Misiones continúa en alerta extrema por incendios y refuerza las medidas de prevención
El Gobierno de Misiones mantiene la alerta extrema por incendios forestales en todo el territorio provincial y reitera la necesidad de evitar cualquier tipo de quema, tanto en zonas urbanas como rurales.
Las autoridades insisten en la responsabilidad ciudadana para prevenir siniestros y recuerdan las siguientes medidas:
- No arrojar colillas de cigarrillos ni fósforos encendidos en áreas boscosas o secas.
- Evitar la quema de pastizales o basura, ya que puede descontrolarse con facilidad.
- Mantener limpios los alrededores de viviendas y comunidades, retirando hojas secas, ramas y otros materiales inflamables.
- No utilizar fuego en zonas de alto riesgo, ni siquiera para cocinar o calentarse.
En caso de detectar una columna de humo o un foco de incendio, se solicita a la población comunicarse de inmediato al 911.
Más de 100 intervenciones de los Bomberos en lo que va del año
Desde el inicio del año, los Bomberos de la Policía de Misiones realizaron 110 intervenciones para sofocar incendios en distintos puntos de la provincia, reflejando la gravedad de la situación actual.
Uno de los episodios más críticos ocurrió días atrás detrás de la Biofábrica de Posadas, donde un incendio devastó aproximadamente 250 hectáreas, generando importantes daños ambientales y poniendo en riesgo la infraestructura de la zona.
Actualmente, los bomberos llevan adelante un promedio de 15 intervenciones diarias para controlar focos ígneos, una tarea que demanda un despliegue logístico y de recursos considerable.
Tolerancia cero con los responsables
El Gobierno provincial advirtió que se aplicarán sanciones severas a quienes inicien incendios de manera irresponsable o intencional, con multas de hasta $11 millones y la posibilidad de enfrentar consecuencias penales.
Estas acciones se enmarcan en la Ley Nacional N° 26.815 de Manejo del Fuego, que contempla penalidades como la clausura de establecimientos, pérdida de beneficios fiscales y la obligación de restaurar los daños ambientales ocasionados.
La combinación de sequía prolongada y altas temperaturas genera un contexto de extrema peligrosidad, por lo que las autoridades apelan a la colaboración ciudadana para evitar nuevos siniestros y proteger el ecosistema misionero.