El titular de Aduanas se reunió con el cónsul paraguayo en la Triple Frontera

Compartí esta noticia !

El director general de Aduanas (DGA), Guillermo Michael, se reunió con el cónsul de Paraguay en Puerto Iguazú, Magno Álvarez, para abordar la situación del Paso Fronterizo Internacional Puerto Iguazú – Puerto Tres Fronteras y trabajar contra la falsificación y la piratería en la zona y participaron de un taller con autoridades de la Organización Mundial de Aduanas (OMA).

“La Aduana lucha contra la falsificación y la piratería basándose en hechos y no en palabras. Acciones como esta, con el aporte de expertos de la OMA, nos permiten difundir herramientas en la región para lograr resultados”, sostuvo Michel, en el marco de esta actividad.

De esta manera, la OMA y la DGA organizaron un taller dedicado a la lucha contra la falsificación y la piratería al que asistieron funcionarios de las aduanas de Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay.

El encuentro realizado entre el 31 de mayo y el 2 de junio en la zona de la Triple Frontera, en Puerto Iguazú, (Misiones), tiene como fin proteger los derechos de propiedad intelectual en la región.

En este sentido, Michel subrayó la importancia de luchar contra la falsificación y la piratería “basándose en hechos y no en palabras”, por lo que acciones como esta

“fortalecen los derechos de propiedad intelectual y nos permiten difundir herramientas en la región para lograr resultados”, precisó.

Luego, referentes del sector privado realizaron presentaciones donde se expusieron las características esenciales de sus marcas, así como las técnicas que pueden permitir a los agentes de aduanas detectar productos falsificados.

Por último, la OMA presentó una herramienta de comunicación global para aduanas que resulta elemental para luchar contra el tráfico ilícito.

Compartí esta noticia !

Misiones volverá a recibir a una cumbre de presidentes del Mercosur

Compartí esta noticia !

Bajo la Presidencia Pro Tempore Argentina (PPTA), los días 3 y 4 de julio próximos tendrá lugar en la ciudad de Puerto Iguazú, Misiones, la LXII Reunión del Consejo del Mercado Común y Cumbre de Jefes y Jefas de Estado del MERCOSUR y Estados Asociados, que estará encabezada por el presidente Alberto Fernández. Así, la ciudad de las Cataratas volverá a recibir una de las cumbres más relevantes para la política del cono sur, después de los históricos encuentros que protagonizaron Néstor Kirchner, Lula Da Silva de Brasil, Hugo Chávez de Venezuela, entre otros.

En Misiones el canciller Santiago Cafiero coordinará la Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC), en la que participarán los ministros de Relaciones Exteriores de la región, y en la que se pondrá en conocimiento el informe a modo de balance de la PPTA. También estarán presentes Ministros de Economía de la región.

El evento, que se desarrollará en el Hotel Gran Meliá, ubicado dentro del Parque Nacional Iguazú, constituirá la culminación del trabajo realizado por nuestro país en el último semestre y el inicio de la nueva Presidencia Pro Tempore, que quedará en manos de Brasil.

La llegada de Lula a la titularidad del Mercosur imprimirá un nuevo envión a la idea de relanzar al bloque como el principal instrumento de inserción económica internacional de los estados miembro, una postura compartida por Argentina, Brasil y Paraguay, pero en la que Uruguay tiene diferencias.

De hecho, la última cumbre realizada en Montevideo en diciembre pasado tuvo algunas tensiones por la decisión del presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, de sumar a Uruguay al Acuerdo Amplio y Progresista de Asociación Transpacífico, integrado por once países de Asia y América.

El gesto le valió a Uruguay una queja formal de sus tres socios comerciales (Argentina, Brasil y Paraguay), quienes lo calificaron de “unilateral” y contradictorio con los estatutos que rigen las relaciones dentro del bloque regional.

No es la primera vez que Montevideo realiza ese tipo de movimientos: en 2021, durante una cumbre virtual a causa de la pandemia de coronavirus, Lacalle Pou acusó al Mercosur de ser un “lastre” para los intereses de su país.

“La solución no es que cada uno haga la propia” sino “unir esfuerzos” y ver “cómo corregimos las asimetrías que hay dentro del Mercosur”, expresó Fernández durante su intervención en esa cumbre.

En aquella ocasión, Brasil -entonces bajo la presidencia del ultraderechista Jair Bolsonaro (2019-2022)- se mostró flexible a negociaciones externas que beneficien a sus integrantes en conjunto.

Ahora, Lula da Silva asumirá la presidencia del bloque con una prioridad: concretar un acuerdo comercial entre el Mercosur y la Unión Europea (UE) que sea equilibrado y compatible con la reindustrialización de Brasil y Argentina.

Compartí esta noticia !

“Turistas peligrosos”: robaron carne, tarjetas y dinero en hoteles de Iguazú

Compartí esta noticia !

En un importante operativo llevado a cabo por personal policial de la División Investigaciones y Drogas V, se logró la detención de dos individuos involucrados en una serie de robos perpetrados en hoteles y locales comerciales de Puerto Iguazú.

El inicio de la investigación inició por una alerta de un comerciante de 48 años, quien informó que dos hombres ingresaban y salían de su local sin llevar ningún producto. Luego de analizar las grabaciones de las cámaras de seguridad, constataron que estos individuos habían sustraído cortes de carne de alto valor. El damnificado también señalando que los sospechosos no eran originarios de la ciudad debido a su acento porteño y que presentaban tatuajes visibles en varias partes del cuerpo

Por otra parte, otro damnificado de 28 años denunció que al regresar a su habitación en una hostería, descubrió que alguien había robado una mochila que contenía varias prendas de vestir, una máquina de afeitar eléctrica y otros bienes. Gracias a las grabaciones del predio, se pudo identificar a un sospechoso con características físicas y rasgos que coincidían con el implicado del primer relato.

Además, una mujer presentó otra denuncia afirmando que le habían robado dos pares de zapatillas, una cédula de identidad, una tarjeta de seguro médico, una tarjeta de débito, $17,000 pesos argentinos y $35 dólares americanos. Mediante las grabaciones del circuito cerrado del hotel, se pudo identificar nuevamente al mismo individuo, por sus características físicas, rasgos y vestimenta.

A través de investigaciones adicionales, se logró determinar que estos individuos se encontraban hospedados en un lugar cercano al centro de la ciudad, desde donde planificaban y llevaban a cabo sus actividades delictivas. 

Por lo tanto, se desplegaron varios grupos de agentes encubiertos que monitorearon diferentes puntos de la zona céntrica. Finalmente, se logró visualizar a los sospechosos en las inmediaciones de una feria, sobre la avenida Brasil, y al ser identificados, se identificaron como Ricardo de 39 y Javier de 25 años.

En el procedimiento secuestraron una mochila, dos remeras, dos pantalones, dos camperas, un cinto femenino y un cargador marca Philip perteneciente a una afeitadora eléctrica, elementos denunciados por uno del los damnificados. 

Finalmente, fueron trasladados a la sede policial a fines de continuar con las diligencias de rigor pertinentes.

Compartí esta noticia !

Cerveza Patagonia desembarca en Puerto Iguazú con un Minipub

Compartí esta noticia !

Cerveza Patagonia abrió su Minipub en Puerto Iguazú, ubicado en Avenida de Brasil 193, zona 7 Bocas. Este es el primer espacio de la marca en Misiones, que se suma a las 45 franquicias distribuidas en todo el país.

Con capacidad para 150 personas, el lugar cuenta con un área interior y un sector al aire libre, con una terraza techada ideal para compartir una noche de verano con amigos, cerveza en mano y acompañados de buena música, DJ´s y bandas en vivo. 

La propuesta gastronómica, pensada para maridar con cerveza, está conformada por los platos clásicos que la marca ofrece en sus Refugios, Bares y Jardines cerveceros a lo largo del país y que están inspirados en los sabores de la Patagonia. Hamburguesas de cordero y distintos cortes de carne a la parrilla son los destacados de la marca, a los que se suman las típicas e infaltables papas con cheddar, pizzas, empanadas, sándwiches y opciones vegetarianas.

El Minipub cuenta con 12 canillas de cerveza con variedades que estarán disponibles durante todo el año como Amber Lager, 24-7, Bohemian Pilsener, Weisse, Hoppy Lager; y novedades como Vera IPA y Sendero Sur, la primera cerveza orgánica certificada producida 100% en nuestro país, que se sumó recientemente al portfolio fijo de la marca. Además, durante noviembre, estarán disponibles nuevas opciones de ediciones limitadas como English IPA, de estilo inglés, color cobrizo y aroma persistente; y Doble IPA, de aromas cítricos y amargo muy marcado. 

Además, para quienes quieran tener su variedad favorita y disfrutarla en la comodidad de su casa, este nuevo espacio con el que la marca apuesta en Puerto Iguazú, ofrece el servicio de recarga de Growlers y también modalidad Takeaway para su propuesta gastronómica.

El Minipub abrirá todos los días, a partir de las 17 horas hasta las 2 de la mañana.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin