El Juzgado Civil de Apóstoles resolvió más de 1200 casos durante el año 2023

Compartí esta noticia !

A 3 años de la creación del órgano judicial el Juzgado Civil de Apóstoles resuelve 1270 casos durante el año 2023

Juan Manuel Lezcano, actual Juez del Tribunal, repasó los comienzos de Juzgado y destacó la importancia de la, oralidad, la mediación y la digitalización. Las causas de violencia y familia figuran entre los expedientes más analizados por el juzgado.

El juzgado cumplió recientemente 3 años de funcionamiento. En su rol fundamental para la administración de la Justicia en la zona sur de la Provincia el cual extiende su competencia a 5 municipios (Apóstoles, Concepción de la Sierra, Tres Capones, San José , Santa María y San José) , del cumplimiento de los derechos y el debido proceso, afrontó importantes desafíos y tuvo un destacado proceso de evolución que se demuestra en el incremento del número de causas año a año que son resueltos por el Juzgado.

Expediente digital y oralidad

El magistrado afirmo que «El sistema propuesto desde la provincia y desde la justicia para acceder a los expedientes, inició en el año 2014 y tuvo un proceso de modificaciones y cambios sugeridos desde los operadores. Trae como beneficio que facilita el acceso al expediente de manera remota. Un abogado va a poder subir un escrito desde cualquier lugar y desde su celular.

También respecto a la Oralidad Efectiva el magistrado considero que es un nuevo sistema de juicios en el Proceso Civil y Comercial que se está implementando en varias provincias de Argentina.

Por ello valoro que el pode judicial de misiones se encuentra en camino hacia la digitalización total de los expedientes judiciales, y para ello, la secretaría informática viene desarrollando con recursos propios -tanto humanos como económicos- el software necesario para que ello ocurra.

Por lo que dentro del sistema de expedientes digitales -SIGED-, su plataforma de gestión, ya se encuentra un modo novedoso y vanguardista para efectivizar las notificaciones judiciales dispuestas por los jueces y de este modo acortar y agilizar meses -y hasta años- en el trámite de los expedientes.

Los Números del año 2023

Causas ingresadas: 1499

Sentencias y Resoluciones : 1275

Expedientes archivados: 125

Compartí esta noticia !

Apóstoles tendrá su cuarto Black Friday del 5 al 7 de octubre

Compartí esta noticia !

El Gobernador acompañó el lanzamiento de una nueva edición, la 4ta, del Black Friday Apóstoles. Este evento se desarrollará del 5 al 7 de octubre. Herrera Ahuad valoró la sinergia público-privada en beneficio del desarrollo económico.

Con descuentos comerciales y show en vivo, la Capital Nacional de la Yerba Mate se prepara para un nuevo Black Friday. El evento se realizará los días jueves 5, viernes 6 y sábado 7 de octubre y permitirá realizar compras con tarjetas de crédito del Banco Macro en hasta 12 cuotas sin interés, según el rubro, con topes de financiación de 180 mil y 360 mil pesos, respectivamente.

En ese marco, el gobernador Oscar Herrera Ahuad acompañó el lanzamiento del evento que apunta a potenciar el comercio local y fortalecer la capacidad de compra de los hogares de la zona sur. Dio cuenta del valor del Black Friday y el éxito de programas que impulsan el crecimiento económico en el sector privado. Destacó el papel del Estado en la articulación y colaboración entre diferentes sectores, junto al incremento del empleo privado en Misiones.

En el mismo aspecto, comentó que la política de Estado en Misiones guía el crecimiento de la sociedad, logrando resultados positivos sin intervenir excesivamente. Señaló que en lugar de controlar todo, el Estado colabora promoviendo la interacción entre lo público y lo privado. Aseguró que actúa como mediador cuando los actores privados no pueden ponerse de acuerdo, lo que lleva a resultados exitosos.

Asimismo, sostuvo que “Misiones ha marcado nuevamente un incremento del empleo privado. Es una de las pocas provincias en Argentina que hoy puede mostrar los resultados de un Estado presente generando crecimiento y desarrollo también en el sector privado. Yo creo que esto tiene que ver con un logro de todos los misioneros y de generar estas condiciones”.

También, apuntó que “este Black Friday estimula a que haya un movimiento económico, pero también que los comercios puedan seguir incorporando recurso humano para hacer más eficiente su trabajo y atención”. Hacia el final, resaltó que la provincia, y Apóstoles en particular, tienen una agenda de fin de semana cargada de actividades económicas, culturales, sociales, y deportivas.

Por su parte, el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, dio detalles de la iniciativa  y mencionó que “este tipo de programas sale porque hay un Estado presente, hay un Estado provincial que coordina con los comercios, la Cámara de Comercio, la Confederación Económica, y con el Banco Macro, para que entre todos aportemos los recursos para que estos programas que hay en toda la provincia salgan y estén vigentes, por lo que fomentan el comercio, la actividad económica y generan empleo”.

En tanto, la intendenta de Apóstoles, María Eugenia Safrán, expresó su satisfacción por la colaboración entre provincia, el Banco Macro y la Cámara de Comercio para fortalecer la economía local, e invitó a la comunidad para que aproveche las promociones.

Mientras, el presidente de la Cámara de Comercio de Apóstoles, Fernando Ostapchuk, agradeció el apoyo del Estado y añadió que “es una herramienta fundamental para la provincia de Misiones, genera un movimiento económico considerable”.

A su turno, el tesorero de la Confederación Económica de Misiones, Alejandro Haene, puso en foco el hecho de trabajar en equipo y aprovechar los programas únicos de sinergia público-privada, y alentó a los comerciantes a participar y respetar las reglas del evento. “Los programas Ahora son el mejor ejemplo de políticas activas que se pueden replicar en el país y que el candidato a presidente, Sergio Massa, propone. Lo que entra por un lado, se gasta ahí mismo. Eso es retroalimentación genuina y queda todo en Misiones”, detalló.

Por último, en representación del Banco Macro, Diego Robolini, señaló que este tipo de programas permite tener mucha más cercanía con la comunidad y que va en línea con el propósito de su banco de estar presente en varios puntos de la provincia.

UNA NUEVA TEMPORADA DE COMPRAS

En la organización del nuevo Black Friday Apóstoles, trabajan de forma conjunta la Municipalidad apostoleña y la Cámara de Producción, Industria y Comercio de la localidad. El programa contempla compras en hasta 6 cuotas sin interés, con un tope financiable de $180.000, para las actividades incluidas actualmente en los programas Ahora Misiones y Ahora Misiones +21%”, más la inclusión de la prestación de los servicios por parte de los hoteles, hosterías y rubro gastronómico.

Por su parte, las compras en hasta 12 cuotas sin intereses, con tope financiable de $360 mil, estarán disponibles para los rubros incluidos en los programas Ahora Bienes Durables y Ahora Construcción: motocicletas, electrodomésticos, materiales y herramientas de construcción, colchones y muebles.

El costo financiero de este programa será asumido por la Provincia y el Banco, y no tiene ningún costo para los comercios, que los días de la promoción ofrecerán descuentos en el mostrador. Los comercios que actualmente se encuentran adheridos a los programas Ahora Misiones, Ahora Misiones +21%, Ahora Bienes Durables y Ahora Construcción participarán automáticamente. Según los organizadores, hay alrededor de 150 comercios adheridos, y aquellos que están trabajando con los Ahora Misiones y Ahora +21 automáticamente pasan a participar en el Black.

Además, elsábado 7 se realizará la Noche de Agricultura en la Plaza de la Madre con la elección de la reina departamental que va a representar a la Fiesta Nacional de la Yerba Mate y la participación de grupos musicales.

Compartí esta noticia !

Nuevo millonario: un apostoleño se llevó casi 60 millones de la Poceada

Compartí esta noticia !

Poceada Misionera: casi 60 millones para Apóstoles 

El ganador hizo su jugada en la Agencia N°356 de la Ciudad de las Flores. 

Con el primer premio se hizo acreedor de 59.900.570 pesos. La suerte estuvo de su lado en el Sorteo N° 2933 que se realizó en la noche de este jueves 16 de febrero.

El segundo premio, de 639.255 pesos fue para un afortunado. En el tercer premio, 18 jugadores se dividieron 448.433 pesos. El cuarto premio repartió 59.400 pesos entre 198 apostadores.

El pozo estimado para el sorteo de la siesta del viernes 17 de febrero es de 5.980.000 pesos.

Compartí esta noticia !

Apóstoles ya disfruta de la Fiesta Nacional de la Yerba Mate

Compartí esta noticia !

Anoche comenzó la 44° edición de la Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate que se extenderá hasta el 6 de noviembre en el predio de la Expo Yerba. El gobernador Oscar Herrera Ahuad asistió a la apertura, donde fue recibido por las autoridades y por el reconocido músico local Rubén “Rulo” Grabovieski que lo acompañó con sus tradicionales acordes. Durante el acto protocolar se rindió homenaje a la comunidad yerbatera con la colocación de una ofrenda floral en el Monumento al Tarefero. También, el mandatario recorrió los stands y el patio de comidas, donde dialogó y compartió la emoción de una nueva edición con los feriantes y los locales.

El mandatario celebró que siempre el inicio de esta fiesta es histórica, “porque representa las raíces más profundas del sector productivo, pero también del arraigo en el sentido de pertenencia de nuestro pueblo”. Señaló el círculo virtuoso que genera el evento a nivel productivo y turístico en la zona sur y remarcó el papel de la Municipalidad de Apóstoles, el Gobierno de la provincia, el INYM y el sector privado confluyendo en un entendimiento para lograr el éxito de la actual edición.

En el ámbito productivo, enfatizó el “reconocimiento de instalar en diferentes ámbitos la problemática yerbatera, por eso hemos trabajado minuciosamente con el INYM y con el Ministerio del Agro y la Producción en una agenda quirúrgica para instalar la cuestión. Esos temas fueron instalados más bien a nivel político con el acompañamiento también de todo el arco político de la provincia”. La definió como una lucha para que Argentina reconozca la importancia de un producto que en un 90-95% se produce en la tierra colorada.

En ese mismo aspecto, dio cuenta de las tratativas ante la Mesa de Enlace para la gestión de un precio que coloque a todos los eslabones de la cadena productiva en igualdad de oportunidades. “En esa línea, hemos conseguido la posibilidad de plantear un precio que no me deja conforme, porque nunca voy a estar conforme hasta que no se llegue al precio justo, pero por lo menos es un precio que habíamos puesto como mínimo”, aclaró. Igualmente, aclaró que este logro permitirá llegar a un precio mejor en los próximos meses, siguiendo las recomendaciones del INYM.

Igualmente, habló sobre las mejoras para el sector tarefero, para el que, a partir de una intensa tarea, se lograron 24.000 pesos en el aporte interzafra. Sin embargo, señaló que hay que seguir esforzándose para mejorar la situación de estos trabajadores, por eso instó a “seguir trabajando para que los tareferos, primero, estén todos en blanco en la cadena productiva, como corresponde, porque hay muchos beneficios que podemos seguir trabajando cuando estén todos encasillados en el sistema legal y contributivo de la provincia”.

“Tienen en mí una persona que en el tiempo que le queda como gobernador de la provincia no va a bajar los brazos para seguir buscando y trabajando en ese precio justo, reivindicatorio de la historia de Misiones”, dijo sobre el cierre de su intervención Herrera Ahuad. Y agregó que “lo vamos a seguir haciendo, tenemos un equipo de trabajo con el que vamos buscando esa reivindicación. Vamos a acompañar a toda la cadena productiva, porque de esa manera el valor agregado en la provincia va a seguir creciendo con la yerba mate”.

CELEBRACIÓN DE TODO EL SECTOR

A su turno, la intendenta de Apóstoles, María Eugenia Safrán, manifestó el orgullo del municipio al concretar una de las fiestas más importantes de la provincia. Manifestó que “queremos que esta fiesta sea para repensar la cadena productiva y fortalecer los vínculos”, generar movimiento económico y rendir tributo a los trabajadores del sector yerbatero. Agradeció el apoyo del Gobierno Provincial, a Herrera Ahuad, por luchar por los derechos del sector y a la comisión organizadora del evento.

Mientras, el Presidente del INYM , Juan José Szychowski, destacó la lucha de la institución por todos los integrantes de la cadena productiva, el esfuerzo de los primeros yerbateros para generar el actual panorama productivo, y el trabajo en conjunto con el Gobierno de Misiones en favor de los productores yerbateros y del sector industrial.

Por último, el presidente de la Comisión Organizadora del evento, Fernando Ojeda, celebró el inicio de “una fiesta que representa el producto madre de la región, el motor económico que genera miles y miles de puestos de trabajo”.

Acompañaron también el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán; el ministro de Turismo, José María Arrúa; la ministra de Acción Cooperativa, Liliana Rodríguez; el ministro del Agro y Producción, Facundo López Sartori; los diputados provinciales Lucas Romero Spinelli y Mario Vialey; intendentes de ciudades vecinas entre otras autoridades.

FIESTA Y ESPACIOS DE INTERCAMBIO

En la actual edición se podrá disfrutar de la mejor gastronomía, muestra de maquinarias, expositores, jornadas agro-tecnológicas y shows de artistas de primer nivel. Son parte de la grilla Axel, Lucas Sugo, Ke Personajes y L-Gante, entre otros músicos. De esta manera, el objetivo del evento es promocionar nuestro producto emblema, por lo que el acontecimiento es una fuerte estrategia de promoción que sirve a los empresarios yerbateros de la zona como vidriera nacional e internacional. También es un espacio de intercambio de conocimientos, ya que en paralelo se realizan jornadas agro-tecnológicas.

Compartí esta noticia !

Apóstoles: “Alentamos y acompañamos la capacitación para misioneros con futuro”

Compartí esta noticia !

En Apóstoles 139 egresados de cursos de oficio en distintas capacitaciones recibieron sus certificados en un acto presidido por el Vicegobernador Carlos Arce.

Esta tarde en el predio de la Expo de la Yerba Mate se realizó la entrega de 139 certificados a egresados de distintos cursos de oficio dictados el primer semestre en esta localidad por la Universidad Popular de Misiones junto a su rectora Laura Traid y la Intendenta local María Eugenia Safrán.

El vicegobernador Carlos Arce remarcó el trabajo de la Universidad Popular de Misiones de llegar a los distintos puntos de la Provincia en un trabajo coordinado con Municipios, ” el objetivo es llegar con la capacitación para trabajo de calidad a cada vez más misioneros y misioneras.”

Recibieron sus certificados 139 aposteleños y apostoleñas en cursos de oficio como construcción, refrigeración, operador de PC, auxiliar en electricidad domiciliaria, pintor de obra, blanquería, panadería, confección.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin