Se viene Cordero Misiones, un día para acompañar a la producción ovina local

Compartí esta noticia !

Está en marcha Cordero Misiones, -una iniciativa del Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI) del Gobierno de Misiones-, para acompañar al sector ovino del sur provincial y estimular el consumo local de carne misionera.

El 8 de diciembre próximo, seis restaurantes alineados en red en Posadas, incluirán en sus habituales cartas de atención al público, una serie de platos exclusivamente pensado para aportar más valor a la producción local y recibir a los turistas con cocina misionera en el último fin de semana largo del año.

En un evento inaudito, -el primero de su tipo en la región- El Rancho, Generación Y, La Cacerola, La
Querencia, La Ruedita y Rustic ofrecerán durante todo el día menúes con carne adquirida a productores de las localidades de Candelaria, Cerro Azul, Cerro Corá, Fachinal, Garupá, San José, Santa Ana y Profundidad.

“La participación del Estado es clave para acercar la distancia entre todos los eslabones de la cadena de valor”, dice Roque Gervasoni, presidente del IFAI. “Buscamos desarrollar canales de comercialización para los productores, visibilizar y contribuir con más valor gracias al trabajo original de los cocineros, y atender los requerimientos de los vecinos y turistas que valoran el consumo local de productos misioneros”, agrega Gervasoni.

El Estado misionero articula la agenda del sector público y privado. Garantiza la inocuidad de la carne al financiar la trazabilidad del producto, desde las chacras al frigorífico, desde el costo de la faena al inventario del stock y depósito en cámaras de frío, hasta la distribución y reparto final a los restós en red.

El objetivo, carne fresca dentro de los parámetros de calidad para una jornada histórica.
“Convocamos a las instituciones para que, a través de sus registros oficiales, puedan incluir a
todos los productores interesados en participar”, explica Gervasoni.

Te puede Interesar  Más de 9 millones de pesos dejó la actividad turística del fin de semana largo en Posadas

“Mantenemos diálogo con los dirigentes de la Cuenca Ovino-Caprina, la Sociedad Rural de Misiones (SRM), y la Sociedad Rural Ovina, Caprina, Equina y Porcina de Misiones (SROCEP)”, aseguró.

“Por el otro lado -señala el presidente del IFAI- convocamos a los restaurantes tradicionales para conocer su visión y ofrecerles asistencia. Encontramos mucho compromiso para acompañar la producción de Misiones”.

Los restós en red -bajo la coordinación de Frontera Jesuita- estiman conformar una carta colectiva para todos los gustos, con no menos de 12 opciones para comer cordero misionero, entre pastas rellenas, ragú, hamburguesas, empanadas y la clásica opción a la estaca.

Según datos oficiales del Ministerio del Agro y la Producción de Misiones, existen unos 850 productores ovinos registrados y unos 500 productores de caprinos en todo el territorio provincial. El stock de 2022 alcanzaría las 23 mil cabezas de ovinos y 5000 de caprinos, una actividad que crece.

About The Author

Compartí esta noticia !

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin