La pelota no se detiene en Posadas

Compartí esta noticia !

Este sábado 29 y domingo 30 de enero se realizará el torneo de fútbol femenino “Doña Andrea” organizado por la Dirección General de Deportes, en el marco del programa “Posadas Linda en Verano 2022”.

El evento se realizará en el Club Educación, en el marco del programa “Posadas Linda en Verano”y contará con la participación de equipos de la capital misionera, como ser la Escuela Municipal Rocamora y La Querencia, y de otras ciudades misioneras como Candelaria, Apóstoles, Garuhapé, además de la participación de equipos de Corrientes.

Los objetivos están trazados para estimular y concientizar sobre la importancia de generar espacios de inclusión. Además, el fútbol como deporte es un agente social y cultural importante, que lo convierte en una actividad de gran relevancia.

En consecuencia, esta disciplina es una de las principales herramientas para mejorar la calidad de vida de las personas y, es por eso que desde el municipio se apunta de manera constante a la realización de eventos de estas magnitudes.

Compartí esta noticia !

Caraguatay vivió la fiesta del fútbol y se palpita la gran final en Posadas

Compartí esta noticia !

Se disputó en Caraguatay, Misiones, la novena fecha de la copa de fútbol femenino organizada por la Entidad Binacional Yacyretá, “Mujeres Históricas”.  A falta de una fecha en Puerto Piray y después de recorrer la provincia con más de 1500 chicas inscriptas, hay gran expectativas por la gran final en Posadas.

El domingo se vivió una fiesta en la localidad de Caraguatay, allí una multitud de vecinos y vecinas, un centenar de mujeres, y con la presencia de la Diputada Nacional por el Frente de Todos, Cristina Britez, el intendente de Caraguatay, Ricardo Waidelich se disputó una nueva fecha de la copa “Mujeres históricas”.

Quiero agradecer por traer este tipo de eventos a nuestra localidad, felicitar a todas las mujeres, vecinos y vecinas que hoy se hicieron presentes para vivir esta hermosa jornada. Agradecer especialmente a la Diputada Nacional, Cristina Britez, por visitarnos y acercar estas actividades que promueven el deporte y la unión”, resaltó Ricardo Waidelich.

Por su parte Cristina Britez resaltó el trabajo que se viene realizando por todo Misiones, que ya cuenta con más de 1500 mujeres participando del fútbol femenino a la espera de la gran final que va encontrar a las campeonas de cada rincón de la provincia.

Gracias a todas y todos los vecinos de Caraguatay por recibirnos, al intendente Ricardo Waidelich. Felices de poder encontrarnos y compartir con ustedes. Sigamos trabajando por darle oportunidad a las mujeres de nuestra provincia, para que se encuentren, disfruten y además perciban que organizadas podemos alcanzar todas las metas”, enfatizó Britez.

La de Caraguatay correspondió la novena fecha de la Copa “Mujeres Históricas” organizada por la Entidad Binacional Yacyretá y que se encuentra dentro del programa “Cultivando Agua Buena” cuyo  objetivo es sumar una nueva experiencia de gestión participativa y realizar acciones dentro de la comunidad.

El sábado en Puerto Iguazú se jugó la octava fecha, y  en los primeros días de diciembre se espera una gran final en Posadas con eventos musicales para cerrar la copa con las campeonas de cada localidad. 

Compartí esta noticia !

El fútbol femenino toma impulso en la agricultura familiar

Compartí esta noticia !

La cancha del club Crucero del Norte fue el escenario del Primer Encuentro Provincial de Mujeres Rurales en Movimiento por una Vida Sana y Activa, organizada por los ministerios de Agricultura Familiar y de Deportes.

Pasión, compañerismo, espíritu deportivo de las mujeres rurales y el deporte, son algunas de las sensaciones que se vivieron durante la jornada del pasado sábado, donde participaron mujeres de diversas edades que integran equipos de fútbol de Fracrán municipio de San Vicente, Colonia Yuquerí de Garuhapé, Colonia Paraíso, Primavera y Monteagudo de El Soberbio y Mártires, quienes llevan adelante distintas actividades de la agricultura familiar.

El certamen convocó a cuatro equipos de fútbol y al público en general que siguió de cerca el desarrollo de cada una de las actividades.

El encuentro comenzó muy temprano con una charla sobre Mujeres Rurales Líderes en Movimiento por el Ministerio de Agricultura Familiar, seguido un taller de Gestión Menstrual a cargo de la Diputada provincial Laura Duarte, RCP, Mujer y deporte dictados por el Ministerio de Deportes. Seguido  del Torneo de Fútbol hasta llegar a la final con la entrega de premios y cena show.

El equipo de mujeres que se alzó con el primer puesto fue Garuhapé, seguido de Mártires, mientras que el tercer puesto fue para El Soberbio y cuarto Fracrán.

La actividad se desarrolló en el marco de Vida Sana y Activa del Programa Provincial Mujer Rural, que reúne a mujeres desde sus distintas experiencias y vínculos con las diversas disciplinas deportivas intercambian y analizan la realidad con perspectiva de género. Buscan la equidad en este ámbito, entendiendo el deporte como un espacio de formación y crecimiento personal, pero también de aporte e incidencia social.

Compartí esta noticia !

Se disputó la copa Mujeres Históricas de fútbol femenino en Puerto Esperanza

Compartí esta noticia !

Organizado por la Entidad Binacional Yacyretá se llevó a cabo la 4ta edición del torneo de fútbol femenino  “Mujeres Históricas”, en la cancha del barrio 50 Viviendas de Puerto Esperanza.

Coincidiendo con un nuevo aniversario de la fundación de la ciudad, 10 equipos de fútbol femenino de Puerto Esperanza y de Puerto Libertad compitieron en una jornada de camaradería y compañerismo, que incluyó también premios entre las hinchadas que alentaban a sus equipos y concurso de baile entre las participantes con entrega de premios.

El equipo “Tercer Tiempo” al vencer en la final a “Alegre”, se llevó la copa de manos de los organizadores del torneo, asistiendo a la entrega de premios, el diputado provincial electo Santiago Mansilla.

La actividad se desarrolló dentro del programa Cultivando Agua Buena de la Entidad Binacional Yacyretá, con el objetivo de sumar una nueva experiencia de gestión participativa y realizar acciones dentro de la comunidad.

Cabe destacar que la copa “Mujeres Históricas”, tiene el objetivo de rendir un homenaje a tantas mujeres que marcaron con su vida la lucha por un ideal y la búsqueda de la inclusión de género

Compartí esta noticia !

“Riquelme está feliz”, dijo Yamila Rodríguez

Compartí esta noticia !

La misionera, jugadora de Boca Juniors, se acaba de alzar con el primer título del fútbol profesional femenino de la historia, llegó a la provincia para disfrutar el logro junto a la familia y amigos. Pero en pleno festejo indicó que El consejo de Fútbol felicitó al equipo “Riquelme estaba feliz, está feliz”, expresó.

Las luces de los flashes no la encandilan a Yamila Rodríguez. La gran actuación que redondeó en la final Superclásica del Torneo Transición, fue la de una futbolista de élite, además marcando un auténtico golazo para ser tapa de los principales diarios del país. Y también acaparando todas las pantallas deportivas. Pero ella, ya en su barrio A3-2, no disimula la timidez y no se obnubila por reciente éxito “acá recupero energías, con mi gente, en el potrero del barrio”.

Yamila contribuyó para que el Xeneize se consagre como la primera institución campeona del fútbol femenino, primer certamen de la era profesional. Marcó cinco goles: un “ hattrick” ante Platense, un grito ante Huracán y uno más en la noche mágica de Liniers ante River Plate.

“La verdad no estaba pasando un buen momento físicamente, a pesar de eso seguí entrenando, cuidándome para darle confianza al DT Meloni. Le demostré en los partidos que me puso, se me abrió el arco y pude convertir… acá tengo la pelota de los goles contra Platense”, dijo sonriendo la atacante.

La posadeña, es tímida afuera de la cancha, acarrea una humildad profunda, lo cual hace que se vea reflejada en su mamá – María Mareco. Desde que tocó suelo misionero no quiere despegarse de los amigos y la cancha del barrio en el que comenzó a ensayar los primeros festejos después de cada gol convertido: “El barrio me hace recargar pilas, es un orgullo para mí. Ayer estaba jugando acá y hoy estoy donde quiero estar, ese es mi sueño”, enfatizó la fanática de Cristiano Ronaldo. Pero tampoco se olvida de la persona que la formó como futbolista: Héctor “Chino” Torres, su DT en el Club Huracán de Posadas “me dio la posibilidad de crecer, formarme como persona”, recordó y lo menciona constantemente.

Estas combinaciones en la tierra colorada, le generan un plus extra a Yamila para regresar en una semana a Capital Federal y retomar los entrenamientos con el objetivo de afrontar nuevos compromisos “en marzo tenemos la Copa Libertadores de América y ya estoy pensando en eso, en como lo vamos a preparar y trabajar”, puntualizó.

El reciente logro del fútbol femenino de Boca se suma al título obtenido por el masculino y según Yami Rodríguez los primeros saludos llegaron desde ese sector “el Toto Salvio me mandó un mensaje felicitando al grupo por el logro, ‘jugaron muy bien, felicitaciones crack’ me escribió”. Pero asimismo el Consejo de Fútbol también demostraron el orgullo por las jugadoras “nos dijeron que jugamos muy bien… Román estaba contento, estaba feliz… está feliz”, reveló entre risas.

Finalmente llamó a las mujeres que desean jugar al fútbol vayan detrás de sus sueños “la formación como jugadoras y personas es fundamental, sobre todo, si les gusta este deporte. Insistan, porque es maravilloso”.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin