Reformas y reequipamiento: el plan de Javier Milei para fortalecer la defensa nacional – Economis

Reformas y reequipamiento: el plan de Javier Milei para fortalecer la defensa nacional

Compartí esta noticia !

Reequipamiento de las Fuerzas Armadas: de los cazas F-16 a la modernización de tanques TAM y el fortalecimiento de la Armada

Un informe del Ministerio de Defensa detalló las medidas implementadas en el primer año de gestión del presidente Javier Milei para modernizar y fortalecer las Fuerzas Armadas. Entre las iniciativas destacan la incorporación de cazas F-16, la modernización de tanques TAM y la incorporación de nuevos buques para la Armada Argentina, en un contexto geopolítico marcado por la inestabilidad internacional.

Geopolítica y nuevas alianzas
El documento, al que accedió Infobae, destaca el giro en la política de defensa argentina, ahora alineada con Estados Unidos, Israel y la OTAN. Bajo la conducción del ministro de Defensa, Luis Petri, Argentina solicitó su estatus como “socio global” de la OTAN y se sumó al Grupo de Contacto de Defensa de Ucrania y a la coalición internacional CMF, integrada por 33 países, para combatir amenazas como terrorismo, piratería y tráfico ilícito.

Reformas legislativas en defensa
Entre las reformas clave se incluyó la modificación del artículo 27 de la Ley de Seguridad Interior, que permite la actuación de las Fuerzas Armadas en casos de terrorismo. Además, se emitió un decreto que amplía su capacidad de acción frente a amenazas cibernéticas y actores no estatales, así como la autorización para custodiar objetivos estratégicos junto con las fuerzas de seguridad federales.

Inversiones en reequipamiento militar
El Ministerio de Defensa destacó la adquisición de 24 cazas F-16M, cuyo primer modelo ya arribó al país, y que reemplazará a los Mirage desprogramados en 2017. También se incorporaron aeronaves Pampa III para adiestramiento, drones Tehuelche de fabricación nacional y se recuperaron aviones Twin Otter, Bell 412 y Learjet 35. En tanto, la Fuerza Aérea sumó un Hércules C-130H donado por Estados Unidos, aumentando su capacidad de transporte y apoyo aéreo.

Para la Armada, se adquirieron lanchas de instrucción construidas en los astilleros Tandanor y se reactivaron destructores y buques patrulleros como el ARA Almirante Brown y el ARA La Argentina. Asimismo, se inició el diálogo con Francia para explorar la compra de submarinos, una operación que depende de la disponibilidad de financiamiento.

Modernización del Ejército
El Ejército presentó 10 tanques TAM 2C A2 modernizados, con mejoras en sistemas de tiro, cámaras térmicas y capacidad de combate todo tiempo. También adquirió vehículos oruga y un avión Diamond DA-62 para levantamientos cartográficos. Las horas de entrenamiento del Ejército se incrementaron un 69% en 2024 respecto al año anterior.

Conclusión
El informe detalla cómo la estrategia de reequipamiento y reformas apunta a alinear la capacidad defensiva con los nuevos desafíos geopolíticos y tecnológicos, fortaleciendo el posicionamiento estratégico de Argentina en un escenario global complejo.

About The Author

Compartí esta noticia !

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Copyright 2024 © Economis. All rights reserved.

Solverwp- WordPress Theme and Plugin