Preparándote para el futuro: cursos y diplomaturas en Blockchain que no te podés perder
Sin duda, la tecnología blockchain tiene cada vez más importancia en nuestras vidas. Su adopción crece de manera constante, y es crucial mantenerse actualizado en formación y perfeccionamiento. Por ello, la Fundación Blockchain Argentina ofrece un listado de charlas, cursos y diplomaturas de las principales universidades del país, pensando en la preparación hacia 2025.
Si buscas un curso, la Universidad Tecnológica Nacional de Buenos Aires (UTNBA) ofrece programas como Blockchain: Hyperledger Fabric e Inversión y trading de criptomonedas. La Universidad Torcuato Di Tella cuenta con cursos dentro de sus carreras, además de diplomaturas. La Universidad Argentina de la Empresa (UADE) dicta Introducción a las Criptomonedas. La Universidad Nacional de Rosario (UNR) ofrece Introducción a Blockchain, Bitcoin y Contratos Inteligentes, mientras que la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) cuenta con Criptomonedas y Blockchain. Coderhouse también tiene una amplia variedad de cursos tecnológicos, incluyendo uno sobre blockchain. Para especializarse en fintech y finanzas descentralizadas, se recomienda el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA).
Si preferis avanzar con estudios de grado, la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA ofrece la Diplomatura en Blockchain, Bitcoin y Criptomonedas. La UCES también presenta una opción con Blockchain, Criptomonedas y Web3. En el área de finanzas, la UTNBA ofrece la Diplomatura en Blockchain y Finanzas Digitales, y la UADE tiene un programa en Criptomonedas y Finanzas Sustentables. EBIS ofrece un Máster en Blockchain, mientras que UCEMA tiene el Posgrado en Crypto, Blockchain & Decentralized Finance, junto con un Club Cripto que organiza talleres regulares.
En cuanto a Programas Ejecutivos, la Universidad de Palermo imparte Desarrollo con Blockchains, y la UCA, Blockchain y Criptoactivos. La Universidad Austral aborda el ámbito legal con Blockchain, Derecho y Empresa. Finalmente, es relevante destacar que la Universidad Nacional de Río Negro realiza varias charlas anuales sobre blockchain y contratos inteligentes.
Con tantas opciones formativas de calidad, no hay excusa para quedarse atrás en este campo en constante evolución. La tecnología blockchain no sólo está transformando sectores como las finanzas, el comercio y la gestión de datos, sino que también abre nuevas oportunidades profesionales. Aprovechar estas instancias educativas es clave para estar preparado y desempeñar un papel activo en el futuro de la innovación tecnológica.
¡El momento de invertir en tu formación es ahora!