Losada bajó las tasas de uso de la vereda para los comerciantes posadeños

Compartí esta noticia !

El intendente de Posadas, Joaquín Losada firmó un convenio con la Asociación Misionera de Bares, Restaurantes, Hoteles y Afines (AMBRHA) y con la Cámara Mercantil Posadas. A partir de ahora el comerciante tendrá una tasa de 0,1% por el uso del espacio público (vereda).
La firma de convenio se concretó en la mañana del martes (04/12) en el edificio central de la municipalidad de Posadas. Los comercios que quieran adherirse al beneficio deben presentarse en la Municipalidad y el único requisito es no adeudar tasas municipales y presentar la cantidad de mesas y sillas que pretende instalar.
El intendente Joaquín Losada explicó que el objetivo es sostener el empleo. Según el registro municipal, en lo que va del año cerraron 500 negocios en Posadas, por ello buscan apoyar al sector. Losada aseguró que “la obsesión de esta gestión es generar empleo y entendemos que estas medidas ayudan en este sentido. Esto que estamos anunciado es un granito de arena”, dijo y destacó los planes lanzados por el Gobierno Provincial que apuntan en la misma línea.
“Queremos que la municipalidad no sea un escollo para los comerciantes, sino acompañarlos y apoyarlos”, sostuvo el jefe comunal. Quien a la vez destacó esta medida apuesta a brindar mejores servicios donde los turistas y lugareños en la temporada de verano puedan disfrutar de la ciudad al aire libre. 
Losada explicó que no se puede eliminar la tasa, por ser basada en una ordenanza, por ello además de bajar la tasa al 0,1%, se bonificará a los comercios que adhieran al convenio logrando así un costo cero por el uso del espacio público. Siempre respetando las normas de seguridad y no interfiriendo con la circulación peatonal.
“Lo que este decreto establece como herramienta es la eliminación de las tasas en el uso de las mesas y sillas en el espacio público”, explicó el secretario de Gobierno, Fabián Florentín, quien además invitó a los privados que desarrollen esta actividad que hagan un correcto uso del espacio público. Indicó que se creará un registro a través de la secretaría de Gobierno, con la única condición de no adeudar tasas municipales.
Gustavo Alvarenga, presidente de Ambrha, destacó el apoyo que brinda el municipio y explicó que el uso de las veredas y la cantidad de mesas era un problema para el comerciante que terminaba pagando hasta 5 mil pesos mensuales en este aspecto. “Sin dudas que ayudará mucho y estamos muy agradecidos al intendente por el acompañamiento al sector”, expresó. 

Te puede Interesar  ¿Qué requisitos deberán cumplir los extranjeros que quieran venir a hacer turismo a la Argentina?

About The Author

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin