Por cuestiones climáticas, el show de Abel Pintos fue reprogramado para el lunes 24

Compartí esta noticia !

Debido a cuestiones climáticas el show de Abel Pintos, previsto para el día jueves 20 de octubre a las 22 horas en el Anfiteatro Manuel Antonio Ramírez, ha sido reprogramado para el lunes 24 de octubre a la misma hora y en dicho lugar.

Desde la organización indicaron que la decisión fue tomada para garantizar el cuidado, seguridad y calidad del público presente y que las entradas adquiridas de todas las ubicaciones, son válidas para esta reprogramación.

Compartí esta noticia !

Últimas localidades para ver a Abel Pintos en concierto

Compartí esta noticia !

El cantante realizará un show único con canciones de toda su trayectoria. El encuentro con su público será el jueves 20 de octubre en el Anfiteatro Manuel Antonio Ramírez.

Abel regresa a la provincia el próximo jueves 20 de octubre a las 22:00 horas en el anfiteatro Manuel Antonio Ramírez (Beato Roque González 3300). La llegada del cantautor revolucionó la provincia de Misiones; en tiempo récord se agotaron las VIPS de los sectores A, B y C como así también las localidades Premium.

Las últimas localidades disponibles se pueden adquirir a través del sitio pase show o en de lunes a viernes en la boletería de UMMA (Maipú 2260) en el horario de las  16:30 hasta las 20:00 y en Pitter 24 (Entre Ríos y 3 de febrero).

Compartí esta noticia !

Abel en concierto llega a Misiones

Compartí esta noticia !

El cantautor regresa a la ciudad capital para brindar un concierto el jueves 20 de octubre en el anfiteatro Manuel Antonio Ramírez.

Abel Pintos dará inicio a una gira por distintos puntos del país presentando “Abel en concierto”, un show totalmente nuevo en el que el artista repasa, durante dos horas de concierto, canciones de toda su trayectoria. Después de realizar 31 shows en el Teatro Ópera de Buenos Aires, el cantautor regresa a la provincia el próximo jueves 20 de octubre a las 22:00 horas en el anfiteatro Manuel Antonio Ramírez (Beato Roque González 3300).

Abel es un hombre de carne y hueso como todos, un artista que además de talento y carisma, ama la música, hizo de la música su vida y eso se nota en cada una de sus apariciones.

Definitivamente Pintos parece imparable y con los años logró alimentar su estilo, primero en el folclore, después en la música popular, pero solo con su personalidad, su música y su voz, que como cantante no dejó de cultivar y en el escenario, da cuenta de un artista maduro y siempre cercano a su público.

A partir del martes 13 de septiembre se encuentran a la venta las entradas a través del sitio web oficial de la plataforma pase show y compras misiones o en la boletería de UMMA (Maipú 2260) de 16:30 a 20:00 y en Pitter 24 (Entre Ríos y 3 de Febrero).

PARA POST

¡ARRIBA MISIONES! NOS VEMOS EN LA MÚSICA 

Abel Pintos dará inicio a una gira por distintos puntos del país presentando “Abel en concierto”, un show totalmente nuevo en el que el artista repasa, durante dos horas de concierto, canciones de toda su trayectoria. Después de realizar treinta shows en el Teatro Ópera de Buenos Aires, el cantautor regresa a la provincia.

📆 Jueves 20 de octubre

📍 Anfiteatro Manuel Antonio Ramírez (Beato Roque González 3300)

🕘 22:00:00 hs

.

.

.

🎫 Las entradas se adquieren en:

🎟️ www.paseshow.com.ar

🎟️ Boletería de UMMA (Maipú 2060) –  Lunes a viernes de 17:00 a 20:00

🎟️ @pitter24express (3 de febrero 2095 – 24:00 horas

Compartí esta noticia !

Valentín Oliva, más conocido como Wos, se llevó el Gardel de oro

Compartí esta noticia !

Otros ganadores fueron María Becerra, Trueno, Tini y Abel Pintos. La premiación se transmitió en vivo por la plataforma Star Plus.

Los premios Gardel regresaron y celebraron su 24 edición en el Movistar Arena, donde Valentín Oliva, más conocido como Wos, se llevó el Gardel de Oro e impuso en seis de las ocho nominaciones en las que estaba ternado.

Muye emocionado el rapero, al recibir el premio dijo: “Qué locura, muchas gracias. Tengo más que nada agradecimiento porque esto es un delirio. Gracias por el reconocimiento. Gracias por mis amigos y a mi familia, a mi productor, con quien hemos hecho mano a mano este disco”.

“Una de las cosas más lindas que me dio la música es poder hacer esto con gente que quiero un montón, es una locura estar recibiendo esto en un lugar multitudinario cuando el disco nació en un momento más raro, de pandemia, con la incertidumbre. Pero, la música en ese momento fue la luz, confiemos en lo que hacemos, confiemos en la música, no nos distraigamos con espejitos de colores. Aguante lo que está pasando con la música argentina”, dijo Wos al finalizar su discurso.

Fuente: Prensa Premios Gardel

La premiación estuvo dirigida por Jey Mammon y Eleonora Pérez Caressi. A continuación, la nómina de los ganadores:

-Álbum del año

“Oscuro Éxtasis”: Wos

-Canción del año

“Miénteme”: Tini & María Becerra

-Grabación del año

“Mafiosa”: Nathy Peluso

Productor: Rafa Arcaute

Ingenieros: Ángelo Torres; Carlos Velázquez; Felipe Tichauer; Rafa Arcaute; Richard Bravo; Roger Rodés; Sebastián Krys

-Ingeniería de grabación

“Oscuro Éxtasis”: Wos

Ingenieros: Javier Fracchia, Facundo Yalve, Nicolás Cotton

-Mejor álbum de artista de cuarteto

“Historias Cantadas 3”: Ulises Bueno

-Mejor álbum artista de folklore

“Soy Semilla”: Flor Paz

La Dirección, Conociendo Rusia. Fuente: Prensa Premios Gardel

-Mejor álbum artista de rock

“La Dirección”: Conociendo Rusia

-Mejor álbum artista de tango

“La caldera”: Julieta Laso

Abel Pintos. Fuente: Prensa Premios Gardel

-Mejor álbum artista pop

“El amor en mi vida”: Abel Pintos

-Mejor álbum artista romántico-melódico

“Te llevo bajo mi piel”: Palito Ortega

-Mejor álbum artista tropical

“Herencia”: Nico Mattioli

-Mejor álbum banda de sonido de cine/televisión/producción audiovisual

“Canciones sobre una casa, cuatro amigos y un perro”: Santiago Motorizado

-Mejor álbum canción de autor

“Desafío Guerrero”: Luna Sujatovich

-Mejor álbum conceptual

“El disko”: Ca7riel

-Mejor álbum de chamamé

“Mario del Tránsito”: Las hermanas Vera

-Mejor álbum de jazz

“Ontology”: Roxana Amed

-Mejor álbum de música clásica

“Piazzolla. Obras desconocidas para piano solo”: Natalia González Figueroa

Nicki Nicole. Fuente: Prensa Premios Gardel

-Mejor álbum de música urbana

“Parte de mí” Nicki Nicole

-Mejor álbum de reggae/ska

“Nonpalidece”: Nonpalidece

-Mejor álbum de rock pesado/punk

“La Cura”: Arde la Sangre

Trueno. Fuente: Prensa Premios Gardel

-Mejor álbum en vivo

“Atrevido en vivo”: Trueno

-Mejor álbum de folklore alternativo

“regreso”: Orozco/Barrientos

-Mejor álbum grupo de cuarteto

“Universo Paralelo”: La Konga

-Mejor álbum de grupo de folklore

“Vidala en mi Zamba”: Eva y Nadia

-Mejor álbum grupo de rock

“Al parecer todo ha sido una trampa” Airbag

-Mejor álbum grupo pop

“Souvenir”: Miranda

-Mejor álbum grupo tropical

“El Tiempo y La Serenata”: Orquesta Delio Valdez

-Mejor álbum infantil

“A cocochito”: Canticuenticos

-Mejor álbum instrumental-fusión-world music

“Desafío Guerrero”: Luna Sujatovich

-Mejor álbum música electrónica

“=EP8”: Lisandro Aristimuño – Fernando Kabusacki

-Mejor álbum orquesta y/o grupo de tango y/o instrumental

“100”: Escalandrum

-Mejor álbum pop alternativo

“Pitada”: Emmanuel Horvilleur

-Mejor álbum rock alternativo

“Oscuro Éxtasis”: Wos

La Konga y Nahuel Pennisi. Fuente: Prensa Premios Gardel

-Mejor canción de cuarteto

“Universo Paralelo”: La Konga feat. Nahuel Pennisi

-Mejor canción de folklore

“Amor Fugaz”: Destino San Javier feat. Los Tekis

-Mejor canción de música urbana

“Dance Crip”: Trueno

Tini. Fuente: Prensa Premios Gardel

-Mejor canción de pop

“Miénteme”: Tini & Maria Becerra

-Mejor canción de rock

“Que se mejoren”: Wos

-Mejor canción de tango

“Otra chica muerta”: Patricia Malanca

-Mejor canción tropical

“Noche de Cumbia”: Los Palmeras, La Delio Valdez

-Mejor colaboración

“Tu Amor”: Palo Pandolfo feat. Santiago Motorizado e Hilda Lizarazu

-Mejor colaboración de música urbana

“Cambiando la piel”: Wos, Nicki Nicole

-Mejor colección de catálogo

“Presentación Artaud, Vol. 2 (En Vivo en Teatro Astral, 1973)”: Luis Alberto Spinetta

-Mejor diseño de portada

“La Dirección”: Conociendo Rusia

-Diseñadores: Alejandro Ros y Guido Adler

-Mejor nuevo artista

“Flow De Barrio”: Tiago PZK

-Mejor videoclip corto

“Dance Crip”: Trueno

Directores: El Dorado & Lucas Vignale

Mejor videoclip largo

“Noche de Cumbia”: Los Palmeras y La Delio Valdez

Director: Conurbana Audiovisual

-Productor del año

“Oscuro Éxtasis”: Wos

Productor: Facundo Yalve

Compartí esta noticia !

Jorge Rojas y Abel Pintos cantarán juntos en Cosquín

Compartí esta noticia !

En el día del natalicio de Atahualpa Yupanqui, dos de los artistas más destacados de la canción popular como Jorge Rojas y Abel Pintos, brindarán un dueto el día viernes 31 de enero, en la séptima luna de los 60 años del Festival Nacional de Folklore de Cosquín.

“Acabamos de hacer un poco de música en la casa de Jorge y decidimos que mañana nos vamos a divertir mucho. Prepárense y calienten las gargantas porque van a cantar mucho”, adelantó Pintos luego del ensayo que realizaron en el Complejo Quilay, ubicado en Anisacate, Córdoba.

Por su parte, Rojas también expresó su alegría: “Tengo de él un recuerdo muy bello en Cosquín, cuando era un gurí y miraba con atención a todos los cantores que andaban. Hoy es una figura y que venga a compartir este rato con nosotros es realmente uno de los placeres más grandes de la vida”.

Abel Pintos será invitado en el set que Jorge Rojas tiene preparado para esta edición de Cosquín, donde se prevé que canten un mínimo de cuatro canciones: “Para cantar he nacido”, “La llave”, “No saber de ti” y “Piedra y camino”, en homenaje a Don Ata por el aniversario de su natalicio. 

PH: Anibal Mangoni

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin