Productores cañeros inician obras para mejorar sus salas de elaboración de azúcar rubio

Compartí esta noticia !

Productores cañeros de la cuenca Sur de Misiones recibieron los fondos para el Programa de Mejora en la Salas de Elaboración de Azúcar Rubio que lleva adelante el Ministerio del Agro y la Producción.

Se trata del Proyecto que se ejecutó con el Programa de Inclusión Socio-Económica para Aŕeas Rurales que asciende a $4.620.091. El mismo, fue elaborado y llevado adelante por el equipo de la Subsecretaría de Planificación y Financiamiento Rural del MAYP.

Con esos fondos se adquirieron los materiales para la obra de mejora de estas salas productivas. En este sentido, el subsecretario del área, Martín Ibarguren destacó que este programa permitirá no sólo mejorar las instalaciones para aumentar la calidad del producto, “sino que hará más eficiente la elaboración y serán más seguras las condiciones de trabajo”.

“Con la mejora de la inocuidad del producto se abrirán además nuevos mercados para este alimento que tiene cada vez más demanda”, explicó Ibarguren.

Con este proyecto PISEAR se beneficia a unas 14 familias de la Cuenca Cañera que trabajan en Dos Arroyos y de Mojón Grande.

Desde el área de Alimentos y Valor Agregado del Ministerio, Paula Sanzovo señaló que “Estas familias son de tradición agrícola y su producción es acorde al perfil provincial, la mayoría son productores de caña de azúcar, que antes vendían al ingenio azucarero ubicado en la Localidad de San Javier, y que hoy día comienzan a elaborar azúcar rubio y vender un producto con un valor agregado”.

Sanzovo agregó que se está trabajando con otras 37 familias más en el marco de proyectos de financiamiento con el mismo objetivo, el de la mejora de las salas de elaboración.

Compartí esta noticia !

Misiones fortalecerá la producción de azúcar rubio para ganar mercados

Compartí esta noticia !

En el marco del Programa de mejoramiento de salas de elaboración de azúcar rubio el Ministerio del Agro y la Producción, junto al Ministerio de Industria, el Ministerio de Agricultura Familiar y el Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI), plantearon estrategias de trabajo de manera articulada para poner en valor el proyecto y coordinar acciones que permitan la introducción de productos a nuevos mercados.

En este sentido, se socializó el plan de trabajo que se viene llevando a cabo desde el año 2021 diseñado por el área de alimentos de la subsecretaria de Planificación y Financiamiento Rural en lo que respecta a azúcar rubio de la cuenca sur de la provincia de Misiones que integra alrededor de 8 municipios y 170 productores abocados en forma individual a la producción de azúcar rubio y mascabo.

El titular de la cartera agraria, Sebastián Oriozabala expresó que “entre las instituciones se viene desarrollando un plan de mejoramiento de infraestructura de las salas de elaboración artesanal de azúcar rubio, que implica un horizonte de calidad e inocuidad alimentaria de las salas, mejores condiciones de producción y elaboración de productos, buscando mejor calidad para hacer más competitivo el producto”.

Por su parte, el ministro de Industria de la provincia, Nicolás Trevisan enfatizó en el trabajo de articulación de los estamentos provinciales y señaló que “nuestro objetivo es el trabajo articulado y colaborativo, definimos en esta mesa de trabajo acciones para complementarnos como organismos en el desarrollo agroindustrial”.

Los cuatro organismos a cargo de la producción agroindustrial y alimentaria de la provincia, trazaron los objetivos del plan de trabajo y el equipo técnico evalúa los procesos que se pueden implementar con las inversiones adecuadas para que los productores sigan teniendo sus sistemas de producción tradicionales y, a su vez, cumplan con las normativas para garantizar la inocuidad, calidad, la seguridad en la producción y escala comercial de desarrollo.

Al respecto, el subsecretario de Planificación y Financiamiento Rural, Martín Ibarguren manifestó que “el objetivo  del programa es tener mejores productos ubicados en mejores mercados y que eso nos permita que las familias tengan mayores ingresos para mejorar sus condiciones de vida en la chacra”.

Estuvieron presentes, la ministra de Agricultura Familiar, Marta Ferreira; el presidente del IFAI, Marcelo Rodríguez; Roberto Tarnowski, Director General de Industria; Lucia Brodizcz, Directora de Emprendedurismo Productivo y Gustavo Stekler, Director de Coordinación Sectorial. Del área de alimentos del Ministerio del Agro, la Ing. Paula Sanzovo y el Ing. Marcos Gómez.

Compartí esta noticia !

Industria trabaja en el fortalecimiento del Polo Mueblero de Misiones y el fomento de azúcar rubio

Compartí esta noticia !

Desde el Ministerio de Industria, continúan las tareas de apoyo al sector mueblero de la Provincia, para optimizar la producción y mejorar la competitividad del sector.

Por ello, el Servicio de Asistencia a la Pyme Industrial (SAPI) junto al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), realizaron una visita a Tersa Amoblamientos.

También recorrieron la carpintería Osuna, en la Localidad de Leandro N. Alem. En dichas empresas, se inició la etapa de diagnóstico.

Azúcar rubio

Desde SAPI también coordinaron acciones para el fomento de la producción de azúcar rubio en la localidad de Mojón Grande.

El equipo técnico de la cartera industrial, en coordinación con el municipio, realizó visitas a emprendedores que se dedican a la producción del producto.

El encuentro tuvo como finalidad relevar datos que serán útiles para elaborar un Plan estratégico y así fortalecer al sector azucarero de Mojón Grande.

Participaron de la actividad, el equipo técnico de Industria y la referente del Municipio, Angela Da Silva Rodríguez. Además, definieron que el mes próximo se concretará una reunión con miembros de la cooperativa local y productores en general con el  fin organizar acciones futuras.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin