El Frente de Todos anunció formalmente la creación del espacio Unión por la Patria

Compartí esta noticia !

El Frente de Todos (FdT) presentó hoy formalmente Unión por la Patria, el nombre con el que la coalición oficialista se presentará a las elecciones de octubre, a horas del vencimiento del plazo para inscribir las alianzas que participarán de los comicios.

“Nuestro país está frente a una encrucijada histórica. Tenemos una oportunidad única para poner a la Argentina en una senda de crecimiento económico con inclusión social”, expresó el oficialismo desde Twitter..

Añadió, en una larga publicación, que la “responsabilidad histórica” de este sector es “ampliar el espacio político” no sólo para “frenar la amenaza” de una oposición a la que calificó de “reaccionaria”, sino para “defender a la Patria”.

Compartí esta noticia !

Amplia ventaja para el Frente de Todos en Tucumán

Compartí esta noticia !

El candidato a gobernador del Frente de Todos, Osvaldo Jaldo, se impone con el 65,93 por ciento de los votos escrutados el 14.08 por ciento de los votos en las elecciones provinciales de Tucumán.

Jaldo aventajaba por mas 38 puntos porcentuales al postulante de Juntos por el Cambio, Roberto Sánchez, quien obtenía el 27,18 por ciento de los votos, de acuerdo con los primeros números difundidos esta noche.

En alejado tercer lugar figuraba Ricardo Bussi, de Fuerza Republicana, con el apoyo de Javier Milei, con el 2,64 por ciento de los votos.

Compartí esta noticia !

Gobernadores reclaman una “lista de unidad” con “integración federal”

Compartí esta noticia !

Los gobernadores del peronismo y fuerzas aliadas reclamaron hoy una “lista de unidad” con “integración federal” en el Frente de Todos (FdT) para las elecciones presidenciales de este año y lanzaron una Comisión de Acción Política para elaborar un “plan de gobierno” para el próximo período.

Así lo indicó el mandatario de Chaco, Jorge Capitanich, al término del encuentro que los jefes provinciales llevaron a cabo en la sede del Consejo Federal de Inversiones (CFI), en el microcentro porteño.

En el documento publicado tras la reunión, los gobernadores señalaron que buscan hacer oír su voz en la “construcción de un país más justo, federal y democrático”, y expusieron sus demandas ante la “difícil situación socioeconómica que atraviesa el país y en el marco de su responsabilidad institucional y política”.

Por eso reclamaron una “lista de unidad con integración de carácter federal” para los comicios, con una “estrategia electoral superadora de la coyuntura y de carácter federal, convocando a otras fuerzas políticas”.

A menos de 20 días del cierre de listas para las PASO, los gobernadores buscan incidir en la estrategia electoral y aspiran a que alguno de sus representantes integre la fórmula presidencial del FdT.

Los jefes provinciales justificaron su posición en el hecho de que no pueden “distraerse esfuerzos en discusiones estériles que solo conducen a divisiones”.

El sector conformó una Comisión de Acción Política destinada a la “construcción de un plan de gobierno en el que prime el desarrollo y la inclusión social”.

Además de Capitanich, participaron del encuentro los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires), Raúl Jalil (Catamarca), Mariano Arcioni (Chubut), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Gildo Insfrán (Formosa), Sergio Ziliotto (La Pampa), Ricardo Quintela (La Rioja), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Sergio Uñac (San Juan), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego).

También se hizo presente en la sede de San Martín 871 la presidenta del Banco Nación y exministra de Economía, Silvina Batakis.

En principio, la cumbre de mandatarios oficialistas estaba programada para el lunes próximo, pero se adelantó para hoy porque la mayoría de ellos participó ayer en la ciudad de Buenos Aires de un seminario organizado en el CCK por el Ministerio de Obras Públicas.

Compartí esta noticia !

Rossi: “Quiero ser presidente para garantizar que el crecimiento económico va a ser redistribuído”

Compartí esta noticia !

El jefe de Gabinete, Agustín Rossi, lanzó hoy su precandidatura presidencial por el Frente de Todos (FdT) y convocó al electorado a que lo acompañen a “vivir en un país grande, en una Argentina soberana, con inclusión, con seguridad, con igualdad social y crecimiento económico”.

“Quiero ser presidente, por eso te pido que me acompañes, que me des la oportunidad”, expresó el jefe de ministros en un discurso de lanzamiento que fue transmitido por su canal de Youtube, en el que garantizó que en caso de ganar las elecciones, “el crecimiento económico de los próximos años va a ser redistribuido entre todos los argentinos”.

En un discurso que reivindicó al gobierno de Alberto Fernández y proyectó un buen panorama futuro, Rossi señaló que si es elegido jefe de Estado, “va a haber crecimiento con inclusión social y con redistribución del ingreso y que ese crecimiento se va a dar año tras año consecutivamente”.

“No nos han tocado años fáciles” porque “Argentina tiene la convergencia de cuatro crisis: la del endeudamiento que recibimos, la pandemia, después la guerra y ahora la sequía”, advirtió el jefe de Gabinete sobre la gestión actual.

“Eso nos imposibilitó cumplir con los sueños que teníamos en ese 2019 cuando celebramos el contrato electoral con el conjunto de la sociedad argentina. Nosotros pensábamos que rápidamente íbamos a volver a aquellos años felices que tuvimos en los gobiernos de Néstor y Cristina (Kirchner)”, marcó.

En esa línea, destacó que “a pesar de todos los inconvenientes” hubo “promesas que cumplimos”, y ejemplificó con el caso del acceso al trabajo, ya que “hoy tenemos una de las desocupaciones más bajas de la historia argentina, el 6,3%”.

“El año pasado tuvimos récord de exportaciones, más de 88 mil millones de dólares”, continuó y subrayó que “entregamos más de 100 mil viviendas a lo largo y ancho del país”.

Señaló también que hay “más de 5 mil obras públicas en ejecución”, se fortaleció el sistema de salud, mejoró la educación, “federalizamos la ciencia y la tecnología”, entre otras cosas.

Además, se refirió a “las tres i: la inflación, la inseguridad y por sobre todas las cosas, la incertidumbre”.

Pero afirmó que “esto va a pasar” porque “el año que viene el ciclo económico de la Argentina va a ser distinto, el país vuelve a crecer fuertemente el año que viene”.

“Ya no vamos a tener los efectos de la sequía. Vamos a haber metabolizado en la economía argentina los efectos de la pandemia y de la guerra, y vamos a poder aprovechar íntegramente las inversiones en infraestructura que venimos haciendo con el gasoducto Néstor Kirchner que nos va a permitir equilibrar la ecuación energética en nuestro país”, detalló.

Para cerrar, Rossi pidió “la oportunidad de ser Presidente” para “compartir mis sueños con los tuyos” y para “vivir en un país grande”.

Minutos antes del estreno del spot de campaña, el precandidato recibió el apoyo del canciller Santiago Cafiero, quien aseguró que “el peronismo no puede privarse de la trayectoria y la experiencia del Chivo Rossi, un cuadro político con coraje y vocación militante”.

“Con la democratización del debate que se va a dar en las PASO vamos a poder consolidar un programa que enamore al pueblo argentino”, escribió en su cuenta de Twitter.

Se sumó al respaldo el jefe de bloque de Diputados del FdT, Germán Martinez: “Coraje. Convicciones. Experiencia. Capacidad para articular consensos. Mirada estratégica”.

Compartí esta noticia !

Escrutinio definitivo: la Renovación sacó casi 250 mil votos más que Cambiemos

Compartí esta noticia !

El escrutinio definitivo en Misiones confirmó que el Frente Renovador de la Concordia se alzó con 14 bancas legislativas y quedó con 76 intendencias de las 78 en juego, en Posadas el reelecto intendente Leonardo “Lalo” Stelatto superó los 51 mil votos, informaron desde el Tribunal Electoral.

El Tribunal Electoral de Misiones informó que durante el fin de semana finalizó el escrutinio definitivo y confirmó el Frente Renovador de la Concordia (FR) que gobierna en la provincia logró quedarse con 76 intendencias de los 78 municipios, Juntos por el Cambio (JxC) retuvo una localidad, al igual que el Frente de la Fuerza de Todos.

Los resultados finales de las elecciones generales del pasado 7 de mayo en la provincia marcaron que votó el 71,03% del padrón de los 979.882 electores habilitados, informaron desde el tribunal este lunes.

En cuanto a los resultados provinciales el espacio más votado fue el Frente Renovador de la Concordia (FR) que llevo la formula Hugo Passalacqua- Lucas Spinelli que alcanzaron 424.533 votos para la categoría de Gobernador y 429.961 para la categoría a diputados provinciales. De esta manera se alza con 14 bancas legislativas de las 20 en juego por la diferencia entre ambas categorías.

Le siguieron lejos el frente JxC con 175.533 votos para la categoría a gobernador y 159.011 para la categoría a diputados provinciales. Logrando retener las 5 bancas legislativas en juego para el espacio opositor en la provincia.

En ese mismo sentido la formula el frente de la Fuerza de Todos que llevaba a Isac Lenguaza como gobernador y a Santiago Mansilla como vice, salieron terceros con 31.952 votos para la categoría de gobernador y vice y 32.196 para diputados. Lo que significa 1 banca legislativa.

Por otra parte, con 11.726 votos para la categoría a gobernador quedo el Frete Amplio y con 11.839 para la categoría a diputados provinciales, le siguieron el partido obrero con 8.014 en gobernadores y 8.159 para legisladores provinciales.

Con 3.394 votos llegó el “Partido de Integración y Militancia” para el ejecutivo y 3.495 para diputados provinciales. Ultimo salió el Por la Vida y los Valores con 3.065 para gobernador y 3.147 para la categoría de diputados. Lo mismo para el “Partido Demócrata” con 3.041 para categoría del ejecutivo y 3147 para diputados.

En cuanto a las intendencias, en la ciudad Posadas; capital de la provincia renovó el intendente actual, Leonardo “lalo” Stelatto, quien fue el más votado en la fórmula del FR en el distrito más grandes de Misiones con 51.959 votos para la categoría de intendencia y 48.642 para la categoría de concejal.

La forma Passalacqua, Spinelli saco en esta ciudad 83.878, lo que marca un repunte importante en la capital provincial que venía siendo difícil para gobierno provincial. Pero que a través de la gestión que viene llevando Stelatto desde hace cuatro años pudo mejorar y revertir los resultados para el frente gobernante en el distrito más importante de Misiones.

En la provincia dos municipios quedaron en manos de la oposición provincial, en el caso del municipio de Concepción de la Sierra, gano JxC por 2.347 votos, sobre 931 que saco FR, lejos quedaron el Frente Amplio con 45 votos y la Fuerza de Todos con 32 votos.

Otro de los municipios fue Colonia Aurora donde renovó el actual intendente, Carlos Goring, integrante del frente de la Fuerza de Todos con 2.621 votos, sobre 812 votos que sacó el FR y 148 de JxC.

De esta manera el frente provincial que gobierna Misiones logro retener 76 municipios de los 78 en juego y en más de la mitad fueron reelectos los intendentes actuales que renovaran mandatos a partir del 10 de diciembre próximo.

Otro dato color que dejo las elecciones en la provincia fue el voto en blanco que alcanzó 29.917 para la categoría de gobernador y 40.488 para la categoría de diputados provinciales.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin