Minecraft: carcajadas al cuadrado en el IMAX

Compartí esta noticia !

Dirigida por Jared Hess y protagonizada por Jason Momoa y Jack Black, esta adaptación del popular videojuego, con más de 300 millones de copias vendidas, sorprenderá a más de uno con su tono descaradamente humorístico. Todas las funciones son en 3D y en sus dos versiones (castellano y subtitulada). Entradas a la venta en parquedelconocimiento.com (viernes promo 2×1).

El filme de Warner Bros. se ambienta en un mundo de cubos ultrarrealistas, pero no es solo un espacio donde la creatividad no tiene límites: también es esencial para la supervivencia de los cuatro protagonistas. Inadaptados en el mundo real, deberán dominar este universo mientras se embarcan en una misión mágica junto al experto artesano Steve (Jack Black). Para poder regresar a casa, paradójicamente, tendrán que conectar con las habilidades que los hacen únicos y creativos en este mundo digital.

Desde su lanzamiento en 2009, Hollywood se tomó su tiempo para llevar Minecraft a la pantalla grande. Creado por los diseñadores suecos Markus Persson y Jens Bergensten, este peculiar universo cúbico se convirtió en uno de los fenómenos virtuales más reconocidos de la historia, alimentándose de la imaginación de sus jugadores.

Jack Black, estrella nominada a tres Globos de Oro, no es ajeno a las adaptaciones de videojuegos, tras su versión digital en Jumanji. En cambio, Jason Momoa, asociado al cine de acción y los cómics, debuta en el género de la comedia con esta aventura que oscila entre lo absurdo, lo épico y lo hilarante.

El mismo Black, recordado por La escuela del rock, comentó en una entrevista con The Hollywood Reporter: “Tenemos que trabajar juntos, Dios mío. Hay tanta violencia, guerra y odio. Y eso es lo que me encanta de esta película: hay mucho amor y mucha creatividad. También hay algo de ira y violencia, pero al final se trata de amistad y de trabajar juntos para hacer del mundo un lugar mejor”.

Cartelera del IMAX del Conocimiento del jueves 3 al domingo 6 de abril (3D +13)

Jueves 3

18.00 Una película de Minecraft (3D Castellano)
21.00 Una película de Minecraft (3D Subtitulada)

Viernes 4
18.00 Una película de Minecraft (3D Castellano) Promo 2×1

21.00 Una película de Minecraft (3D Subtitulada) Promo 2×1

Sábado 5

15.00 Una película de Minecraft (3D Castellano)

18.00 Una película de Minecraft (3D Castellano)

21.00 Una película de Minecraft (3D Subtitulada)

Domingo 6   
17.00 Una película de Minecraft (3D Castellano)

20.00 Una película de Minecraft (3D Castellano)

Tarifas
Entrada general $6000, menores de 12 años y jubilados $5000. Tickets disponibles en la App del IMAX.

Compartí esta noticia !

Oscar 2025: “Ainda Estou Aqui” se impuso a “Emilia Pérez” y Brasil ganó su primer premio

Compartí esta noticia !

El filme dirigido por Walter Salles, inspirado en una historia real sobre la dictadura en Brasil, hizo historia en la 97ª edición de los Premios Oscar.

Brasil celebró su primer Oscar en la categoría Mejor Película Internacional con “Ainda Estou Aqui”, la película dirigida por Walter Salles y protagonizada por Fernanda Torres y Fernanda Montenegro, que se impuso a la gran favorita, la francesa “Emilia Pérez”.

Al recibir el premio, Salles dedicó el galardón a Eunice Pavia, la mujer en la que está inspirada la historia: “Después de la pérdida que sufrió durante un régimen terrible, decidió no doblegarse y resistir”, expresó el cineasta. También destacó el trabajo de las actrices principales: “Este premio también es para las dos mujeres extraordinarias que le dieron vida: Fernanda Torres y Fernanda Montenegro”.

Una historia de resistencia en dictadura

“Ainda Estou Aqui” narra la historia de una madre que debe reinventarse tras perder a su familia por un acto de violencia arbitraria durante la dictadura militar en Brasil, en 1971. La interpretación de Fernanda Torres ya había sido reconocida con el Globo de Oro a Mejor Actriz en una película de drama y también le valió una nominación a los Premios Oscar.

La película brasileña se impuso en la terna a:

  • “Emilia Pérez” (Francia)
  • “Flow” (Letonia)
  • “The Seed of Sacred Feed” (Alemania)
  • “The Girl with the Needle” (Dinamarca)

El filme de Salles ya había ganado el Goya a Mejor Película Iberoamericana y estuvo nominado en los BAFTA. Con este Oscar, Brasil hace historia en el cine mundial y celebra un hito en su industria cinematográfica.

Compartí esta noticia !

San Valentín: las plataformas de streaming y las películas románticas más vistas en Argentina

Compartí esta noticia !

Con la llegada del Día de San Valentín, muchas parejas y amantes del cine buscan la mejor opción para disfrutar de una buena historia de amor. Un análisis de JustWatch reveló cuáles son las películas románticas más vistas en Argentina y en qué plataformas se encuentra el mayor catálogo de este género.

En cuanto a la cantidad de películas románticas disponibles en las principales plataformas de streaming en Argentina, Netflix encabeza la lista con el 32,7% del total de los títulos. Le siguen Prime Video con un 28,3% y Claro Video con el 13,2%. Otras plataformas como Disney+ (10,9%), Max (9,5%) y Mubi (2,4%) también ofrecen opciones para los seguidores del género.

En menor medida, servicios como ViX (2,3%), Apple TV+ (0,4%) y Paramount+ (0,3%) tienen catálogos más limitados en cuanto a este tipo de producciones.

Las películas románticas más vistas en Argentina

JustWatch también realizó un ranking de las películas románticas más vistas en Argentina recientemente. “Culpa Mía”, disponible en Prime Video, se ubica en el primer puesto, seguida por “La idea de tenerte”, también en la misma plataforma. “Cualquiera menos tú”, de Max, ocupa el tercer lugar.

Entre otros títulos destacados, “A través de mi ventana” (Netflix), “Ghosted” (Apple TV+) y “Cuando apareciste tú” (Movistar TV) también se encuentran entre las preferidas del público argentino. Clásicos como “Amelie” (Movistar TV) y “Vidas Pasadas” (Netflix) continúan captando la atención de los espectadores. Completan el ranking “Priscilla” (Mubi) y “Rojo, blanco y sangre azul” (Prime Video).

Un San Valentín a pura pasión cinéfila

Ya sea que los espectadores busquen un drama intenso, una comedia romántica o un clásico moderno, las plataformas de streaming en Argentina ofrecen una amplia variedad de opciones para celebrar el amor. Con Netflix y Prime Video liderando en cantidad de títulos y preferencias del público, encontrar la película perfecta para una noche especial este 14 de febrero es más fácil que nunca.

Compartí esta noticia !

Capitán América: Un Nuevo Mundo llega al IMAX del Conocimiento

Compartí esta noticia !

Este jueves 13, la nueva entrega del Universo Marvel desembarca en la pantallas de todo el mundo gigante del IMAX del Conocimiento. En formato 3D y con funciones en versiones doblada y subtitulada, Sam Wilson toma el escudo para enfrentar una crisis global en una película cargada de acción y tensión política.

“Capitán América: Un Nuevo Mundo” marca un hito en el Universo Cinematográfico de Marvel al presentar a Sam Wilson (Anthony Mackie) asumiendo plenamente el manto del Capitán América. Tras los eventos de “Falcon y el Soldado del Invierno”, Wilson enfrenta desafíos que ponen a prueba su liderazgo y convicciones.

La trama nos sumerge en una intriga política de escala global. Después de reunirse con el recién electo presidente de Estados Unidos, Thaddeus “Thunderbolt” Ross (interpretado por Harrison Ford), Sam se ve envuelto en un incidente internacional que amenaza la estabilidad mundial. Su misión: desentrañar un complot siniestro antes de que la mente maestra detrás de él logre sumir al mundo en el caos. 

La película destaca por su elenco estelar. Además de Mackie y Ford, cuenta con actuaciones de Danny Ramírez, Shira Haas, Carl Lumbly, Xosha Roquemore, Giancarlo Esposito, Liv Tyler y Tim Blake Nelson, quienes aportan profundidad y dinamismo a la narrativa.

Bajo la dirección de Julius Onah, “Un Nuevo Mundo” equilibra acción trepidante con momentos de reflexión, explorando temas de identidad, legado y responsabilidad. La química entre el elenco y la evolución de los personajes ofrecen una experiencia cinematográfica que resonará tanto con los seguidores acérrimos de Marvel como con aquellos que buscan una historia de superhéroes con matices más profundos.

En resumen, “Capitán América: Un Nuevo Mundo” no solo amplía el universo de Marvel, sino que también ofrece una mirada introspectiva sobre lo que significa ser un héroe en tiempos de incertidumbre global. Una adición valiosa y refrescante a la saga del Capitán América.

Cartelera del IMAX del Conocimiento del jueves 13 al domingo 16 de febrero (3D +13)

Jueves 13
18.00 Capitán América: Un Nuevo Mundo (3D Doblada)
21.00 Capitán América: Un Nuevo Mundo (3D Subtitulada)

Viernes 14
18.00 Capitán América: Un Nuevo Mundo (3D Doblada) Promo 2×1
21.00 Capitán América: Un Nuevo Mundo (3D Subtitulada) Promo 2×1

Sábado 15
18.00 Capitán América: Un Nuevo Mundo (3D Doblada)
21.00 Capitán América: Un Nuevo Mundo(3D Subtitulada)

 Domingo 16
17.00 (3D Doblada)
20.00 (3D Subtitulada)

 Tarifas
Entrada general $6000, menores de 12 años y jubilados $5000. Tickets disponibles en la App del IMAX.

Compartí esta noticia !

El IAAviM inauguró su nuevo Microcine “Héctor E. Jaquet”

Compartí esta noticia !

En un emotivo acto, este viernes 20 se inauguró en el Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM), el Microcine “Héctor E. Jaquet”, una iniciativa que ofrecerá un espacio de exhibición para las producciones locales y para alentar la cinefilia. Estará destinado a integrantes del RePA, al sector audiovisual para presentaciones de avant premieres destinadas a invitados y para el visionado de materiales audiovisuales por parte de investigadores o estudiantes

Este nuevo espacio  lleva el nombre del documentalista, investigador y docente misionero Héctor Jaquet, quien fue un gran referente para el sector audiovisual y de la educación en la provincia.  “Está pensado para que la gente pueda consultar el acervo de la Cinemateca o el acervo del AGAM (Archivo General Audiovisual de Misiones), y lo pueda visualizar ahí”, señaló Guillermo Rovira, responsable de la Cinemateca del IAAviM. Además, resaltó la importancia que tendrá también para el trabajo interno del equipo operativo del Instituto, ya que será “un lugar donde juntarnos también a ver las películas que nos llegan, para estar informados y ver las cosas que se están haciendo… Es significativo para nosotros como instituto tener un espacio preparado para la visualización”, agregó.

En el acto estuvieron presentes los hermanos de Héctor Jaquet, Ramón y Luis Jaquet, junto a su señora Nancy Molina, quienes descubrieron la placa homenaje que da nombre al Microcine, en el que fue uno de los momentos más emotivos de la jornada.

También acompañaron la inauguración del Microcine autoridades provinciales y representantes  de distintos organismos con los que el IAAviM trabajó y trabaja de manera articulada durante todo el año. Sergio Acosta, presidente del Instituto, destacó y agradeció lo importante de cada una de las vinculaciones, que son las que permiten que el sector y la industria audiovisual sostengan su crecimiento. “Estamos muy contentos de cerrar el año de gestión con la apertura de este microcine, que fue un proyecto que lo soñamos desde el principio del año y que se pudo concretar gracias al trabajo del equipo operativo de la Cinemateca y del uso responsable de los recursos”, expresó Acosta. “Además, una alegría poder compartir la jornada con los hermanos de Héctor y con funcionarios de instituciones con las cuales trabajamos todo el año y con las que queremos seguir fortaleciendo en conjunto el sector audiovisual, asumiendo nuevos desafíos”, añadió. 

Entre las autoridades que compartieron la jornada estuvieron Ana Azul Centeno, Diputada Provincial; Germán Simes, presidente del Fondo de Crédito Misiones; la subsecretaria de Coordinación de Fomento y Regiones Culturales de la Secretaría de Estado de Cultura, Laura LagableJoaquín Montenegro, subsecretario PyMEs y Emprendedurismo del Ministerio de Industria; Juan Carlos Benítez en representación del Instituto de Políticas Lingüísticas; el decano de la FHyCS-UNaM, Cristian GarridoValeria Sandoval, subsecretaria de Inteligencia Financiera del Ministerio de Hacienda; Emmanuel Monaje, director del IMAX del Parque del Conocimiento; la coordinadora del Cineclub del Parque del Conocimiento, Ana PortaneriMariela Dachary, secretaria de Cultura y Educación de Posadas; y los integrantes del Equipo Operativo y el Consejo Directivo del IAAVIM.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin