Vuelven a regular la noche posadeña: avanza la modificación del código de nocturnidad

Compartí esta noticia !

Anahí Repetto compartió en la mañana de Open 101.7 las novedades acerca de la modificación del proyecto que se comenzó a trabajar en la Comisión de Salud, espacio de debate para luego generar el dictamen.

Primeramente, hizo referencia al contexto en el cual se creó la reglamentación hace 16 años. “En esa línea ex este código se creó por una necesidad imperiosa que había en Posadas de generar un marco normativo ante lo que estaba pasando... Ocurrieron distintos eventos en los que fallecieron personas, era urgente crear este código”.

Inclusive la idea es debatir el nombre. Ya no va a ser el código de nocturnidad, sino que quizás puede ser un código de convivencia urbana, ya que va a contener todo lo que tiene que ver con el rubro gastronómico, las fiestas… poder contener y controlar todas las situaciones que hoy se están desarrollando en Posadas”, destacó.

Uno de los puntos a considerar son los tiempos de la habilitación, extenderlo a 3 años, buscando un trabajo regularizado y que pueda ejecutarse en tiempo y forma.

Además se pretende volver a definir las penalidades graves y las penalidades breves que conllevan a la clausura. “La presencia de menores de 18 años, la venta de alcohol a menores, que el local no cuente con ambulancia, seguro de responsabilidad civil y que las puertas de salidas de emergencia estén bloqueadas; serían las faltas más graves”.

Las demás faltas que tiene como requisito el código, serán plausibles de multas según monto que establezcan los magistrados.

Cabe destacar que los menores de 18 años no pueden ingresar a locales bailables. “Los boys y matinés son lugares estipulados para menores de edad que tienen horarios distintos“, según explicó Repetto.

Por último, destacó que a través de un artículo “lo que buscamos en el código es prever las fiestas clandestinas, cualquier fiesta que supere las 100 personas en un domicilio privado, deberá ser informada a la municipalidad y deberá ser habilitada como cualquier fiesta eventual que se realiza en Posadas“.

El trabajo de modificación de la ley se lleva a cabo con la participación de las partes interesadas y se está trabajando con una previsión de que la norma deberá tener vigencia por aproximadamente 10 años.

Compartí esta noticia !

Anahí Repetto remarcó que buscarán “transparentar el Concejo y dar gobernabilidad”

Compartí esta noticia !

Los candidatos electos del sublema Crecer Mejor del Frente Renovador, Anahí Repetto y Omar Olmedo, explicaron sus ejes de trabajo en el Concejo Deliberante a partir de diciembre. Repetto afirmó que los prioritario es transparentar los gastos del Concejo y dar gobernabilidad al ejecutivo municipal.

La concejal electa de Posadas por el Frente Renovador adelantó que apenas cambie la composición del Concejo Deliberante de la ciudad, desde el bloque oficialista, que será mayoría gracias a sus siete bancas, buscaran quedarse con la presidencia del cuerpo. Indicó que aún no se habló de quien será el candidato a ese puesto.

Afirmó que “el principal objetivo es trabajar en la transparencia y en la reducción del gran presupuesto que está utilizando hoy el Concejo Deliberante, es el más caro de la República Argentina”. Y agregó que “trataremos de reveer esos números para que este gran presupuesto en vez de estar destinado al Legislativo pase al Ejecutivo para poder seguir construyendo una ciudad que Crece Mejor todos los días”.

“La idea es rever el presupuesto del concejo una vez que asumamos, empezar a trabajar desde la transparencia para ver en dónde están destinados estos fondos y poder volver a redirigir esos gastos del concejo en la gestión municipal que se traduce en mejores servicios para los posadeños”, sostuvo durante una conferencia de prensa en la que agradeció, además, el trabajo de los militantes de todos los sublemas que ayudaron al Frente Renovador a ganar tres bancas durante las elecciones del pasado domingo.

Repetto dijo que el intendente Joaquín Losada está satisfecho con los resultados que obtuvo el sublema municipal que obtuvo dos bancas. “Hemos hecho la campaña y obtuvimos los resultados que esperábamos. Vuelvo a repetir lo que decía en campaña, el concejo está para legislar y el ejecutivo para accionar. Así que ese es nuestro gran objetivo en la acción de gobierno para todos los vecinos”, agregó.

Consideró que el gran desafío es trabajar en conjunto con la oposición. “Que la oposición entienda que tenemos que trabajar en conjunto, estamos viviendo tiempos complejos y los vamos a seguir viviendo económicamente, no solamente a nivel local sino también nacional, así que la única manera de poder crecer y salir de esto es todos juntos”, sostuvo.

Por su parte el segundo concejal de la lista Omar “Pato” Olmedo agradeció el apoyo de los posadeños y se comprometió a trabajar desde el primer día para responder a las necesidades de los vecinos de la capital provincial. “Hemos recorrido todos los barrios, los siete días de las semana para hablar con la gente y ellos me han dado su confianza. Quiero demostrar desde el 10 de diciembre que voy a estar en todos los barrios”, se entusiasmó.

Además agradeció al intendente Losada y especialmente al conductor del Frente Renovador, el diputado provincial Carlos Rovira, por la confianza que le dieron para ser candidato.

 

Compartí esta noticia !

Zarza: “Pedimos un voto de confianza, porque podemos hablar cara a cara sobre nuestro proyecto político”

Compartí esta noticia !

Tiene 31 años y viene de cuna peronista. Es un referente de los “Descamisados”, pero se siente cómodo como integrante del gabinete de Joaquín Losada, un radical con el que se puede hablar de “proyectos”. Jeremías Zarza ha tenido un desafío relevante en la dirección de la Oficina Municipal de Empleo, desde donde pudo ubicar a cerca de dos mil jóvenes en algún puesto de trabajo en Posadas.

La política es su pasión. Por eso no dudó en aceptar la propuesta de Losada de ser candidato a concejal en el sublema que lidera Anahí Repetto.

Zarza asegura que lo que más le preocupa es la cuestión social y la falta de empleo, que “se acentuó desde el cambio del Gobierno nacional”.

Por eso, plantea que se debe impulsar el desarrollo de pequeñas industrias que sean gestionadas por emprendedores y creen puestos de trabajo específicos, como en el rubro textil u hortícola, para abastecer la demanda verde en Posadas.

“La propuesta del intendente antes de asumir fue generar condiciones de trabajo. Losada se comprometió con la juventud. No solo recibimos curriculums, porque no somos una bolsa de empleo, sino que los capacitamos y los conectamos con las empresas”, explica.

La oficina municipal de Empleo incorporó talleristas y un coaching ontológico para orientar a los jóvenes en la búsqueda de su primer empleo.

Zarza asegura que disfruta de los días de campaña que se están terminando. Pero advierte que la sociedad está muy desilusionada con la política y descreída de las promesas de cambio. “Nosotros pedimos un voto de confianza, porque podemos hablar cara a cara sobre nuestro proyecto político. No somos solo usuarios de redes sociales ni retuiteadores. Por eso, notamos una buena recepción de los vecinos, porque cambia la actitud cuando hablamos de frente”, asegura.

“El Gobernador nos pide estar cerca y eso es lo que hacemos. Las redes sociales sirven para la campaña, pero no permiten escuchar los buenos augurios y las demandas que solo se conocen en el barrio”, indicó.  

Compartí esta noticia !

Anahí Repetto: “Trabajamos para buscar soluciones concretas para los vecinos”

Compartí esta noticia !

Anahí Repetto, primera candidata a concejal en el sublema “Crecer Mejor”, recorrió el centro de Posadas visitando a los vecinos del casco urbano de la ciudad. “Si hay algo que nos caracteriza es que buscamos siempre estar cerca del vecino, de cara a la gente, escuchando sus necesidades, inquietudes y reclamos, porque son ellos quienes nos marcan el camino sobre lo que hicimos bien y también sobre lo que nos falta hacer”, afirmó Repetto.

La primera candidata del sublema que acompaña la gestión del actual Intendente Joaquín Losada resaltó que “caminamos las calles de Posadas porque creemos importantes encontrarnos cara a cara con los ciudadanos, que nos conozcan de verdad, porque no somos como aquellos que solo existen en las redes sociales sino que sepan que cuando necesiten una solución a problemáticas concretas, nosotros vamos a estar con ellos”.

La actual Secretaria de Desarrollo Social de nuestro municipio destacó que en durante la charla con vecinos “le recuerdo siempre a la gente la dirección de nuestro lugar de trabajo para darles la seguridad de que si nos acompañan con su voto, después del 22 de octubre nos van a poder seguir encontrando ante cualquier problema, ya que nuestra fortaleza es formar parte de una lista integrada por trabajadores de una Municipalidad abierta”.

Compartí esta noticia !

Anahí Repetto: “Queremos recuperar el Concejo para garantizar la gobernabilidad del municipio”

Compartí esta noticia !

Anahí Repetto y Leonardo Leoni, candidatos a concejales por el sublema “Crecer Mejor”, se reunieron con los vecinos y comerciantes de la zona centro de la ciudad.

“Con Leo, queremos llegar al concejo para pelear por los intereses de los posadeños y recuperar el Concejo Deliberante para garantizar la gobernabilidad a la gestión municipal”, expresó la primera candidata por el sublema Crecer Mejor.

Leo Leoni hizo incapié en que “Anahí y el equipo municipal se encuentran todos los días cerca de los posadeños, resolviendo sus inquietudes y demanda. No llegan solo desde una red social o en campaña”.

El encuentro contó con la presencia del candidato a senador Nacional Maurice Closs, quien explicó que en la agenda de la política nacional se vienen debates profundos donde Misiones se juega “muchas cosas decisivas”.


Anahí Repetto: “Queremos una ciudad que nos incluya a todos”

Anahí Repetto, primera candidata a concejal en el sublema “Crecer Mejor”, participó del festejo del Día de la Madre del Club de Adultos Mayores “Hilos de Plata”, ubicado en el barrio Villa Cabello de Posadas. Allí, la actual Secretaria de Desarrollo Social del municipio recalcó que “a pesar de las dificultades que atravesamos y las cosas que nos quedan por hacer, desde la gestión siempre tuvimos en claro la importancia de pensar al vecino de Posadas de forma integral, y el acompañamiento permanente a los adultos mayores es parte de ello.”

Además, Repetto explicó que quiere llegar al Concejo Deliberante para “proponer un trabajo más articulado con el poder ejecutivo. Los enfrentamientos políticos no benefician a nadie y solo perjudican a los vecinos; debemos llevar proyectos que superen las diferencias, teniendo como horizonte una Posadas que crezca mejor.”

“Estamos convencidos que los posadeños elegirán a ‘Crecer Mejor’ porque entienden la importancia del trabajo mancomunado entre los vecinos y el municipio, ya que todos estamos en un mismo equipo que tiene un solo fin: hacer una mejor ciudad que nos incluya a todos”, afirmó Repetto.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin