Día del graduado en Ciencias Económicas: profesionales que contribuyen a proyectar y afianzar el crecimiento económico y social
Honrando la valiosa herencia de Manuel Belgrano, su tenacidad y gestión para sostener doctrinas más adelantadas del comercio libre y combatir los privilegios de los comerciantes peninsulares, hoy 2 de junio se conmemora el día del Graduado en Ciencias Económicas.
En este marco de festejos, el presidente del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Misiones (CPCEM), Mariano Amable destacó la graduación como uno de los pasos más importantes en la vida de los profesionales universitarios, al igual que la inscripción en la matrícula, que los habilita legalmente para el ejercicio profesional, ya sea para el ámbito público o privado, en relación de dependencia o en forma independiente.
Como ya es tradicional desde el CPCEM, se homenajeó a los graduados que cumplieron 25, 40 y 50 años de egresados. “Hoy gracias a Dios celebramos en un contexto que nos permite retomar este encuentro entre colegas, con más calidez y cercanía”, destacó Amable en el marco del acto protocolar, que se desarrolló el lunes 30 de mayo, en la sede de la institución.
“Luego de varios meses atravesados por el distanciamiento social, nuestro trabajo no se detuvo. El compromiso asumido en su momento nos motivó, aún en pandemia, a cumplir con la palabra y trabajar arduamente. Hoy queremos compartir con ustedes parte del resultado de este esfuerzo colectivo”, precisó el presidente, haciendo referencia a los logros obtenidos durante la gestión del actual Consejo Directivo, que se centra en el servicio, acompañamiento y apoyo de los profesionales.
Amable remarcó que los esfuerzos de la gestión están dirigidos a fortalecer la institución. Por tal motivo, se trabajó en la reorganización de funciones y profesionalización.
Además “de agilizar la liquidación y transferencia de honorarios, como así también en el refuerzo de controles, incluyendo auditoría de las liquidaciones. También se designó secretaria técnica con dedicación a tiempo completo, y se formalizaron nuevos contratos con el asesor técnico y secretarios de legalizaciones, clarificando el alcance de su función”.
Por otra parte, “se inició un proceso de separación de las funciones de delegado y secretario de legalización en lugares donde el rol estaba unificado, reforzando de este modo la representación de los matriculados de cada zona. Hemos llamado a licitación a Licenciados en Administración de Empresas para la actualización de manuales de misiones y funciones, y también para el servicio de auditoría externa contable”.
Entre otras gestiones, el actual Consejo Directivo facilitó “los trámites de acreditación en la CAPROCE de los matriculados que ejercen su profesión exclusivamente en relación de dependencia, mediante la creación de un registro. Y mantenemos con nuestra Caja previsional una agenda de trabajo en conjunto”.
A todo lo anterior, Amable añadió el trabajo que se viene realizando en redes sociales y otros canales para mejorar la comunicación como así también en la búsqueda permanente de incrementar los servicios, renovando y ampliando convenios con instituciones, empresas, y comercios, con amplios beneficios para los matriculados.
“Retomamos actividades sociales y recreativas. Apoyamos el deporte y nos preparamos para las próximas olimpíadas. Reforzamos vínculos con universidades, organismos, e instituciones claves para el ejercicio profesional, como AFIP, ATM, Dirección de Personas Jurídicas, Ministerio de hacienda, Ministerio de Trabajo y Empleo de la provincia, Fondo de Crédito, y municipalidades”, destacó.
Asimismo, el CPCE ha renovado y retomado el trabajo en las comisiones de estudios, se han brindado charlas de capacitación, en modalidades virtuales y algunas presenciales. “Es nuestra próxima meta incrementar la oferta de cursos de calidad. Todo esto fue posible gracias a la colaboración del personal del Consejo, y su predisposición para el trabajo en equipo”, enfatizó.
Si bien “aún resta trabajo por hacer y nuevos desafíos, hasta aquí, en estos primeros 14 meses de gestión, hemos marcado una senda, un camino a seguir, en el que todos adoptamos los principios de trabajo, diálogo y consenso, para que nuestra casa esté siempre al servicio del matriculado”, afirmó Mariano Amable, presidente del Consejo Profesional, en el marco de la semana del graduado en Ciencias Económicas.