
El Gobierno reintegra $1000 millones a sojeros de las 10 provincias del Norte, pero a Misiones no llega casi nada
El Gobierno formalizó hoy en el Boletín Oficial el reintegro del 5% de las retenciones a la soja a los productores de las diez provincias del Plan Belgrano: Corrientes, Misiones, Chaco, Santiago del Estero, Formosa, Tucumán, Salta, Jujuy, La Rioja y Catamarca. Se trata de unos 1000 millones de pesos.
El sistema regirá a partir del mes próximo y se trata del cumplimiento de un anuncio que había sido realizado en octubre pasado, por el cual se busca compensar a los productores de zonas alejadas del puerto.
Si bien la medida formalmente incluye a Misiones, en los hechos poco de ese dinero llegará a la provincia ya que la producción de soja es muy limitada y muchas veces no se comercializa por los canales de exportación formales.
Las provincias del Norte que más soja producen son Santiago del Estero, Chaco y Salta. Según el sitio Agro News en la campaña 2014-2015 detentaron una superficie de 3% (Chaco), 4,4% (Santiago del Estero) y Salta 2,2%. El grueso de la soja se produce en Buenos Aires 33,3%, Córdoba 27,4% y Santa Fe 16,3.
La devolución tiene por objetivo compensar a los productores de soja, teniendo en cuenta que Macri postergó, este año, la reducción de las retenciones a la soja. Lo hizo porque necesita la recaudación de este gravamen.
En el presupuesto general del Estado se dispusieron $ 1000 millones para esos productores del NOA y el NEA.
Según la resolución conjunta 3993-E/2017 del Ministerio de Agroindustria y Afip,” el importe a percibir por cada persona humana o jurídica será únicamente para las primeras 2000 toneladas vendidas” e identificadas por CUIT.
Según cálculos del organismo, cerca del 80% que cosechan hasta 2000 tn “se verán beneficiados en el total de la producción que comercialicen, representando un impacto directo en el costo del flete”, con una reducción del 50% por tonelada.