Jubilaciones: Peña dijo que Macri quiere modificar la ley
Asimismo, remarcó que “para que dé este número (por el 12,5%) tendrían que haber bajado profundamente los aportes y contribuciones”.
En tanto, el dirigente radical Eduardo Santín sostuvo en diálogo con Radio 10, que “dos millones de jubilados perdieron el 100% de los medicamentos” y agregó que “el año pasado los jubilados perdieron 12 puntos en sus haberes”.
“Vienen por nuestros bolsillos. El Gobierno busca transferir ingresos”, lanzó Santín. Y en esa línea, consideró que el gobierno del presidente Mauricio Macri “busca inventar una crisis en el sistema previsional”. “El aumento a la baja será objetado judicialmente”, concluyó el dirigente.
Cabe recordar que el anuncio gubernamental difundido el miércoles daba cuenta de que más de 8,4 millones de titulares de derecho recibirían un aumento en sus haberes del 12,65%: “6,9 millones de ellos son jubilados y pensionados y 1,5 millones son titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) y excombatientes de Malvinas. Además, y a partir de la sanción de la ley 27.160 en 2015, el incremento también será aplicado a las Asignaciones Familiares (AAFF)”, establecía el comunicado de la ANSES.
Hubo además un amplio rechazo de la oposición al cambio del cálculo jubilatorio. El Bloque Justicialista de la Cámara de Diputados y el massismo expresaron sus críticas a la modificación del cálculo del aumento jubilatorio.
En este sentido, los diputados del BJ manifestaron que “esta medida no solamente afecta a jubilados sino que también perjudica a trabajadores y jóvenes que estudian con el apoyo de PROGRESAR, a beneficiarios de la Asignación Universal y otros programas”.