Misiones estará presente con el Equipo de la Optinic SUP Division en la cuarta fecha del Campeonato Nacional STAND UP PADDLE Triple Corona Litoral 2021.
Esta edición del torneo tendrá lugar el 25 y 26 de septiembre del corriente año, en aguas del Lago Salto Grande, en Concordia Entre Ríos donde el equipo misionero competirá contra más de 150 competidores de distintos puntos del país.
La competencia tendrá las categorías Maratón de 15 kilómetros, Sprint de 200 metros, Prone de 15km, All Around de 4km, Participativa de 4km y SUPKids de 500 mts.
El combinado provincial de SUP de la Optinic Sup Division de la Escuela de Vela Ligera Optinic está formado por las deportistas náuticas: Marcela Ferreyra, Maria Bernardini, Nidia Arias, Leticia Espinosa, Nancy Hedman, Betty Fernández, Alejandra Gutiérrez, Claudia Villalba, que son lideradas por la entrenadora y competidora Leandra Burtnik.
Mientras esperan la llegada de la fecha, las misioneras se preparan arduamente en las majestuosas aguas del rio Paraná con vistas a dejar en alto a la provincia de Misiones en tan importante Campeonato Nacional.
Un grupo de 20 adolescentes de los Puntos Preventivos de San Gerardo y Sol de Misiones participaron de las actividades de canotaje en el Club Náutico León Seró, bajo estricto protocolo de bioseguridad, en el contexto de pandemia y en el marco de la Campaña Masiva MisionEs Prevención del Ministerio de Prevención de Adicciones y Control de Drogas.
Ansiosos por salir al agua, la mayoría para practicar este deporte por primera vez, los jóvenes llegaron a primera hora de la mañana, al Club que hoy y todos los miércoles estará reservado para los participantes de los Puntos Preventivos, actividades que se realizan con todos los cuidados.
Los integrantes del Club León Seró, acompañaron a los jóvenes para que disfrutaran del río, brindando instrucciones para que se desarrollara la actividad de manera segura, con la lancha de apoyo.
En dos grupos se dividieron y los rostros no ocultaban la emoción de poder disfrutar del río y de las clases con los instructores que acompañaron en todo momento.
Los Subsecretarios de Prevención de Adicciones y Monitoreo Territorial, Roberto Padilla y el Subsecretario de Abordaje de las Adicciones, Dr. Gustavo Marín, acompañaron la primera clase que comenzó a las 8.30. Los funcionarios destacaron la excelente predisposición de los responsables del Club, quienes cedieron las instalaciones para que una vez a la semana, de manera gratuita, los jóvenes de los Puntos Preventivos del Ministerio tengan la posibilidad de practicar este deporte náutico.
El próximo miércoles nuevamente, en dos grupos, de 8.30 a 10.30 seguirán las clases de canotaje.
Muchos de los jóvenes entusiasmados comentaron que desconocían que podían participar de las prácticas deportivas, donde además se brindan clases de distintos deportes náuticos.
El deporte es considerado un factor clave de protección preventivo ante los posibles consumos problemáticos, además de distintos beneficios para la salud, la integración y la autoestima.
Con once participantes se dio el puntapié inicial a los
Juegos Deportivos Misioneros, en la disciplina de Tiro con Arco. Debido
al contexto de pandemia por Covid 19, la presente edición de los juegos se lleva
adelante íntegramente en formato virtual.
Los deportistas que representaron a las localidades de
San Antonio y Aristóbulo del Valle, los lanzamientos lo realizaron desde sus
casas; mientras que los de Posadas y Leandro N. Alem lo hicieron desde el Club
CAPRI y el Germano Argentino, respectivamente.
En esta oportunidad, y
respetando con el protocolo establecido, los arqueros compitieron en las categorías
M-10, M-12 y cadetes de 13 a 17 años (femenino y masculino). Cada intervención
se pudo observar en vivo por la plataforma Cisco Webex Meetings.
“Diferentes pero con las mismas
emociones siempre J aquí les
dejo una fotito de Juan que nos mandó su mamé, el participó desde su casa en
San Antonio. Tiene 8 años, gracias a todos los que colaboran para llevar adelante
estos Juegos 2020 Virtual”, expresó
en twitter el ministro de Deportes, Rafael Morgenstern.
La continuidad del Tiro
con Arco se desarrollará el sábado 12, a partir de las 16 horas, y será el
momento de saltar a escena para los adultos mayores en las categorías senior,
masters. Las clases de arcos serán recurvo WA, compuesto WA y raso.
Por otra parte, el wushu tendrá luz verde este viernes,
17 horas, en la modalidad Taolu
(manos libres) en las categorías Nanquan (Sur) y Chang Quan (Norte): Nivel C –hasta
11 años – Nivel B de 12 a 15 años y Nivel A de 16 a 18 años.
Con
la participación de 100 asistentes en línea, conceptos productivos e
interacción constante entre disertantes y espectadores, se llevó a cabo el
viernes por la tarde la charla virtual de Introducción
a la preparación física-mental, enmarada en el Programa de Capacitaciones del Ministerio
de Deportes de la provincia.
Durante
dos horas, Fernando Fossati y el
licenciado Alan Reser de Ácumen
Sport, brindaron precisiones y compartieron experiencias de un método que
organiza y crea conciencia en las personas para que fijen objetivos concretos,
disfruten y se entrenen, tanto física como mentalmente, para conseguirlos.
Los
disertantes expresaron conceptos, recomendaciones, guías, ejemplos, sobre
organización, planificación, comunicación, en definitiva, herramientas que
contribuyen a la preparación integral de atletas, no solamente en aspectos
físicos sino también mentales y emocionales.
Del
nuevo encentro gratuito generado por el Ministerio
de Deportes, participaron 100 personas que se desempeñan en el ámbito de la
preparación integral de atletas de varias disciplinas como gimnasia, natación,
taekwondo, atletismo, patín, vóley, vóley de playa, básquet, fútbol, kick boxing, wushu, entre
otras; como también docentes del área de educación física, dirigentes de
federaciones y asociaciones deportivas provinciales, y profesionales de áreas
vinculadas a la tarea interdisciplinaria, como psicólogas y nutricionistas.
Entre los asistentes virtuales de Misiones, también hubo de La Pampa, Bariloche
y Paraguay.
El
ministro de Deportes Rafael Morgenstern
fue uno de los asistentes a la charla y destacó la participación en la
propuesta: “nos adaptamos a la realidad
que estamos viviendo, trasformando nuestras habituales capacitaciones
presenciales a virtuales, aprovechando la tecnología que disponemos. El
objetivo es que aprendamos un poco más y que salgamos de esta charla un poco
mejor”, indicó. “La preparación
personal y los conocimientos para entrenar a los deportistas son apasionantes,
no tienen fin. Estimular y ejercitar el cerebro, forma parte de eso”,
agregó.
Las
capacitaciones gratuitas que promueve el Ministerio
de Deportes continuarán próximamente con nuevas propuestas que serán
presentadas oportunamente. El programa abarca cursos, charlas y clínicas que se
articulan junto a federaciones, asociaciones, clubes y municipios de la
provincia, con la intención de acompañar el proceso de formación y fortalecimiento
de los recursos humanos del deporte y la educación física.