
Pérez y Bullrich se reunieron para hacer un seguimiento de las tareas conjuntas en Misiones
El ministro de Gobierno, Marcelo Pérez mantuvo un encuentro con la titular de la cartera de Seguridad, Patricia Bullrich, para analizar la marcha de algunos programas comunes que se aplican en Misiones en materia de seguridad y lucha contra el narcotráfico.
“Se trataron temas comunes, fundamentalmente lo vinculado al trabajo en conjunto que venimos realizando ambas jurisdicciones contra el narcotráfico. Intercambiamos informaciones y experiencias de ambas jurisdicciones en materia de seguridad. Se contempló y estudiará la manera de realizar esfuerzos comunes en materia de inversiones para aunar criterios de manera de hacer racional y potenciar el equipamiento para ambas fuerzas”, indicó el ministro en diálogo con Economis.
El titular de la cartera política ratificó que el Gobierno sigue buscando las mejores opciones para la compra de un nuevo helicóptero para la Policía de Misiones, además de equipamiento como chalecos antibalas, armas y otros elementos. “En cuanto a Comunicaciones estudiamos la factibilidad de cambiar al sistema digital en toda la provincia para un uso común de las fuerzas”, explicó.
Si bien se abordaron diversos temas vinculados a la seguridad, el eje del encuentro estuvo centralizado en el trabajo conjunto que se viene realizando entre ambas jurisdicciones contra el narcotráfico.
Durante el encuentro se intercambiaron informaciones y experiencias de Nación y Provincia en materia de seguridad. Además, se contempló la manera de realizar esfuerzos en cuanto a inversiones para aunar criterios y potenciar el equipamiento de las fuerzas provinciales y federales.
En este contexto, el ministro Pérez hizo saber a Patricia Bullrich sobre la necesidad de contar con equipamiento tecnológico de avanzada para contrarrestar el accionar y las nuevas estrategias que utilizan estas bandas que operan en la zona.
Los funcionarios coincidieron en el acierto que significó poner en marcha el Operativo Combinado Abierto Misiones (OCAM), destacando además la sinergia que se logró a partir de esta integración y los resultados altamente satisfactorios obtenidos hasta el momento.