Misiones tendrá el “Día provincial del Yaguareté”

Compartí esta noticia !

Así lo anunció el Gobernador, Hugo Passalacqua este miércoles en su cuenta de Twitter. La celebración será conjuntamente con el “Día internacional del Jaguar” los 29 de noviembre de cada año.
El Gobernador comentó que a través del Decreto 1760/18, “dispuse que el 29 de Noviembre quede establecido como Día Provincial del Yaguareté”.
Recordó también que “Misiones fue la primera provincia en declarar monumento natural al yaguareté, la primera en aprobar el plan de acción para su conservación y en establecer este día”.
La determinación del mandatario acompaña el reconocimiento ecológico, ético, social y cultural que realiza Misiones del felino más grande de América, cuya presencia implica no sólo un ecosistema en óptimo estado de conservación; sino que también determina la existencia de otras especies, la salud de la selva y del ecosistema y, en definitiva, redunda en un factor directo para el bienestar del ser humano. Es por ello que la elección de una fecha para celebrar la existencia de la “verdadera fiera” (como se desprende de su traducción del guaraní) resulta una colaboración a los esfuerzos de conservación que realiza no sólo la Provincia, sino también numerosas instituciones y organizaciones, al tiempo que implica un afianzamiento en el respeto a la identidad misionera.
Cabe recordar que Misiones fue la primera provincia del país en declarar monumento natural al yaguareté y es la única que monitorea de manera periódica la población de la especie. Asimismo, el Gobierno de la Provincia lleva a cabo el Plan de Acción para la Conservación del Yaguareté del Corredor Verde, que posee 7 programas: protección de hábitat, monitoreo e investigación, control y fiscalización, educación y extensión, comunicación y conservación, entre otras 38 acciones estratégicas.
Gracias a ello, y de acuerdo a los relevamientos llevados a cabo por el Ministerio de Ecología y RNR, la estimación de individuos de la especie dispersos en estado salvaje en suelo misionero aumentó a 104 ejemplares en 2017, un importante incremento respecto a los 50 que se calculaban en 2005.
En ese sentido, Passalacqua felicitó “el enorme trabajo de nuestros guardaparques”, al tiempo que consideró oportuno “que todos, como sociedad, seamos celosos tutores de esta preciosa especie y la defendamos”.
La decisión del gobernador misionero coincide con la determinación tomada el 20 de noviembre en la 14° Conferencia de las Partes del Convenio sobre Diversidad Biológica, en el marco del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), donde se declaró el 29 de noviembre como “Día Internacional del Jaguar”.
 

Te puede Interesar  IPLyC SE: transformación y transparencia, claves para el crecimiento

About The Author

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin