Se inició el proceso de postulación de las sedes para el Mundial 2030

Compartí esta noticia !

La apertura oficial del proceso de postulación de las sedes argentinas que tendrán que albergar la Copa Mundial de la FIFA 2030 se llevó a cabo este jueves en el predio de la AFA, en Ezeiza.

El evento contó con las presencias del ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino, Claudio Tapia y el secretario ejecutivo del Consorcio 2030, Michael Boys, quien explicó sobre los requisitos que cada ciudad y estadio deben cumplir para ser sedes. Además asistieron autoridades de secretarías de Deportes de todo el país y directivos de clubes de primera división.

“Argentina está a pocas horas de recibir un Mundial Sub-20 que no solamente nos llena de orgullo, sino también de energía para seguir trabajando en este sueño que tenemos como región. Estamos demostrando que Sudamérica tiene todo para albergar eventos de esta magnitud y sobre todo que su fútbol merece este reconocimiento”, destacó Lammens.

Mientras que Tapia remarcó que significa “un gran honor” recibir a todos los asistentes al acto. “Lo hacemos con mucho entusiasmo y con ganas de seguir trabajando en este Mundial que tanto representa para Sudamérica”.

También Lammens y Tapia fueron parte de una nueva asamblea de directorio de la Corporación Juntos 2030, junto con el ministro del Deporte de Chile, Jaime Pizarro, el del Paraguay, Diego Galeano Harrison, el secretario nacional del Deporte de Uruguay, Sebastián Bauzá; el secretario general adjunto de la Conmebol, el argentino Nery Pumpido, por vía virtual, y los presidentes de las federaciones nacionales Ignacio Alonso Labat (Uruguay), Pablo Milad (Chile) y Robert Harrison (Paraguay).

Durante el encuentro, también enmarcado en la previa del Mundial Sub-20 que se iniciará el sábado próximo, repasaron el estado de la postulación y trabajaron en el diseño de las diferentes estrategias de cara a la decisión final del Comité Ejecutivo de la FIFA.

En su reunión anterior el Consorcio definió que la sede conjunta Argentina-Uruguay-Chile-Paraguay para el Mundial 2030 albergará al partido inaugural en Buenos Aires y la final en el Estadio Centenario, de Montevideo, esto último tal como ocurrió en la primera cita mundialista de la que se cumplirá un siglo en ese año.

Compartí esta noticia !

La Conmebol multó a Boca con 100 mil dólares por gestos racistas de hinchas xeneizes

Compartí esta noticia !

La Confederación Sudamericana de fútbol (Conmebol) sancionó a Boca Juniors con el pago de una multa de 100 mil dólares por gestos racistas que exhibió uno de sus hinchas en el duelo ante Corinthians de Brasil, en mayo pasado, en partido de la etapa clasificatoria del grupo E de la Copa Libertadores.

El castigo es consecuencia directa del comportamiento racista de un simpatizante xeneize en ese partido, en el que provocó y dirigió “gestos discriminatorios” hacia los hinchas paulistas que llegaron hasta la Bombonera para presenciar el cotejo.

Esta es la segunda sanción que recibe la entidad de la Ribera en el curso de la presente Libertadores, ya que en una primera oportunidad hubo 30 mil dólares de multa, cuando fue detectado un hincha auriazul que hizo gestos similares, pero en el encuentro de ida disputado en el Arena Corinthians de San Pablo, en abril pasado.

En aquella ocasión, el hincha argentino que viajó hasta Brasil fue detenido por la policía local y debió abonar una caución de tres mil reales para su posterior liberación.

Más allá del dinero, la buena noticia para Boca es que el estadio Alberto J. Armando no sufrirá cierre, tal como pretendían las autoridades de Corinthians, que insistieron con el pedido de clausura al Comité de Disciplina de la Conmebol.

“El fútbol nos acerca, nos hermana, nos enseña valores, y uno de los grandes valores es el respeto al rival. Podemos competir y alentar, pero no podemos permitir la discriminación y mucho menos el racismo”, dijo el presidente Alejandro Domínguez, en la previa del sorteo de los octavos de la Copa Libertadores.

En el comunicado de la sanción por parte de la Conmebol se deja en claro que: “En caso de reiterarse cualquier infracción a la disciplina deportiva de igual o similar naturaleza (…), la Comisión Disciplinaria podrá determinar el cierre total o parcial del estadio para su siguiente partido en condición de local”.

Boca y Corinthians volverán a enfrentarse este martes en San Pablo, mientras que el 5 de julio lo harán en Buenos Aires, en sendos encuentros de octavos de final de la Copa Libertadores.

Compartí esta noticia !

La Conmebol multó a River por gestos racistas de un hincha en el partido con Fortaleza

Compartí esta noticia !

River Plate fue sancionado hoy por Conmebol con una multa de treinta mil dólares por gestos xenófobos y racistas de un hincha contra los simpatizantes de Fortaleza, de Brasil, en ocasión del partido que jugaron ambos clubes el pasado 13 de abril en el estadio Monumental por el grupo F de la Copa Libertadores.

Además, y a través de un comunicado, la Conmebol anunció que aumentará y endurecerá las penas contra clubes y jugadores ante casos de racismo, entre los que en los últimos partidos de Libertadores también hubo involucrado un hincha de Boca.

El episodio sancionado ocurrió el 13 de abril, en la victoria de River sobre Fortaleza (2-0 por la segunda fecha de la fase de grupos), cuando un hincha de River arrojó una banana al sector que ocupaban los simpatizantes del conjunto brasileño.

River individualizó más tarde al socio (no reveló su identidad), lo suspendió por 180 días y lo obligó, para no darlo de baja, a tomar un curso de concientización en el Inadi.

Mientras tanto, en un comunicado emitido este viernes, Conmebol adelantó que “impulsará cambios en los reglamentos para aumentar y endurecer las penalizaciones en los casos de racismo” y se comprometió a “diseñar e implementar nuevos programas y acciones que apunten a desterrar definitivamente este problema del fútbol sudamericano”.

También, y ante los últimos casos de expresiones racistas ocurridos durante sus torneos, reiteró que considera “inaceptable” cualquier manifestación de racismo y exhortó a “todos los actores del fútbol sudamericano a trabajar para erradicar este flagelo”.

El martes pasado, en su visita a Corinthians, de San Pablo, un hincha de Boca fue detenido tras hacerles gestos racistas a los simpatizantes locales y liberado al día siguiente, luego del pago de una fianza de aproximadamente 600 dólares.

Boca expresó su “absoluto repudio a los gestos racistas y xenófobos de un hincha hacia los simpatizantes de Corinthians” y adelantó que en la próxima reunión de Comisión Directiva “se analizarán las medidas a implementar y las posibles sanciones”.

Compartí esta noticia !

El paraguayo Alejandro Domínguez fue reelegido como presidente de la Conmebol

Compartí esta noticia !

El dirigente paraguayo Alejandro Domínguez fue reelecto hoy como presidente de la Conmebol en el 75ª Congreso de la Organización que se celebró en Doha, Qatar, en la antesala del sorteo del Mundial.

Domínguez era el único candidato y fue apoyado por la totalidad de los votos con el apoye de las 10 federaciones que integran, sufragando por la argentina el secretario de la AFA, el presidente de Racing Víctor Blanco, indicó la página oficiala de la Conmebol.

El presidente de la AFA, Claudio Tapia, será vicepresidente segundo de la entidad que tendrá como presidente a Domínguez hasta 2028 su último año.

El dirigente guaraní estuvo apoyado por el suiza Gianni Infantino, presidente de la FIFA, y personalidades como Nasser Al Khelaïfi, presidente de ECA (Asociación de Clubes Europeos) y Luis Rubiales, presidente de la FEF (Federación Española de Futbol) y vicepresidente de UEFA.

Domínguez, que llegó a la Conmebol en el 2016 tras la salida de su compatriota Juan Ángel Napout y el breve inte­rinato del uruguayo Wilmar Valdez, completó ese man­dato y tres años después fue electo para el período 2019-2023.

Compartí esta noticia !

Los seleccionados de Argentina e Italia jugarán la Copa Euroamericana en junio de 2022

Compartí esta noticia !

La Conmebol y la UEFA anunciaron la ampliación de su actual cooperación mutua con la organización de un partido entre Argentina, ganador de la Copa América 2021, e Italia, que se adjudicó la Eurocopa 2020, a realizarse en un único enfrentamiento a llevarse a cabo en la fecha FIFA de junio del año próximo.

La organización de este partido, según publicó hoy la AFA en su sitio oficial, se enmarca en la ampliación de la cooperación entre Conmebol y UEFA y que incluye al fútbol femenino, el futsal y las categorías juveniles, el intercambio de árbitros, así como los programas de formación técnica.

El acuerdo alcanzado por ambas organizaciones abarca actualmente tres ediciones de este partido entre los respectivos ganadores continentales, e incluye también la apertura de una oficina conjunta en Londres, que se encargará de coordinar los proyectos de interés común.

Con este acuerdo, ambos organismos continentales expresaron su compromiso con el desarrollo del fútbol más allá de sus zonas geográficas, “como un puente que une personas, países, continentes y culturas”, refirieron..

El Consejo de Conmebol y el Comité Ejecutivo de la UEFA también expresaron su firme voluntad de seguir colaborando en otros asuntos de interés mutuo en el futuro.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin