Los combustibles volvieron a aumentar en Misiones por debajo del promedio nacional
Por segundo mes consecutivo, el aumento en los combustibles en Misiones fue menor al promedio nacional, aunque persiste la brecha entre los precios de Posadas y los de Capital Federal. En Misiones la Nafta Súper aumentó a 1204 pesos, con un incremento de 1,35 por ciento, y la Infinia aumentó a 1448, con un crecimiento de 1,40 por ciento. El gasoil premium subió a 1504 pesos, con un incremento de 1,35 por ciento y el gasoil costará 1224, con un aumento de 1,41 por ciento. Es el segundo mes que los precios evolucionan por debajo del mercado nacional, tras las gestiones del gobernador Hugo Passalacqua con las autoridades de YPF, con el objetivo de achicar las asimetrías internas que desde siempre padeció Misiones.
En Capital Federal, producto de la suba del 3% que fue aplicada este 1° de diciembre, la nafta súper pasó a costar 1.109 pesos y la premium 1.371. El diésel, por su parte, saltó a 1.124 pesos y el Infinia diésel a 1.383 pesos.
De este modo, los combustibles son entre un 5,6% y un 8,9% más caros en Misiones que en CABA, con las mayores diferencias observadas en el gasoil regular y premium -8,75 y 8,9 por ciento de diferencia-.
En la era Milei, los precios de los combustibles en Misiones experimentaron un incremento histórico, con alzas superiores al 140%, mientras que la inflación -falta conocer la de noviembre- fue en el mismo período, de 94,6 por ciento.
Entre diciembre de 2023 y diciembre de 2024, tanto la nafta súper como el gasoil premium más que duplicaron su valor, afectando directamente a los consumidores y al sector productivo.
En diciembre de 2023, el litro de nafta súper en Misiones costaba $485, mientras que en diciembre de 2024 su valor trepó a $1.204, lo que representa un aumento del 148,2%. Por su parte, el gasoil premium pasó de $619 a $1.504 en el mismo período, con una suba del 143%.
Este incremento también se refleja en el costo de llenar un tanque. Para la nafta súper, el gasto pasó de $26.675 a $66.220, lo que significa un incremento de $39.545 en un año. En el caso del gasoil premium, llenar el tanque ahora cuesta 82.720 pesos, es decir, 48.675 más que en diciembre de 2023.
El alza en los precios de los combustibles tiene un impacto directo en el costo de vida, ya que afecta tanto a los automovilistas particulares como al transporte de cargas. Esto último genera un efecto cascada que encarece los bienes y servicios en todo el país, alimentando la inflación.
Sectores como el transporte y la logística son los más golpeados, ya que dependen en gran medida del gasoil premium. Asimismo, los trabajadores que utilizan vehículos particulares también ven resentido su poder adquisitivo. De hecho, aunque hubo una recuperación en el último mes, las ventas siguen por debajo del año pasado. Según datos de la Secretaría de Energía de la Nación, en octubre las ventas de combustibles al público en Misiones fueron por un total de 38.098 metros cúbicos de gasoil y naftas registrando una recuperación contra el mes anterior de 7,2%; pero -25,9% menos en la comparación interanual.