Posadas. Regente del Centro de Formación Profesional N°17, encabeza la lista. Le sigue Luciana Scromeda, de 33 años, coordinadora de Tierra y Hábitat en la Municipalidad de Posadas.

Como tercer concejal titular se encuentra Héctor Cardozo, de 39 años. Ingeniero Civil. Director General GIRSU y Cambio Climático en la Municipalidad de Posadas. La concejala en el puesto N° 4 es Laura Traid, de 46 años. Profesora de Matemáticas y Física. Rectora de la Universidad Popular de Misiones. En quinto se ubica Luis Triadani, de 59 años. Médico Odontólogo. Jefe del Departamento de Odontología en el Ministerio de Salud Pública de Misiones.

Seguidamente, Agustina Chiofalo, de 34 años. Abogada. Directora de Asuntos Jurídicos en el Ministerio de Salud Pública Misiones. Y, en el séptimo lugar, Matías Orihuela, de 36 años. Médico traumatólogo. Forma parte del Servicio Ortopedia y Traumatología Hospital Escuela de Agudos Dr. Ramón Madariaga.

About The Author

Compartí esta noticia !

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin