Insólito: Vialidad Nacional vuelve a aumentar los peajes a menos de un mes de la última actualización

Compartí esta noticia !

Apenas un mes después del último ajuste, Vialidad Nacional oficializó un nuevo esquema de tarifas para las estaciones de peaje en los accesos Norte y Oeste, concesionados por Autopistas del Sol S.A. y Grupo Concesionario del Oeste S.A., respectivamente. Además, la actualización impactará en las rutas nacionales 12, 14 y 174, operadas por Caminos del Río Uruguay S.A., y en los tramos del I al X administrados por Corredores Viales S.A. La medida entrará en vigencia desde el jueves 12 de diciembre a las 00:00 horas, con aumentos promedio de entre $70 y $100 en las tarifas nominales. En Misiones, por ejemplo, el peaje pasará de $1.300 a $1.400 en las estaciones correspondientes. De este modo, la suba es de 7,69 por ciento a menos de un mes de aplicado el último aumento y bastante por encima de la inflación de los últimos meses.

Según el organismo vial, las tarifas fueron calculadas mediante el Coeficiente de Variación Tarifaria, un mecanismo implementado para evitar atrasos en la prestación de servicios. Como parte del esquema, los montos serán redondeados a múltiplos de $100 para facilitar el manejo de efectivo en las estaciones de cobro.

Este incremento se suma al aplicado el 24 de noviembre pasado, cuando las tarifas también registraron subas promedio de hasta $160. La modalidad establecida por los contratos de concesión garantiza que las actualizaciones sean equivalentes o inferiores a las previstas en los pliegos técnicos.

Compartí esta noticia !

Aumentan los peajes, pero en Misiones la tarifa se mantiene igual

Compartí esta noticia !

Luego de la consulta ciudadana llevada a cabo para definir la reestructuración de los cuadros tarifarios de las estaciones de peaje que se encuentran concesionadas a la empresa estatal Corredores Viales S.A., el Ministerio de Obras Públicas, a través de Vialidad Nacional, aprobó el nuevo esquema que abarcará los tramos I, II, III, IV, V, VI, VII, VIII, IX y X, incluyendo el Acceso Riccheri a la ciudad de Buenos Aires. La buena nueva, sin embargo, es que según el cuadro tarifario publicado en el Boletín Oficial, las tarifas en Misiones se mantienen igual, en cien pesos para la categoría 1, en Santa Ana y en Victoria, ambas por la ruta nacional 12.

Luego de la correspondiente evaluación técnica por parte de Vialidad Nacional, la aprobación del nuevo esquema responde a la necesidad de reducir las diferencias existentes entre los cuadros tarifarios de las estaciones de peaje entre sí con el objetivo de unificar los criterios de cobro según cada categoría. A partir de esta medida, se inicia un proceso de equiparación de los valores de las tarifas según la infraestructura vial para darle mayor previsibilidad a las personas usuarias. Las primeras actualizaciones del esquema tarifario tendrán lugar a partir del sábado 22 de octubre a las 00 hs.

Los nuevos cuadros tarifarios fueron aprobados tras la celebración de una consulta ciudadana que se desarrolló de manera online entre el 6 y el 28 de septiembre, inclusive, en la cual se brindó información y se recibieron opiniones e inquietudes de las personas usuarias. Este tipo de espacios resulta fundamental para promover una efectiva participación de la ciudadanía en el proceso de elaboración de normas administrativas.

Tanto el Acceso Riccheri a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires como los corredores viales de rutas nacionales con peaje se encuentran bajo la concesión de la empresa estatal Corredores Viales S.A. (tramos I al X), que gestiona el mantenimiento de 6.562,23 kilómetros de rutas nacionales y cuyos accionistas son el Ministerio de Obras Públicas de la Nación, que posee el 51%, y Vialidad Nacional, con el 49%.

Compartí esta noticia !

Mateando con los Abuelos, en Colonia Victoria

Compartí esta noticia !

Agasajo a abuelos de Colonia Victoria

“Mateando con los Abuelos” estuvo el viernes en el Salón de Usos Múltiples ubicado en el kilómetro 5 del barrio Iprodha, en el municipio de Colonia Victoria.

Hasta allí llegaron más de medio centenar de abuelos de la localidad para compartir una tarde de buenos momentos, llena de agasajos, premios y la música, de la mano de “Suena Sanfona”.

A la hora de bailar, el chamamé fue el ritmo preferido. Con linterna y farol en mano, un grupo de agasajados recreó cómo era acompañar a las hijas a las primeras bailantas.  

Compartí esta noticia !

Los peajes en la ruta 12 costarán cien pesos

Compartí esta noticia !

El Ministerio de Obras Públicas, a través  de Vialidad Nacional, oficializó los nuevos cuadros tarifarios para el cobro  de peaje en la red de rutas nacionales concesionadas. 

El nuevo esquema contempla una actualización tarifaria de 26,4 por ciento en promedio  y abarca del tramo I al X de los corredores viales nacionales -incluye el acceso Riccheri-, el corredor vial 18 y los accesos Norte y Oeste a la Ciudad de Buenos Aires. En el caso de Misiones, el tramo sobre la ruta nacional 12 pasó de 77 a 100 pesos, con un incremento del 29,87 por ciento. 

No obstante, se mantendrán los descuentos para quienes se encuentren adheridos a  TelePASE, siempre dependiendo de la categoría y franja horaria: pico o no pico. Esta  medida también tiene vigencia en el corredor vial 18 y los accesos Norte, Oeste y  Riccheri a Buenos Aires. 

El nuevo esquema se constituye como la segunda actualización de tarifas de peaje  autorizada por el Gobierno nacional desde marzo de 2019. Entre el 20 de marzo de 2020 y el 18 de mayo de 2021, el cobro de peaje fue suspendido como parte de las medidas  contra la pandemia de COVID-19. 

Durante 2021, el porcentaje de aumento no superó el 9,7%, siendo este inferior a la  variación del índice de precios (IPC) acumulada hasta octubre de 2021, incluyendo la  actualización tarifaria realizada en julio de dicho año. 

Los nuevos cuadros tarifarios fueron aprobados tras la celebración de una consulta  ciudadana, mediante la cual se brindó información y se recibieron opiniones e  inquietudes de los usuarios de la red de rutas nacionales concesionadas. 

El procedimiento de consulta se desarrolló de manera online entre el 22 de diciembre  de 2021 y el 17 de enero de 2022. La información recabada fue recopilada en un informe  técnico publicado en el Boletín Oficial y en diversos medios gráficos. 

Red Vial Nacional Concesionada  

La Red Vial Nacional Concesionada está compuesta por las empresas Autopistas del Sol  S.A., encargada del Acceso Norte; Grupo Concesionario del Oeste S.A., a cargo del  Acceso Oeste; y Caminos del Río Uruguay S.A., a cargo del Corredor Vial 18.

Por su parte, el Acceso Riccheri a la Ciudad de Buenos Aires y los corredores viales de  rutas nacionales con peaje se encuentran bajo la concesión de la empresa estatal  Corredores Viales S.A. (tramos I al X), que gestiona el mantenimiento de diversas rutas  nacionales y cuyos accionistas son el Ministerio de Obras Públicas de la Nación, que  posee el 51%, y Vialidad Nacional, con el 49%.  

De las rutas nacionales correspondientes a Vialidad Nacional— que abarcan 42.983,80  kilómetros— 6.562,23 kilómetros se encuentran concesionados. 

Compartí esta noticia !

Arce acompañó el operativo del P.A.S. Interior en Colonia Victoria

Compartí esta noticia !

Este martes al Vicegobernador Dr. Carlos Arce recorrió un nuevo operativo del P.A.S interior en Colonia Victoria que se desarrolló con gran concurrencia cumpliendo los protocolos.

Colonia Victoria, 21 de Septiembre. Este mediodía el vicegobernador Dr Carlos Arce visitó la Escuela N°267 de Colonia Victoria dónde se llevó a cabo un nuevo operativo del Programa Asistencia Solidaria Interior y junto al coordinador Kike Parra y al intendente local Hugo Andino dialogaron con vecinos y vecinas.

El Vicegobernador señaló que “Ver tanta cantidad de gente es satisfactorio por el gran trabajo del coordinador y del Intendente” y agradeció a la directora que “nos presta las instalaciones de la escuela que da seguridad, comodidad y propiciar el cumplimiento del protocolo.”

Arce destacó que “probablemente unas 500 personas hubo hoy en Colonia Victoria, y no es un dato menor, es gente que lleva satisfechas sus necesidades de servicios sociales, médicas, de documentación y hasta de educación con el SIPTED y también con el IPLyC de mobiliario para instituciones. Sabemos que estamos en el lugar correcto con la gente correcta”.

“Este es un servicio familiar, siempre buscamos que este operativo no sea un sello, sino que se adapte a cada localidad. Acá vimos gran necesidad de prótesis, de oftalmólogo y el Ahora Carne con buenos precios y calidad. Solemos incorporar cosas de acuerdo a lo que vemos” concluyó Arce.

En esta oportunidad se entregaron por parte de la Vicegobernación pañales y barbijos al CAPS local, el botiquín de IPS para una Institución Educativa y mobiliario y kits didácticos de ILPLyC a 3 NENI locales.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin