Roberto Enriquez: “Vemos un 2025 en crecimiento en la construcción y el turismo”
Con más de mil empleos, el grupo Enriquez es uno de los principales jugadores de la economía en Misiones, con activos en la construcción, el turismo y otras áreas. Roberto Enriquez está al frente de la empresa familiar y en diálogo con Economis muestra un marcado optimismo, pese a la parálisis que afectó a la obra pública por la política de ajuste de la Nación.
¿Cómo cierra el año?
Fue un año que inició con mucha incertidumbre por el cambio político y por la situación gravísima en que se encontraba el país, termina con mucha esperanza ya que los indicadores económicos empezaron a estabilizarse y la consolidación de la política económica del gobierno empieza a dar señales de confianza en el mercado generando un clima favorable a la inversión.
¿Cuál fue el dato económico del año?
La estabilización de la economía, a partir del déficit cero, con una drástica baja de la inflación, exitoso plan de blanqueo que generó un aumento de reservas, la baja del riesgo país, una disminución de la brecha del dólar oficial versus el dólar informal llevándola prácticamente a cero.
¿Tomó empleo?
Luego de un primer semestre muy difícil, hemos incrementado en este segundo semestre la toma de empleo.
¿Inversiones?
Las inversiones han sido pocas durante el año, pero si tenemos un importante plan de inversiones, a partir de las nuevas perspectivas que visualizamos para el 2025.
¿Proyecciones 2025? (Propias y del sector)
Vemos un 2025 en crecimiento y somos muy optimistas tanto en el sector de la construcción como en el turismo, y un gran desafío por el cambio de modelo planteado a partir de la Ley de Bases 27.742 aprobado por el Congreso de la Nación, donde la inversiones van estar regidas por nuevos modelos como las concesiones de obra pública, el RIGI, etc.