Misiones se une al “Día del GIS” mostrando sus Sistemas de Información Geográfica
El 16 y 17 de noviembre Misiones se une al evento a nivel mundial, denominado “Día del GIS”, con el objeto de hacer conocer cómo el desarrollo de los Sistemas de Información Geográfica, representada en infinitas aplicaciones del mundo real, están haciendo una diferencia.
El 16 y 17 de noviembre Misiones se une al evento a nivel mundial, denominado “Día del GIS”, con el objeto de hacer conocer cómo el desarrollo de los Sistemas de Información Geográfica, representada en infinitas aplicaciones del mundo real, están haciendo una diferencia.
Las actividades en Misiones serán los días 16 y 17 de noviembre en el Museo Ánibal Cambas de la ciudad de Posadas
Programa:
Miércoles 16
8:00 Hs.
Acreditaciones
8:30 Hs.
Palabras de Bienvenida y Apertura del Evento.
9:00 Hs.
Charla: “Soluciones y Productos GIS”. Disertante: VISES – Agrim.Alejandro Vadillo
9:15 Hs.
Charla: “Los SIG como herramienta para la gestión del tráfico e infraestructura vial” – Disertante: Secretaría de Movilidad Urbana, Municipalidad de Posadas – Ing. Lucas Martín Jardín
9:30 Hs.
Charla: “Comunidad BIM Misiones” – Disertantes: IPRODHA – Carlos Alonso y Adrián Aguirre
9:45 Hs.
Charla: “GIS aplicado al estudio de medidas de mitigación de impacto ambiental” – Disertante: Dirección Provincial de Vialidad de Misiones – Santiago Peralta
10.00 Hs.
Charla: “Apoyo del Ejército Argentino en Operaciones de Protección Civil” – Disertantes: Ejército Argentino – My. Bruno Andres Bozzachi y SI Diego Ariel Rozas Saucedo
10.15 Hs.
Break
11 Hs.
Charla: “Caso de uso producto LOC-IN (Localización Inteligente)” – Disertante: LAS MISIONES, DROGUERÍA – Lic. Sebastián Saint Jean
11.15 Hs.
Charla: “Georeferenciar las Bibliotecas, el camino para una mejor planificación en la gestión” – Disertante: Biblioteca pública de las Misiones – Arq. Iris Alejandra Gómez
11.30 Hs.
Charla: “Los Sistemas de Información Geográfica en el cumplimiento de los ODS” – Disertante: Coordinación de la mesa provincial de los ODS – Dr. Daniel Beheler
11.45 Hs.
Charla: “La importancia del uso del GIS en la planificación de los gobiernos locales.” – Disertante: Minist. de ambiente y desarrollo territorial sustentable del Chaco – Arq. Susana Odena
Jueves 17
8:30 a 9: 30 Hs. Charlas virtuales, streaming en vivo:
8:30 a 8.50 hs: “La Calidad en la Información geográfica, su importancia y abordaje” – Disertante: Lic. Ricardo Mansilla, Universidad de Morón
8:50 a 9:05 hs: “Los Sistemas de Información Geográfica en América Latina” – Disertante: Lic. Horacio Castellaro, Comisión Económica para América Latina y el Caribe de la ONU
9:05 a 9:30 hs: “Tendencias del Software Geográfico de Código Abierto y su rol en las IDE” – “Generación de geometrías en 3D con el uso de IA para la predicción de volumetría del Código Urbano de la Ciudad de Buenos Aires”. – Disertante: Ariel Anthieni, KAN Territory & IT
9: 30 Hs.
Charla: “Empleo de herramientas informáticas para la gestión del índice de peligrosidad de incendio” – Disertantes: Subsecretaría de Ordenamiento Territorial – Carlos Brys y Juan José Bolano
9: 45 Hs.
Charla: “Integración de una herramienta de Relevamiento en campo KoboToolBox con la IDE Posadas. Casos de Uso” – Disertantes: Municipalidad de Posadas – Diego Alberto Godoy
10.00 Hs.
Break
10: 30 Hs.
Charla: “GIS Aplicado al Paisaje Productivo Protegido” – Disertantes: Arauco – Cristian Aguilera y Mario Galeano