
Swap: las empresas argentinas pasan deuda de dólares a yuanes
Con la ampliación del swap de monedas con China, dos empresas argentinas aceptaron pasar deuda de dólares a yuanes por unos U$S630 millones.

El acuerdo con China para renovar por tres años el swap de monedas, ampliando de U$S5000 a U$S10000 millones el monto de “libre disponibilidad”, permitirá al país financiar el déficit fiscal y alivianar la presión sobre las reservas del Banco Central.
El equipo económico de Gobierno informó que, tras el acuerdo, dos de las principales empresas de la industria electrónica de Tierra del Fuego aceptaron pasar pagos que vencían entre mayo y agosto en dólares a yuanes. Newsan aceptó pagar en yuanes unos U$S256,7 millones y Mirgor hizo lo propio con otros U$S373,6 millones.
De este modo, se dejarán de pagar en dólares vencimientos por unos U$S630 millones, que se cancelarán en yuanes.
De acuerdo al medio Bloomberg, fuentes allegadas a la Aduana Argentina, habrían informado que estas empresas ya tenían aprobado el giro en dólares, pero voluntariamente pasaron a yuanes para aliviar las reservas. Indicaron que ambos importadores ya iniciaron los trámites en la Aduana para ajustar los despachos aduaneros, pagar esa deuda devengada en dólares en yuanes.
Fuente: Bloomberg