
“Misiones es una provincia que invita a invertir”, dijo Pilo Cáceres al inaugurar el octavo California en Posadas
La cadena de supermercados California, inauguró este lunes su octavo local, el cual esta ubicado en la esquina de las calles Córdoba y General Paz del centro posadeño. El presidente del Grupo Cáceres, empresa propietaria de la firma misionera, Ricardo “Pilo” Cáceres destacó que el nuevo local tiene gran parte de lo que se produce en Misiones y valoró el trabajo de las empresas misioneras para producir con calidad.
La cadena de supermercados California, inauguró este lunes su octavo local, el cual esta ubicado en la esquina de las calles Córdoba y General Paz del centro posadeño. El presidente del Grupo Cáceres, empresa propietaria de la firma misionera, Ricardo “Pilo” Cáceres destacó que el nuevo local tiene gran parte de lo que se produce en Misiones y valoró el trabajo de las empresas misioneras para producir con calidad.
La última vez que California levantó las persianas de una nueva boca fue a comienzos del 2017. Ahora, en los últimos días del 2022, la cadena del grupo Cáceres logró abrir su octava sucursal en Posadas. Ricardo “Pilo” Cáceres, quien habló con Economis valoró poder ofrecerles esta nueva sucursal antes de las fiestas de Navidad y Año Nuevo a los misioneros.
“Nunca hay buenas victorias, si no hay sacrificio”, destacó Cáceres, comparando su empresa con el triunfo de ayer de la Selección de fútbol en Qatar. Remarcó que “tratamos en lo posible de tener en nuestras gondolas todo lo que se produce en Misiones, pero a veces no tenemos tanto espacio necesario para poner lo mucho que se hace acá”.

Destacó el trabajo de los empresarios que hacen posible esto y reconoció que “Misiones es una provincia que contagia a seguir invirtiendo”. También valoró el recurso humano misionero que forma parte de los colaboradores de California.
La empresa así se posiciona como una de las firmas que más empleo directo da con cerca de 1.100 trabajadores directos.

Participaron de la inauguración además de las autoridades de la empresa, el intendente posadeño, Leonardo Lalo Stelatto, proveedores y empresarios que colaboran con la empresa.
Cáceres destacó que van a trabajar en el nuevo local entre 55 y 58 empleados nuevos. Remarcó que la mayoría de ellos son personas jóvenes que tienen su primer empleo y eso es muy importante para la comunidad. El empresario recordó que además del empleo directo generan empleo indirecto con los servicios tercerizados que tienen como seguridad y limpieza.
En paralelo, el grupo tiene en marcha remodelaciones y mejoras en las otras siete bocas de California y en las otras banderas de la compañía. “Estamos cambiando los pisos, las heladeras, las exhibidoras de frío y mejorando todas las sucursales”, detalló Cáceres. Sobre la posibilidad de llevar un local a Itaembé Guazú, aclaró que aún faltan ajustar cuestiones técnicas y logísticas para poder brindar un servicio de calidad a los vecinos de aquella zona de la ciudad.
El grupo además opera con las banderas de Impulso, Cáceres y Pajarito, con una fuerte presencia en la región del NEA y un total de 27 bocas en la zona, entre las distintas cadenas. Con respecto a los otros supermercados, Cáceres afirmó que por el momento no tienen en carpeta inauguraciones en Formosa, Chaco o Corrientes, pero siempre están atentos a nuevos proyectos.






Formando a los sucesores
Pilo Cáceres aprovechó la inauguración para presentar en sociedad a quienes llamó sus “sucesores”, su hijos Jimena (34); Ricardo (31) y Bautista (11). Los dos primeros ya forman parte del directorio del grupo Cáceres.
Jimena es abogada y se desempeña en el área de Legales y Recursos Humanos del Grupo Cáceres; además se desempeña como Vicepresidenta de Californía. Mientras que Ricardo (h) es Licenciado en Administracion de Empresas y forma parte del Directorio del Grupo Cáceres.
Jimena en dialogo con Economis recordó que desde los siete años acompañaba a su padre y su tío en los locales de la firma Cáceres “aprendiendo”. Valoró que el grupo Cáceres tomó muchas cosas de la empresa California, “que es un relojito, el Calibar, la gente, así que intentamos llevar lo bueno de esto a Formosa, Corrientes y Chaco”.

Reconoció que es “difícil” manejar los 28 locales del Grupo desde las oficinas centrales en Formosa. Por ello viajan constantemente por las cuatro provincias para conocer que buscan los clientes en cada sucursal y poder ofrecerle los servicios adecuados a su demanda.
Jimena destacó que los jóvenes ven al sector comercial como el ingreso al “mercado laboral. Yo particularmente acompaño a mi padre desde niña y pase por todos los sectores dentro del rubro comercial, desde cajera a la parte de administración”.
“Yo me críe sobre un pallet de harina y verlos crecer a mí papá y mi tío que empujaban la empresa fue emocionante y ahora vamos aprendiendo cada día con ellos y todas las personas que conocemos para poder ir acompañándolos en la toma de decisiones y en algún momento hacernos cargo de las empresas”, explicó la joven a Economis.
Reconoció que cada provincia, Misiones, Formosa, Chaco y Corrientes tienen su “idiosincrasia” y eso hace compleja la administración de los locales, pero remarcó que “si cada sucursal tiene lo que la gente busca, depende de los barrios y sectores donde estamos instalados, logramos hacer la conexión con ellos. después la parte administrativa es casi igual. Si la idiosincrasia cambia mucho en cada provincia”.



