Passalacqua desde Moscú: “Anunciar la lluvia de inversiones fue un error”

Compartí esta noticia !

Acompañando al presidente Mauricio Macri en su viaje a Rusia, donde esta mañana estuvieron reunidos con empresarios de ese país, el gobernador misionero Hugo Passalacqua concedió una entrevista en Moscú al enviado especial de La Nación, que reproducimos a continuación.

MOSCÚ.- Hugo Passalacqua se ríe cuando se lo señala como “el gobernador opositor favorito” del Gobierno. No le genera problemas, todo lo contrario. “Mi relación con el Presidente es muy buena”, reconoce el gobernador de Misiones.

-¿Cómo le cae que se lo señale como el gobernador opositor más cercano a Macri?

-Es un momento difícil, desde el punto de vista financiero. La política está ordenada y eso es vital. El Presidente es bienvenido acá [por Rusia], como cuando fuimos a Alemania. La textura política que hemos adquirido los argentinos es bastante uniforme; se percibe como sólida y eso nos permite dar seguridad al que viene a poner dinero. Nadie pone dinero donde no hay certezas políticas.

-¿Qué falta para la anunciada “lluvia” de inversiones?

-Después de un diciembre complicado, el Gobierno pateó para adelante el debate por la reforma laboral. ¿Qué le parece esa decisión?
-No voy a esquivar el tema, pero lo desconozco. Leo por los diarios las posiciones de la CGT, del otro y el otro, pero nadie, hasta ahora, nos preguntó a los gobernadores nuestra opinión. A nosotros nunca nos sentaron en esa mesa. Pero no tienen por qué hacerlo tampoco. El diálogo es entre el Gobierno y la CGT.
-¿Qué evaluación hace de lo que sucedió a fin de año con la reforma previsional?
-Yo estuve ese día en el Congreso. Fue muy mal explicado por el Gobierno desde el primer momento. Se instaló mal, no lo hicieron bien y costó mucho. A todos nos sonó al 13% de López Murphy [por el descuento que implementó el entonces ministro en la presidencia de De la Rúa].
-¿Hace falta una reforma laboral?
-Todo el mundo demanda el dinero de capital. La mano de obra genuina y nueva requiere de algún tipo de acomodamiento.
-Uno de los principales problemas que deberá enfrentar es la paritaria. ¿Qué aumento ofrecerá a los maestros y a los trabajadores provinciales?
-Estamos trabajando. Todo depende de la capacidad de pago, cómo están las arcas. La Argentina no es pareja. Pero no puedo dar un número ahora, sería irresponsable.
-¿Cuál es su objetivo aquí?
-La infraestructura es vital para nosotros. Puentes y puertos es fundamental.

Santiago Dapelo /La Nacion (Enviado especial)

Compartí esta noticia !

Dujovne: “El principal desafío del G20 hoy es mantener ciertos consensos y la unidad del grupo”

Compartí esta noticia !

El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, afirmó que “el principal desafío del G20 es mantener ciertos consensos y la unidad del grupo” ante algunos acuerdos que actualmente “están siendo desafiados”, mientras que en el plano local consideró que la devaluación del peso argentino no generará más inflación.

“Hay una continuidad en todos los G20, que es un continuo de temas que se van sucediendo, y en la actual coyuntura internacional lo mas importante es que se puedan mantener los consensos, que el grupo siga funcionando y que pueda seguir funcionando como un grupo que brinde respuestas en casos en los cuales la situación financiera del mundo se complica”, señaló.

Sobre si la nueva retórica proteccionista de Washington desde que asumió el presidente Donald Trump podía ser un factor que dificulte la confección de la declaración conjunta (que debe emitirse con el acuerdo de todos los países miembros), respondió: “El desafío es trabajar para que ello no ocurra, que no se dificulte y sigamos en un mundo integrado, y que se vea al comercio como una fuente del crecimiento”.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin