Argentina visita a Perú en Lima por las Eliminatorias Sudamericanas

Compartí esta noticia !

(Enviado especial).- El seleccionado argentino de fútbol, líder absoluto con puntaje ideal, jugará esta noche ante Perú, en Lima, con intenciones de prolongar su presente perfecto en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial Estados Unidos-Canadá-México 2026.

El partido que cerrará la cuarta fecha se jugará en el Estadio Nacional de la capital peruana desde las 23.00 de Argentina (21.00 hora local), con arbitraje del venezolano José Valenzuela, el control del colombiano Nicolás Gallo en el VAR y transmisión de la TV Pública y TyC Sports.

Si bien el DT Lionel Scaloni no confirmó si Lionel Messi regresará a la titularidad o volverá a sentarse en el banco de suplentes, el capitán argentino volverá a sumar minutos con el equipo como ocurrió el jueves pasado en la victoria sobre Paraguay (1-0) en Buenos Aires.

Argentina visita al seleccionado peruano con un favoritismo que se respalda en el pasado y el presente.

La “Albiceleste”, que este martes se vestirá de violeta, como en el último partido de la fase de grupos de Qatar 2022 ante Polonia, luce la chapa de campeón mundial en su camiseta, lidera con puntaje ideal estas Eliminatorias y su arquero Emiliano “Dibu” Martínez acaba de establecer un nuevo récord histórico de valla invicta en la Selección con 621 minutos.

En contraste, Perú llega golpeado en las tres primeras fechas de la competencia sudamericana: empató 0-0 como visitante de Paraguay en el estreno y luego cosechó derrotas, ante Brasil (1-0) en Lima y de visitante contra Chile (2-0) en el Clásico del Pacífico, un partido de especial significancia para el fútbol incaico.

La historia de este enfrentamiento también respalda al seleccionado argentino, que no pierde con los incaicos por Eliminatorias desde hace 38 años. La derrota más reciente (1-0) sucedió el 23 de junio de 1985 en el Estadio Nacional, camino a México ’86, con un gol de Juan Carlos Oblitas.

Argentina visitó diez veces a Perú por Eliminatorias con un balance de cuatro triunfos, cuatro empates y dos derrotas. En el historial general, su paternidad refleja 34 victorias, 14 igualdades y sólo cinco caídas.

= Posibles formaciones =

Perú: Pedro Gallese; Luis Advíncula, Ánderson Santamaría o Renato Tapia, Luis Abram y Miguel Trauco; Wilder Cartagena y Yoshimar Yotún; Joao Grimaldo, André Carrillo y Bryan Reyna; Paolo Guerrero. DT: Juan Reynoso.

Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina o Gonzalo Montiel, Cristian Romero, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Alexis Mac Allister y Enzo Fernández; Julián Álvarez o Lionel Messi, Lautaro Martínez y Nicolás González o Lucas Ocampos. DT: Lionel Scaloni.

Árbitro: Jesús Valenzuela (Venezuela).

VAR: Nicolás Gallo (Colombia).

Estadio: Nacional de Lima.

Hora de inicio: 23.00 de Argentina.

TV: TV Pública y TyC Sports.

Compartí esta noticia !

Uruguay, del DT Marcelo Bielsa, recibe hoy a Brasil en un clásico sudamericano con historia

Compartí esta noticia !

El seleccionado de Uruguay, dirigido por el entrenador argentino Marcelo Bielsa, recibirá esta noche a su par de Brasil en uno de los grandes clásicos del fútbol sudamericano, por la cuarta fecha de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026.

El partido se jugará desde las 21 en el estadio Centenario de Montevideo, contará con el arbitraje del venezolano Alexis Herrera y su compatriota Juan Soto en el VAR. La transmisión estará a cargo de la señal de cable TyC Sports.

El conjunto que dirige tácticamente el “Loco” Bielsa viene de empatar 2 a 2 con Colombia en Barranquilla, en su última presentación, y se ubica en la cuarta posición con cuatro puntos, a cinco del líder Argentina (9), equipo al que visitará en la quinta fecha.

Brasil , por su parte, igualó 1 a 1 con Venezuela en condición de local en el estadio Arena Pantanal, de la ciudad de Cuiabá, y se encuentra en el segundo lugar con siete unidades, a dos del líder Argentina, rival al que recibirá en la sexta fecha, a disputarse en noviembre.

El historial entre Uruguay y Brasil registra un total de 78 enfrentamientos, con 40 victorias de la “Canarinha”, 21 de los “Charrúas” y 17 empates.

=Posibles formaciones=

Uruguay: Rochet o Mele; Nahitan Nández, Ronald Araujo, Matías Viña, Mathías Olivera; Federico Valverde, Manuel Ugarte, Nicolás de la Cruz; Facundo Pellistri, Darwin Núñez y Maximiliano Araújo. DT: Marcelo Bielsa.

Brasil: Ederson; Yan Couto, Marquinhos, Gabriel Magalhães y Carlos Augusto; Casemiro, Bruno Guimarães y Neymar; Rodrygo, Vinicius Jr. y Gabriel Jesús. DT: Fernando Diniz.

Árbitro: Alexis Herrera (Venezuela).

VAR: Juan Soto (Venezuela).

Estadio: Centenario (Montevideo).

Hora: 21 (hora de Argentina).

TV: TyC Sports.

Compartí esta noticia !

Paraguay recibe a Bolivia en un cruce de entrenadores argentinos

Compartí esta noticia !

Paraguay, dirigido por el argentino Daniel Garnero, buscará sus primeros tres puntos cuando reciba hoy en Asunción a Bolivia, dirigido por su compatriota Gustavo Costas, por la cuarta fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026.

El partido se jugará desde las 19.30 (hora de Argentina) en el Estadio Defensores del Chaco, será arbitrado por el uruguayo Gustavo Tejera, con su compatriota Leodan González en el VAR, y televisado por la señal DSports.

El equipo albirrojo que dirige el ex Indepenediente “Dany” Garnero sólo tiene un punto (2 perdidos y un empate) y llega al partido de hoy luego de caer ante Argentina en la última fecha por 1 a 0, por lo que buscará sumar de a tres con urgencia.

Bolivia, dirigido por el “Coco” Costas, identificado con Racing Club, en donde jugó y dirigió, no sumó todavía y en la última fecha perdió como local en La Paz ante Ecuador por 2 a 1.

=Posibles formaciones=

Paraguay: Carlos Coronel; Alberto Espínola, Gustavo Gómez, Fabián Balbuena y Matías Espinoza; Gastón Giménez, Mathías Villasanti, Matías Rojas y Ramón Sosa; Miguel Almirón y Antonio Sanabria. DT: Daniel Garnero.

Bolivia: Guillermo Viscarra; Diego Bejarano, Jairo Quinteros, Adriano Jusino, José Sagredo, Luis Haquín; Gabriel Villamil, Luciano Ursino, Jaime Arrascaita; Víctor Abrego y Marcelo Martins DT: Gustavo Costas.

Hora: 19.30

Árbitro: Gustavo Tejera (Uruguay)

VAR: Leodan González (Uruguay)

Estadio: Defensores del Chaco (Asunción del Paraguay)

TV: DSports.

Compartí esta noticia !

Ecuador, que busca seguir en racha positiva, recibe a Colombia en Quito

Compartí esta noticia !

Ecuador, de buena campaña en esta temporada, recibirá hoy a Colombia en Quito por la cuarta fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, a jugarse en Estados Unidos, México y Canadá.

El partido se jugará desde las 20.30 (hora de Argentina) en el Estadio Rodríguez Paz Delgado de Quito, será arbitrado por el argentino Jorge Baliño y televisado por la señal DSports.

Ecuador, dirigido por el español Félix Sánchez Bas, llega al choque de hoy tras vencer a Bolivia en la altura de La Paz por 2 a 1 y quiere mantener su buen paso, ya que ganó dos partidos y perdió uno, aunque se le descontarán tres puntos por una sanción de la FIFA.

Por su parte, Colombia -dirigido por el argentino Néstor Lorenzo- empató de local ante Uruguay en la última fecha (2-2) y está invicto con 5 puntos, con dos empates y un triunfo.

=Posibles formaciones=

Ecuador: Hernán Galíndez; Félix Torres, William Pacho, Piero Hincapié; Angelo Preciado, Moisés Caicedo, Carlos Gruezo, Kendry Páez, Beder Caicedo; Enner Valencia y Jordy Caicedo. DT: Félix Sánchez Bas.

Colombia: Camilo Vargas; Yosemir Mosquera, Carlos Sánchez, Carlos Cuesta, Deiver Machado; Wilmar Barrios, Mateus Uribe, James Rodríguez, John Arias; Luis Fernando Díaz y Rafael Santos Borré. DT: Néstor Lorenzo.

Hora: 20.30

Árbitro: José Baliño (ARG)

Cancha: Estadio Rodríguez Paz Delgado (Quito)

TV: DSports.

Compartí esta noticia !

Argentina, con el regreso de Lionel Messi, enfrenta a Paraguay en el Monumental

Compartí esta noticia !

El seleccionado de la Argentina, con el regreso del capitán Lionel Messi tras su ausencia ante Bolivia, recibirá hoy a Paraguay, que tendrá el debut del bonaerense Daniel Garnero como entrenador, por la tercera fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026.

El partido se jugará a partir de las 20 en el estadio Monumental, de River Plate, con el brasileño Raphael Claus como árbitro y televisación de la TV Pública y TyC Sports. El VAR estará encabezado por Rodolpho Toski, también de Brasil.

Con Messi de regreso, los campeones del mundo buscarán un nuevo triunfo para seguir con puntaje ideal en la tabla de las Eliminatorias para el Mundial de Estados Unidos, Canadá y México.

El capitán vuelve a estar a disposición de Lionel Scaloni luego de su ausencia hasta del banco de suplentes en la victoria ante Bolivia (3-0) en la altura de La Paz pero todavía no está confirmado si será titular o ingresará con el partido iniciado ya que sólo sumó 70 minutos con Inter Miami entre dos partidos del último mes por una molestia en el isquiotibial de la pierna derecha.

Paraguay, con el debut del argentino Daniel Garnero como entrenador en reemplazo de otro argentino, Guillermo Barros Schelotto, se presenta como un rival de cuidado más por los últimos enfrentamientos que por su presente.

La “albirroja” no clasificó a las últimas tres Copas del Mundo y en el arranque del recorrido hacia el 2026 solo consiguió un punto de los seis en juego.

En la primera fecha empató sin goles ante Perú, de local, con un jugador más durante todo el segundo tiempo y después perdió 1-0 en su visita a Venezuela.

Sin embargo, la Argentina solo pudo ganarle a Paraguay en uno de los últimos seis cruces y fue en la fase de grupos de la Copa América 2021 por 1-0.

En las clasificatorias para Qatar 2022 se dieron dos empates (1-1 en La Bombonera y 0-0 en Asunción) y en el camino para Rusia 2018 hubo igualdad sin goles en Paraguay y posterior derrota 1-0 en Córdoba.

Los últimos triunfos de la “albiceleste” sobre Paraguay por Eliminatorias fueron en el ciclo de Alejandro Sabella hacia Brasil 2014 con victorias 3-1 en Córdoba y 5-2 en el Defensores del Chaco.

Por fuera de los antecedentes con el rival de turno, el vigente campeón del mundo y de América tiene un presente perfecto dado que inició el camino hacia la defensa del título en 2026 con puntaje ideal tras los triunfos ante Ecuador y Bolivia.

El ciclo de Scaloni ya lleva 63 partidos, con 43 victorias, 15 empates y solo cinco derrotas, de las cuales dos fueron una en 2019 (Brasil 2-0), otra en 2022 (Arabia Saudita 2-1) y ninguna por Eliminatorias.

Por Eliminatorias, la “albirroja” sólo ganó uno de los últimos once partidos y de visitante suma tres derrotas en fila, nueve sin ganar y ocho partidos sin hacer goles.

La última victoria fue en la fecha 2 de las clasificatorias rumbo a Qatar 2022 ante Venezuela en Mérida con gol de Gastón Giménez.

Y el último gol fuera de Paraguay lo convirtió Ángel Romero, de penal, justamente ante la Argentina en el empate 1-1 de la tercera fecha en La Bombonera.

El de hoy será el partido número 100 del historial que domina la “albiceleste” con 51 triunfos contra 15 de la “albirroja” y se completa con 33 empates.

– Probables formaciones –

Argentina: Emiliano “Dibu” Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Alexis Mac Allister y Enzo Fernández; Lionel Messi, Julián Álvarez y Nicolás González. DT: Lionel Scaloni.

Paraguay: Carlos Coronel; Iván Ramírez, Fabián Balbuena, Gustavo Gómez, Junior Alonso y Matías Espinoza; Ramón Sosa, Richard Sánchez, Álvaro Campuzano y Miguel Almirón; Adam Bareiro. DT: Daniel Garnero.

Árbitro: Raphael Claus (Brasil)

VAR: Rodolpho Toski (Brasil)

Cancha: River Plate.

Hora de inicio: 20.

TV: TV Pública y TyC Sports.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin