
Prestadores piden a las Prepagas hacer efectivos los aumentos de agosto
El Gobierno autorizó el séptimo incremento del año a las empresas de medicina prepaga de un 11,34, con lo que alcanzará un 68,5 por ciento en lo que va del año. Los incrementos anteriores fueron en enero (9 por ciento), marzo (6), abril (6), mayo (8), junio (10) y julio (4). Los prestadores recibirán un total de un 10,2 por ciento.
La medida fue tomada a través de la resolución 1293/2022 del Ministerio de Salud. Este aumento permitirá a los profesionales hacer frente a los aumentos sucesivos en los costos de los precios de medicamentos e insumos y las paritarias del sector salud.
Desde la Cámara de Medicina Oftalmológica (CAMEOF) sostienen que esperan que las prepagas y obras sociales cumplan con lo resuelto para que los prestadores reciban este aumento.
También advierten que algunas entidades no han cumplido aún con los aumentos de las resoluciones anteriores. Ante esta situación afirman que “de no haber retroactividad en los aumentos la Cámara pasará a un esquema de quita de colaboración, hasta que se regularice la situación del pago, lo cual implica que todas las actividades programables serán diferidas o no tendrán prioridad con respecto de los que sí hayan cumplido con lo establecido por el Ministerio de Salud de la Nación y la Superintendencia de Servicios de Salud”.