Nuevo récord histórico de emisión de fideicomisos financieros y obligaciones negociables en diciembre
De acuerdo con el 17° Informe de Mercado de Capitales de PwC Argentina, durante el mes de diciembre 2022 se emitieron 22 fideicomisos financieros (FF) y 38 obligaciones negociables (ON) distribuidos de la siguiente manera:
De acuerdo con el 17° Informe de Mercado de Capitales de PwC Argentina, durante el mes de diciembre 2022 se emitieron 22 fideicomisos financieros (FF) y 38 obligaciones negociables (ON) distribuidos de la siguiente manera:
18 FF en pesos por un monto total de $24.733M a una tasa promedio (TNA) de 74,0% y una duration promedio de 4,4 meses.
4 FF en US$ por un monto total de US$18,3 M a una tasa promedio (TNA) de 2,2% y una duration promedio de 9,7 meses.
5 ON del Régimen General en pesos por un monto de $2.508M a una tasa promedio (TNA) de 75,2% y una duration promedio de 11,6 meses.
1 ON del Régimen General en US$ por un monto de US$13,5M a una tasa (TNA) de 4,0% y una duration de 24,5 meses.
10 ON del Régimen General en US$ Linked por un monto de US$345,3M a una tasa (TNA) de 1,1% y una duration de 36,4 meses.
1 ON del Régimen PYME en pesos por un monto de $200,0M a una tasa (TNA) de 73,7% y una duration de 13,5 meses.
1 ON del Régimen PYME en US$ Linked por un monto de US$10,8M a una tasa (TNA) de 4,0% y una duration de 27,5 meses.
10 ON del Régimen PYME CNV Garantizada en pesos por un monto total de $782,5M a una tasa promedio (TNA) de 73,1% y una duration promedio de 13,5 meses.
10 ON del Régimen PYME CNV Garantizada en US$ Linked por un monto de US$18,5M a una tasa promedio (TNA) de -0,1% y una duration promedio de 27,7 meses.
Christian Torrado, senior mánager del equipo de Finanzas Estructuradas de PwC Argentina comenta que: “El mes de diciembre se destacó por un elevado volumen de emisión, tanto en cantidad como en monto, y deja en evidencia que las compañías argentinas continúan optando por el Mercado de Capitales, específicamente fideicomisos financieros (FF) y obligaciones negociables, como alternativa de financiamiento por sus beneficios, en donde se destacan los montos elevados de colocación, plazos de pago más extensos y tasas reducidas.”