El STJ deja firme la resolución de destitución del Intendente de Urquiza, Jorge Enriquez

Compartí esta noticia !

En una sentencia que deja en claro que el accionar de los concejales estuvo de acuerdo a las normas establecidas en la Ley Orgánica de Municipalidades, el Superior Tribunal de Justicia rechazó el recurso de amparo del ex intendente de General Urquiza, dejando firme la resolución de destitución.
En un análisis pormenorizado de la aplicación de lo establecido por la Ley Orgánica de Municipalidades, el Superior Tribunal de Justicia rechazó el recurso de amparo presentado por el ex intendente de General Urquiza, Jorge Ricardo Enriquez, haciendo lugar a la resolución de destitución presentada por el Concejo Deliberante comunal luego del trabajo de la Comisión Investigadora conformada a tal fin.
Enriquez presentó un recurso de apelación solicitando la nulidad de las actuaciones del Honorable Concejo Deliberante de la Municipalidad de General Urquiza argumentando una serie de errores cometidos en el proceso de conformación de la Comisión Investigadora y los pasos subsiguientes que dieron como resultado la presentación de la resolución que indicaba su destitución.
Luego de un análisis de las actuaciones administrativas y del proceso de investigación, el STJ determinó rechazar el recurso de amparo y confirmar la resolución de destitución del ex intendente de General Urquiza, Jorge Ricardo Enriquez, ya que en el procedimiento se respetó lo establecido en la Ley Orgánica de Municipalidades.

Compartí esta noticia !

El intendente del PRO acusado de narco recusó al juez y evitó la indagatoria

Compartí esta noticia !

El intendente de la ciudad de Paraná por Cambiemos, Sergio Varisco, imputado en una causa por narcotráfico, pudo evitar o al menos demorar la indagatoria que debía realizar este martes. Pero el juez que iba a tomarle declaración, Leandro Ríos, fue recusado por el propio Varisco por la participación del magistrado en la causa de la muerta de una concejal local.
Este martes 22/05, el intendente de Paraná por Cambiemos, Sergio Varisco, iba declarar ante el juez federal, Leandro Ríos, en calidad de imputado en la causa en que investigan sus vínculos con uno de los principales narcos de Entre Ríos, “Tavi” Celis. La investigación también alcanza a su mano derecha, el concejal Pablo Hernández y la funcionaria Griselda Bordeira, entre otros.
Sin embargo, a últimas horas de ayer se conoció que Ríos fue recusado por los abogados del intendente Varisco. De este modo se postergó la declaración indagatoria y la Cámara tiene 72 horas para resolver al respecto.
En efecto, los abogados del mandatario paranaense, Miguel Ángel Cullen y Rubén Pagliotto, recusaron al magistrado de Pa raná. El escrito se funda en la actuación de Ríos como querellante en el proceso provincial en el que el intendente fue imputado y procesado por el homicidio culposo de su pareja, la entonces concejal Mercedes Lescano.
Ríos sostuvo que no está afectada su imparcialidad en la causa donde se investiga a la vinculación del Intendente con una organización dedicada a la comercialización de cocaína. El magistrado emitió una resolución en la que admitió haber sido querellante en aquella causa que tuvo al actual intendente como imputado y procesado, pero afirmó que esa circunstancia “resulta objetiva y subjetivamente insuficiente para afectar la garantía de imparcialidad”.
Más allá de esta circunstancia legal, tanto Varisco y sus allegados fueron acusados por el delito de comercialización de estupefacientes. El juez repitió que hay elementos que dan cuenta que el líde r de la banda narco, Daniel “Tavi” Celis tenía contactos con el intendente. En rigor había afirmado que Celis utilizaba los camiones del municipio para distribuir los estupefacientes.
Días atrás, se produjo un allanamiento en la casa del intendente Varisco y en luego en el municipio de la ciudad de Paraná. Lo que se investiga es un posible aporte de fondos del narcotráfico a la campaña preelectoral del intendente de Cambiemos, quien por cierto, tiene aspiraciones a la gobernación de Entre Ríos.
“El martes declararé ante el juez. Pusimos toda la documentación a su disposición. Soy muy meticuloso, anoto todo, están las agendas con todas las actividades, libretas personales, teléfonos celulares, los nuevos y los viejos, para que el juez pueda evaluarlos”, decía Varisco la semana pasada.

Compartí esta noticia !

Benito Da Silva: “nuestra prioridad serán los caminos, la salud y la educación en Arroyo del Medio”

Compartí esta noticia !

El electo jefe comunal de la localidad de Arroyo del Medio adelantó, “hay muchos hijos de colonos que quieren seguir estudiando una carrera terciaria y no pueden. Queremos que el municipio los ayude”.

La localidad de Arroyo del Medio transita el último tiempo de intervención. El 10 de diciembre asumirá el intendente electo el pasado 22 de octubre, Benito Da Silva, que asegura, trabajará por la tranquilidad del pueblo, y continuará las tareas que viene desarrollando el interventor, Waldemar Wolemberg.

Da Silva adelantó en una entrevista con Economis, que su primera tarea al frente del municipio será solucionar los permanentes pedidos de arreglo de caminos vecinales. “Las lluvias complican mucho la zona, acá la mayoría son colonos que necesitan salir a trabajar y es difícil. Por eso vamos a trabajar para solucionar ese problema”.

Mañana por la tarde, mantendrá un encuentro con concejales para diseñar un plan de trabajo en conjunto que dé respuestas a las demandas, dijo.

“La prioridad va a ser la educación. Acá muchos chicos que terminan la secundaria quieren seguir los estudios terciarios, pero por falta de recursos de sus padres, en su mayoría colonos, no pueden y se tienen que quedar en las chacras. Desde el municipio vamos a ver la manera de ayudarlos para que puedan seguir estudiando los que quieren, que encuentren otro futuro. Acá tenemos 160 alumnos estudiando en la secundaria y muchos quieren seguir”.

Da Silva, quien además es presidente del Concejo Deliberante, afirmó que desde hace mucho tiempo siente la necesidad de ver progresar a los jóvenes del municipio. “Mi familia y yo nacimos, crecimos y probablemente terminemos nuestros días en este municipio, estamos contentos por esto que me toca a mí como intendente electo. Acá en Arroyo del Medio ya nos olvidamos de las elecciones, queremos trabajar entre todos, yo estoy armando un equipo para que me acompañe, y espero el acompañamiento también del Concejo para trabajar por la gente”.

Benito Da Silva, encabezó uno de los ocho sublemas que participó de los comicios, y alcanzó 288 votos, sobre un padrón de 1600 electores, del que participaron alrededor de 1500.

Finalmente, anticipó que la salud será un tema central de su gestión. La gente siempre pide poder ser trasladada a Posadas o a Oberá por un turno. Tiene que salir a la madrugada para poder atenderse en el médico. Yo quiero que acá tengamos médico todos los días, un Caps con odontólogo, para que la gente no tenga que ir hasta Alem por ejemplo. Si tiene que ir a Posadas, temprano no tenemos colectivos y la municipalidad tiene que ver la manera de que puedan viajar, es difícil”.  

Compartí esta noticia !

Ocho candidatos se disputarán la intendencia en Arroyo del Medio

Compartí esta noticia !

Es el único municipio que elige intendente en Misiones, después de que la provincia designara interventor tras el accidente fatal que, alcoholizado, protagonizara Cristóbal Barboza al mando de un vehículo oficial, y que provocara un fuerte rechazo de la sociedad en junio de 2016.

A un año y medio de aquel episodio que fue centro del repudio de toda una sociedad, hoy la localidad se prepara para ir a las urnas y designar un nuevo representante. Waldemar Wolenberg, interventor del municipio, dialogó con Economis sobre el ánimo de la población en campaña, y cómo fue su trabajo todo este tiempo.

“Dios quiera que vaya todo bien el domingo. Creo que hicimos un buen trabajo, normalizamos todos los inconvenientes, la gente nos acompañó, podemos decir que salió todo bien, de acuerdo a lo proyectado”.

Ocho candidatos se presentarán para ser elegidos a través del voto, cinco por el Frente Renovador, Alfredo Bleger, Marcelo Kuruñak, Fernando Menéndez, Carlos Lasinski y Benito Da Silva. Dos a través de un acuerdo de la UCR con el Pays, Jorge Vieira y José Ferreira. Y uno por el puertismo, Unión Popular, que lleva precisamente a Benito Barboza, hermano del ex jefe comunal como aspirante a sucederlo en el cargo.

Wolenberg considera que en todos estos meses avanzó a buen ritmo con las demandas y necesidades de un pueblo que tiene a 1600 personas habilitadas para votar.

“Abrimos caminos, inauguramos un puente aéreo para que un grupo de chicos que hace 20 kilómetros para ir a la escuela, sólo tenga que caminar tres kilómetros, compramos una retroexcavadora al contado, una niveladora, recibimos mucho apoyo de Vialidad, el próximo intendente entrará con las cuentas en orden, 600 obras en marcha, 15 cuadras de empedrado en proceso, inauguramos una escuela secundaria, reacondicionamos la plaza central. Entiendo que la gente está conforme, me pidió que me presente, pero yo no puedo, debo cumplir con mi deber”, afirmó.

En agosto del año pasado, la Cámara de Diputados de la provincia aprobaba  la intervención en Arroyo del Medio, el municipio en el que el por entonces intendente Cristóbal Barboza, había reasumido en el cargo luego de haber estado preso por matar a una persona manejando – en estado de ebriedad – un vehículo oficial. Tenía 2,14 de alcohol en sangre. Pese al repudiable episodio, los concejales habían aprobado que vuelva a su cargo, pero la decisión solo alteró los ánimos de la sociedad, razón por la que se decidió su intervención.

Compartí esta noticia !

En Corrientes detuvieron al intendente y al vice de Itatí por narcotráfico

Compartí esta noticia !

Roger Terán y Fabio Aquino fueron detenidos en el marco de una mega causa de narcotráfico, que incluyó unos 47 allanamientos en las provincias de Buenos Aires, Corrientes, Chaco y Córdoba.

El intendente de la ciudad correntina de Itatí, Roger Terán, y su vice intendente, Fabio Aquino, fueron detenidos esta mañana en el marco de una mega causa de narcotráfico, que incluyó unos 47 allanamientos en las provincias de Buenos Aires, Corrientes, Chaco y Córdoba, informaron fuentes judiciales.

Según confirmaron fuentes oficiales a ellitoral.com.ar ambas detenciones se concretaron durante la mañana y se tratan de causas no vinculadas a las que están abiertas contra la hija y yerno del intendente y el hermano del vice. Sería una “mega causa” operada desde la Justicia Federal en la Ciudad de Buenos Aires.

Están también detenidas cerca de 20 personas, entre ellas un comisario de la localidad. Por los operativos realizados hay más personas detenidas. Hoy Patricia Bullrich se trasladaría hasta Itatí para dar detalles de los procedimientos.

Compartí esta noticia !

Categorías

Solverwp- WordPress Theme and Plugin