La actual pandemia por Covid-19 nos ha demostrado que no es necesario salir de casa para conseguir empleo. Asimismo, el teletrabajo se ha convertido en una realidad, dándole la oportunidad a diferentes profesionales de poder trabajar desde sus casas y buscar empleo desde las mismas.
Según el portal web elpais.com, el 70 % de las personas buscan empleo por internet, ya sea a través de páginas especializadas en ofertas laborales o por medio de anuncios en redes sociales. De este modo el enviar CV por correo electrónico a los reclutadores es la mejor forma de hacerles llegar tu resumen curricular.
Páginas para buscar empleo
Una de las formas más sencillas para obtener empleo sin salir de casa es consultar páginas dedicadas a la oferta laboral. La ventaja de este tipo de portales es que se adaptan a toda clase de empleos y ofrecen una variedad para escoger.
Además, estas páginas se encuentran disponibles en una gran cantidad de países e idiomas. Una de sus principales ventajas es la visualización de requisitos para el puesto de trabajo, así como la tabla salarial que ofrecen y datos de la empresa, además de contar con caja de comentarios para conocer la opinión y experiencia tanto de empleados como reclutadores.
FlexJobs
Una de las páginas más importantes para buscar empleo desde casa es FlexJobs. En ella encontrarás toda clase de trabajos flexibles, los cuales le otorgan el nombre a la página. En este portal podrás encontrar desde pequeñas empresas hasta compañías de renombres, aunque para poder acceder a todo el catálogo es necesario pagar la membresía.
Linkedin
Es imposible hablar de webs especializadas en búsqueda de empleo sin hacer mención de Linkedin. Esta es la página con mayor cantidad de empleos en su data, además de contar con una búsqueda especializada con filtros que te facilitarán la tarea de encontrar el trabajo que mejor se adapte a tus necesidades.
Indeed
Aunque Indeed no sea una web propiamente dicha, este buscador te permitirá consultar de forma rápida y precisa los criterios de tu búsqueda en todas las páginas de empleos que estén disponibles. Si buscas un teletrabajo que puedas hacer de forma remota puedes probar cambiando los criterios de búsqueda a otros países para expandir aún más tus posibilidades.
Prepara tu CV
La clave para cualquier empleo es contar con un CV que sea atractivo para los reclutadores, especialmente si tienes destrezas y conocimientos en áreas digitales. Tu CV será la manera en cómo te presentes no sólo al personal de recursos humanos encargado de evaluar el currículo, sino a la propia empresa.
Según el portal es.linkedin.com, elaborar un buen currículum vitae generará más interés por parte de los reclutadores, por lo que es importante prestar atención de los detalles que agregas en él, especialmente en el apartado de aptitudes que quieres destacar. Además, una de las ventajas de buscar empleo desde casa es que podrás enviar CV por correo electrónico de forma fácil y rápida.
Mejores empleos para trabajar desde casa
Además de realizar tu búsqueda desde tu Smartphone u ordenador también podrás trabajar desde tu casa y así generar ingresos sin necesidad de movilizarte gracias al teletrabajo una vez hayas realizado tu búsqueda en las páginas que te presentamos.
Diseño gráfico
El diseño gráfico es uno de los mejores teletrabajos que puedes realizar, pues no sólo estarás trabajando desde la comodidad de tu casa, sino también aportando contenido de calidad para la empresa en la que trabajes. Además, gracias a su propia naturaleza puedes trabajar para empresas de cualquier país.
Debido a esto, el ingreso de un diseñador gráfico puede variar según el país en el que trabaje. El salario que puedes esperar trabajando como diseñador en España es de 20.091 euros al año según los datos ofrecidos por el portal es.talent.com.
Community Manager
Las redes sociales se han convertido en una de las herramientas de marketing más importantes en la actualidad, por lo que las empresas solicitan personal experto en esta área que sea capaz de administrar sus redes sociales para llegar a las masas.
El trabajo de comunity manager puede generar muy buenos ingresos según el tipo de empresa que decida contratar tus servicios, pero según el portal es.talent.com estos profesionales en México suelen ganar un aproximado de 78.000 pesos mexicanos al año, aunque puede aumentar según la experiencia.
Operador de Call Center
Los call center son espacios de trabajo que le permiten a los empleados tanto asistir a la oficina como trabajar desde casa con el equipo necesario, por lo que es una excelente opción a la hora de considerarlo como fuente de ingreso.
Aunque es un empleo que requiere preparar una serie de palabras que permitan ofrecer y vender los productos y servicios de la empresa esta puede cubrir las necesidades de los empleados gracias a sus sueldos según el país donde trabajes. La información que ofrece glassdoor.com indica que en Estados Unidos un asesor comercial de call center gana un aproximado de 31.991 dólares anuales.