Se eliminó el mínimo en el fondo de garantías de plantas faenadoras de bovinos

Compartí esta noticia !

El ministro del Agro, José Luis Garay, se reunió con Marcelo Rossi, subsecretario de Control Comercial Agropecuario, para avanzar en una solución a un reclamo planteado por los frigoríficos que operan en Misiones. Es que el ministerio de Agroindustria había sacado una resolución que obligaba a todos los frigoríficos a contratar un “fondo de garantía” por 900 mil pesos, lo que ponía en inferioridad de condiciones a los faenadores de Misiones.
Finalmente, se eliminó el mínimo en el fondo de garantías de plantas faenadoras de bovinos a partir de la Resolución 7-E/2018, publicada en el Boletín Oficial.


El Ministerio de Agroindustria, a través de la Subsecretaría de Control Comercial Agropecuario (SUCCA), eliminó el mínimo establecido para depósito de garantía a los operadores que se inscriban como matadero-frigorífico, de modo que sea igual para todos los establecimientos, beneficiando a las plantas pequeñas, ya que al suprimir el mínimo podrán conformarlo según su faena real.
Los titulares de los frigoríficos depositarán lo mismo que el año pasado, el equivalente a $ 100 por animal faenado, y los arrendatarios consignarán $ 300, de acuerdo a un mes de faena promedio del año anterior.
La norma se determina por la necesidad de establecer medidas específicas a los fines de transparentar la cadena comercial de la industria frigorífica de carne vacuna, consagrando la responsabilidad del titular del establecimiento faenador por el cumplimiento de las obligaciones inherentes a la actividad, tanto por su parte como por parte de los operadores a los que les brinda el servicio de faena en su establecimiento.

Te puede Interesar  El Ministerio de Ambiente evaluó las medidas para proteger al yaguareté


 

About The Author

Compartí esta noticia !

Categorías

WP Radio
WP Radio
OFFLINE LIVE